Prefectura de Ibaraki para niños
Datos para niños Ibaraki茨城 |
||||
---|---|---|---|---|
Prefectura | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 36°20′30″N 140°26′49″E / 36.341722222222, 140.44683333333 | |||
Capital | Mito | |||
Entidad | Prefectura | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Kantō | |||
Gobernador | Kazuhiko Ōigawa | |||
Distritos | 7 | |||
Municipios | 44 | |||
Superficie | Puesto 23.º | |||
• Total | 6096 km² | |||
• Agua | (4.8 %) 292.59 km² | |||
Población (2010) | Puesto 11.º | |||
• Total | 2 968 865 hab. | |||
• Densidad | 469,44 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+9 y Huso horario estándar de Japón | |||
ISO 3166-2 | JP-08 | |||
Código dantai | 080004 | |||
Flor de la prefectura | Bara (Rosa) | |||
Árbol de la prefectura | Ume (Prunus mume) | |||
Ave de la prefectura | Alondra común (Alauda arvensis) | |||
Sitio web oficial | ||||
La Prefectura de Ibaraki (茨城県, Ibaraki-ken) es una de las 47 prefecturas de Japón. Se encuentra en la región de Kantō, en la isla de Honshū. Su capital es la ciudad de Mito.

Antiguamente, esta zona se conocía como la provincia de Hitachi. En 1871, al inicio de la Era Meiji, su nombre cambió a Prefectura de Ibaraki. En 1875, alcanzó su tamaño actual al unirse con algunos distritos de la antigua provincia de Shimōsa.

Contenido
Geografía de Ibaraki
La parte norte de la prefectura de Ibaraki es montañosa. Sin embargo, la mayor parte del territorio es una llanura con muchos ríos y lagos. Las llanuras ocupan el 64% de la prefectura. El agua, como lagos y ríos, cubre el 4.8% de su superficie.

¿Dónde se ubica Ibaraki?
Ibaraki limita al este con el océano Pacífico. Al sur, colinda con la prefectura de Chiba. Al suroeste, se encuentra la prefectura de Saitama. Al oeste, limita con la prefectura de Tochigi. Finalmente, al norte, está la prefectura de Fukushima.
Parques naturales en Ibaraki
La prefectura de Ibaraki tiene un parque cuasi nacional llamado Parque Cuasi Nacional Suigō-Tsukuba. Este parque protege áreas naturales y sitios culturales. También cuenta con varios parques naturales prefecturales y un parque natural geológico.
El Parque Cuasi Nacional Suigō-Tsukuba se creó en 1953. Su objetivo es proteger el Lago Kasumigaura en Ibaraki y la cuenca del Río Tone. En 1969, se añadieron al parque las zonas alrededor del Monte Tsukuba y el Monte Kaba.
Montañas importantes de Ibaraki
Las montañas más altas de Ibaraki son:
- Yamizo, con 1.022 metros de altura.
- Takasasa, con 922 metros de altura.
- Tsukuba, con dos cumbres: Nyotai-San (877 m) y Nantai-San (871 m).
- Osho, con 804 metros de altura.
- Hanazono, con 798 metros de altura.
- Kaba, con 709 metros de altura.
Ríos principales de Ibaraki
Algunos de los ríos más importantes de la prefectura son:
- Río Tone (利根川): Recorre 133.96 km en Ibaraki y desemboca en el Océano Pacífico. En el pasado, se realizaron grandes obras para controlar inundaciones y mejorar la navegación.
- Río Kinu (鬼怒川): Recorre 62.84 km en Ibaraki y desemboca en el río Tone. Antiguamente, formaba parte de un sistema de ríos que desembocaba en un gran lago interior.
- Río Naka (那珂川): Recorre 46.5 km en Ibaraki y desemboca en el Océano Pacífico.
- Río Kuji (久慈川): Recorre 70.03 km en Ibaraki y desemboca en el Océano Pacífico.
- Río Kokai (小貝川): Recorre 75.6 km en Ibaraki y desemboca en el río Tone.
- Río Sakura (桜川): Recorre 63 km en Ibaraki y desemboca en el Lago Kasumigaura.
- Río Shintone (新利根川): Recorre 33 km en Ibaraki y desemboca en el lago Kasumigaura. Fue creado en el siglo XVII para ayudar a controlar el nivel del río Tone.
- Río Watarase (渡良瀬川): Su recorrido final en Ibaraki es de 6.3 km, donde descarga sus aguas en el río Tone. Su curso fue modificado en los siglos XVII y XVIII para controlar inundaciones.
- Río Edo (江戸川): Nace en Ibaraki y recorre 2.2 km antes de dirigirse a la Bahía de Tokio. Su curso también fue modificado en el siglo XVII para proteger la ciudad de Edo (hoy Tokio).
Lagos y lagunas de Ibaraki
Los principales cuerpos de agua dulce en Ibaraki son:
- Lago Nishi-ura, con 167.63 km².
- Lago Kita-ura, con 35.16 km².
- Lago Sotonasaka-ura, con 5.85 km².
- Laguna Hi-numa, con 9.36 km².
- Laguna Ushiku-numa, con 3.49 km².
- Laguna Senba-ko, con 0.33 km².
Los lagos Nishi-ura, Kita-ura y Sotonasaka-ura forman juntos el gran Lago Kasumigaura (霞ヶ浦).
Ciudades de Ibaraki
|
|
|
|
Distritos y sus pueblos
|
|
|
|
|
|
|
Historia de Ibaraki
La región de Ibaraki siempre ha sido conocida por su tierra fértil y abundantes recursos. Esto permitió a sus habitantes vivir de forma próspera.
Durante la época medieval, importantes guerreros samurái vivieron aquí. En el Período Edo, la provincia de Hitachi fue un centro de transporte clave. Esto se debía a su cercanía con Edo (hoy Tokio). Una parte del clan Tokugawa, el Clan Mito, se estableció en la región. Esto hizo que la zona floreciera como un centro político, económico y cultural.
Después de que el gobierno samurái terminó, la Prefectura de Ibaraki se estableció en 1871. En 1875, alcanzó su tamaño actual.
Momentos clave en la historia de Ibaraki
- Prehistoria: Se cree que los humanos vivieron en esta área hace unos 24,000 años. Se han encontrado herramientas de piedra de esa época.
- Período Heian: Taira no Masakado, un importante guerrero, vivió en las provincias del este de Japón.
- Período Muromachi: Kitabatake Chikafusa escribió un libro histórico japonés llamado “Crónicas de los linajes auténticos de los emperadores divinos” en esta región.
- Período Tokugawa (1603-1868):
- El Clan Mito fue una de las familias importantes relacionadas con Tokugawa Ieyasu.
- La Mitogaku fue una escuela de pensamiento importante de este período.
- El Mito Kaidō era una ruta de viaje importante.
- Hubo eventos históricos significativos como el Incidente Sakuradamon (1860) y la Rebelión de Tengutō (1864-1865).
- Período Imperial (1868-1945): La región fue importante por sus yacimientos de carbón.
- Período Posguerra (1945-presente):
- La ciudad de Tōkaimura es conocida por su investigación en ciencia.
- La Tsukuba EXPO 1985 fue un evento mundial de ciencia y tecnología.
- La prefectura fue afectada por el Terremoto y tsunami de Japón de 2011.
Economía de Ibaraki

La economía de Ibaraki se basa en varias industrias. Estas incluyen maquinaria, electrónica, química y turismo. También son muy importantes la agricultura, la pesca y la ganadería.
¿Qué produce la agricultura de Ibaraki?
Ibaraki es una de las prefecturas con mayor producción agrícola de Japón. Sus llanuras, abundante agua y buen clima la hacen ideal para la agricultura. Juega un papel clave en el suministro de alimentos a la zona de Tokio. Produce melones, peras, pimientos, arroz y caña de azúcar. También cultiva flores y plantas ornamentales.
¿Qué se pesca en Ibaraki?
Es una de las prefecturas con mayor producción pesquera. En el Océano Pacífico, el Lago Kasumigaura y otros ríos y lagunas, se pescan diversas especies. El pez rape es una captura destacada.
Ganado Hitachi-gyū
El ganado Hitachi-gyū (常陸牛) es una raza de vacuno especial de la prefectura. Su nombre viene de la antigua provincia de Hitachi. La cría de este ganado comenzó en 1833.
La carne Hitachi-gyū es de alta calidad. Proviene de ganado negro japonés criado por productores autorizados en Ibaraki. Se alimenta con cebada, trigo, maíz, soja y paja de arroz.
Centros industriales de Ibaraki
- Área de Hitachi: Aquí se concentran industrias eléctricas y de maquinaria. Muchas empresas trabajan con Hitachi, Ltd., fundada en 1910.
- Área de Tōkai: Es un centro de investigación científica.
- Área de Tsukuba: Cuenta con 32 institutos de educación e investigación. Se enfoca en tecnología avanzada, como la nanotecnología y la robótica. También tiene un centro espacial.
- Área de Kashima: Agrupa industrias de materiales, como la siderúrgica y petroquímica.
Población de Ibaraki
La población de Ibaraki ha crecido un poco. Esto se debe a que la región de Tokio se ha expandido hacia la prefectura.
Clasificación por región y habitantes estimados al 1 de mayo de 2017 | ||
Oeste | Centro | Este |
---|---|---|
Prefectura de Tochigi | Norte de la prefectura 611.001 |
Océano Pacífico |
Centro de la prefectura 464.897 |
||
Oeste de la prefectura 547.854 |
Sur de la prefectura 1.001.173 |
Este de la prefectura 272.719 |
Total: 2.897.644 |
Cultura y arte en Ibaraki
Ibaraki tiene muchos lugares de interés cultural. Algunos ejemplos son el parque Kairakuen y el santuario Kashima (Jingū).
Grandes artistas japoneses nacieron en Ibaraki. Entre ellos, el pintor Taikan Yokoyama, el artista de cerámica Hazan Itaya y el poeta Ujō Noguchi.
La prefectura organiza muchas actividades culturales. Estas incluyen el Festival Internacional de Música de Tsukuba y exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Ibaraki. También hay festivales de arte en los pueblos. La Fundación Cultural de Ibaraki se creó en 1992 para promover la cultura.
Además, Ibaraki es un centro importante para la ciencia y la tecnología. La ciudad de Tsukuba es un ejemplo de este avance.
Turismo y lugares para visitar en Ibaraki

Ibaraki ofrece muchos lugares interesantes para visitar:
- El Lago Kasumigaura y el río Tone en el sureste y sur de la prefectura.
- Las embarcaciones de vela Hobikibune en el lago Kasumigaura.
- Las Cataratas Fukuroda en Daigo.
- El Parque Kairaku-en en Mito.
- El Jardín Botánico Mito y el Museo de Historia Prefectural de Ibaraki en Mito.
- La Universidad de Tsukuba, JAXA y otros centros de investigación en Tsukuba.
- El Monte Tsukuba y el Santuario Tsukuba en Tsukuba.
- El Circuito de Tsukuba en Shimotsuma.
- El Buda Amida en Ushiku.
- El Santuario Kashima y el Estadio de Kashima en Kashima.
- El Aeropuerto de Ibaraki en Omitama.
- El Parque Museo Natural de Ibaraki en Bandō.
- El Jardín Suigo Itako Iris en Itako.
- El Parque de la Flor de la Prefectura de Ibaraki en Ishioka.
- El Cañón Ryūjin kyō y su gran puente colgante en Hitachiōta.
- El Puerto de Kashima en Kamisu y Kashima.
- El Aqua World y el Santuario Ōarai Isosaki en Ōarai.
- El Parque Shinsui y la Torre del Arco Iris en Namegata.
- El Castillo Mito en Mito.
- El Castillo Sakasai en Bandō.
- El Castillo Toyoda en Jōsō.
- El Castillo Tsuchiura en Tsuchiura.
- La casa rural más antigua de la prefectura en Inashiki.
- El Centro de entrenamiento de caballos en Miho.
- La técnica de tejido de seda Yūki-tsumugi, reconocida por la UNESCO, en Yūki.
- El Fūryūmono de Hitachi, un festival de teatro de carrozas con marionetas, también reconocido por la UNESCO, en Hitachi.
- La fábrica de cristal Kagami en Ryūgasaki.
- La Cerámica Kasama en Kasama.
- El Parque costero Hitachi cerca de la costa del Océano Pacífico.
Símbolos de la prefectura de Ibaraki
Los símbolos de Ibaraki representan su identidad. El 13 de noviembre es el Día del Ciudadano de Ibaraki. Es un día para reflexionar sobre la historia y el futuro de la prefectura.
La bandera y el escudo de Ibaraki están inspirados en la rosa. La rosa simboliza la conexión entre la naturaleza y la historia. El himno de Ibaraki habla de amor, libertad y paz. La flor de la prefectura es la rosa (bara), que coincide con el nombre de Ibaraki. El árbol de la prefectura es el ciruelo (ume). En el jardín Kairaku-en hay miles de ciruelos. El ave de la prefectura es la alondra (hibari). Se le considera un símbolo de la primavera.
Personas destacadas de Ibaraki
- Tokugawa Mitsukuni: También conocido como Mito Kōmon, fue un importante líder que gobernó la región de Mito.
- Tokugawa Yoshinobu: Fue el último líder militar de Japón, conocido como shōgun. Era hijo de Tokugawa Nariaki, otro líder de Mito.
Transporte en Ibaraki
Ferrocarriles
- East Japan Railway Company:
- Línea Jōban
- Línea Utsunomiya
- Línea Mito
- Línea Suigun
- Línea Kashima
- Metropolitan Intercity Railway:
- Tsukuba Express
- Kantō Railway:
- Línea Jōsō
- Línea Ryūgasaki
- Kashima Rinkai Railway:
- Línea Ōarai Kashima
- Línea Kashima Rinkō (Línea de carga)
- Hitachinaka Kaihin Railway:
- Línea Minato
- Mooka Railway:
- Línea Mooka
Funicular y teleférico
- Tsukuba Kankō Railway:
- Funicular Monte Tsukuba
- Teleférico Monte Tsukuba
Carreteras
Autopistas
- Jōban Expressway
- Kita-Kantō Expressway
- Higashi-Kantō Expressway
- Ken-Ō Expressway: Es una autopista que forma un anillo alrededor de Tokio.
Rutas Nacionales
Rutas Prefecturales
Puertos
- Puerto de Ibaraki: Incluye los puertos de Hitachi, Hitachinaka y Ōarai.
- Puerto de Kashima
Aeropuertos
- Aeropuerto de Ibaraki (Aeródromo de Hyakuri)
- Aeródromo de Ryūgasaki
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ibaraki Prefecture Facts for Kids