robot de la enciclopedia para niños

Prefectura de Fukushima para niños

Enciclopedia para niños

La prefectura de Fukushima (福島県, Fukushima-ken) es una región especial ubicada en la región de Tohoku en la isla de Honshu, Japón. Su capital es la ciudad de Fukushima. Es un lugar con una rica historia y una geografía variada.

Datos para niños
Fukushima
Prefectura
Aizuwakamatsu Castle ac (1).jpg
Flag of Fukushima Prefecture.svg
Bandera
Emblem of Fukushima Prefecture.svg
Escudo

Fukushima in Japan.svg
Coordenadas 37°45′01″N 140°28′04″E / 37.750277777778, 140.46775
Capital Fukushima
Ciudad más poblada Iwaki
Entidad Prefectura
 • País Bandera de Japón Japón
 • Región Tōhoku
Gobernador Masao Uchibori, (Ind)
Distritos 13
Municipios 61
Superficie Puesto 3.º
 • Total 13783 km²
 • Agua (0,9 %) 12404 km²
Población (2010) Puesto 18.º
 • Total 2 028 752 hab.
 • Densidad 132,42 hab./km²
Huso horario UTC+9 y Huso horario estándar de Japón
ISO 3166-2 JP-07
Código dantai 070009
Flor de la prefectura Nemotoshakunage (Rhododendron brachycarpum)
Árbol de la prefectura Zelkova japonés (Zelkova serrata)
Ave de la prefectura Papamoscas de Narciso (Ficedula narcissina)
Sitio web oficial

Historia de Fukushima

Hasta la Restauración Meiji, la zona que hoy conocemos como la prefectura de Fukushima era parte de la provincia de Mutsu.

Orígenes Antiguos

En el siglo V, se crearon puntos de control en Shirakawa y Nakoso. Estos servían para proteger el estado japonés de Yamato de los pueblos del norte. Fukushima se convirtió en parte de Mutsu después de la Reforma de Taika en el año 646.

Cambios de Provincias

En el año 718, se formaron las provincias de Iwase y Iwaki. Sin embargo, estas áreas volvieron a ser parte de Mutsu entre los años 722 y 724.

Conquista y Nombres Regionales

La provincia de Fukushima fue conquistada por el príncipe de Subaru en 1293. Esta región de Japón es conocida históricamente como Michinoku y Ōshū.

Eventos Recientes

En 2011, ocurrió un gran evento en la prefectura cuando Yūhei Satō era gobernador. Después de este suceso, la playa de Usuiso, en esta prefectura, reabrió en julio de 2017, siete años después.

Terremoto y Tsunami de 2011

El 11 de marzo de 2011, un fuerte terremoto y un tsunami afectaron gravemente la costa de Japón, incluyendo Fukushima.

Impacto en la Planta de Energía

A raíz de estos desastres naturales, la Planta de Energía de Fukushima I en Okuma sufrió daños. Las estructuras exteriores de algunos de sus reactores tuvieron problemas, y hubo incendios en otras unidades. Esto llevó a que muchas personas fueran evacuadas de las áreas cercanas a la planta. Se registraron niveles elevados de ciertas partículas cerca de la planta. El 11 de abril de 2011, las autoridades clasificaron este evento como un incidente de gran importancia, similar a lo ocurrido en Chernobyl.

Geografía de Fukushima

Archivo:FukushimaMapCurrent
Mapa de la Prefectura de Fukushima.

Fukushima es la prefectura más al sur de la región de Tōhoku. También es la más cercana a Tokio. Está dividida por montañas en tres zonas principales, de oeste a este: Aizu, Nakadōri y Hamadōri.

Regiones Geográficas

  • Hamadōri: Es la región costera, junto al Océano Pacífico. Tiene un clima más suave y templado.
  • Nakadōri: Es el centro agrícola de la prefectura. Aquí se encuentra la capital, la ciudad de Fukushima.
  • Aizu: Es una región montañosa con lagos y bosques. En invierno, suele nevar mucho.

Ciudades Importantes

Pueblos y Villas

Fukushima también tiene muchos pueblos y villas, organizados en distritos:

  • Distrito de Adachi: Ōtama
  • Distrito de Date: Kawamata, Koori, Kunimi
  • Distrito de Futaba: Futaba, Hirono, Katsurao, Kawauchi, Namie, Naraha, Ōkuma, Tomioka
  • Distrito de Higashishirakawa: Hanawa, Samegawa, Tanagura, Yamatsuri
  • Distrito de Ishikawa: Asakawa, Furudono, Hirata, Ishikawa, Tamakawa
  • Distrito de Iwase: Kagamiishi, Ten'ei
  • Distrito de Kawanuma: Aizubange, Yanaizu, Yugawa
  • Distrito de Minamiaizu: Hinoemata, Minamiaizu, Shimogō, Tadami
  • Distrito de Nishishirakawa: Izumizaki, Nakajima, Nishigō, Yabuki
  • Distrito de Ōnuma: Aizumisato, Kaneyama, Mishima, Shōwa
  • Distrito de Sōma: Iitate, Shinchi
  • Distrito de Tamura: Miharu, Ono
  • Distrito de Yama: Bandai, Inawashiro, Kitashiobara, Nishiaizu

Zonas de Recuperación

Después del evento en la planta de energía, el gobierno japonés estableció una zona donde no se permitía vivir a las personas por un tiempo. Esta área, conocida como la zona de difícil retorno, ha ido abriéndose poco a poco. Algunos pueblos como Okuma reabrieron en 2019. Otros, como Tomioka y Namie, han visto un regreso lento de sus habitantes.

Economía de Fukushima

Fukushima tiene dos plantas de energía importantes. La Planta de Fukushima-I tenía seis reactores antes de 2011. La Planta de Fukushima-II tiene cuatro reactores.

Turismo en Fukushima

Fukushima ofrece varios atractivos turísticos.

Aguas Termales

Iwaki Yumoto Onsen es una de las estaciones de aguas termales más antiguas de Japón. Sus aguas se distribuyen a los diferentes ryokan (posadas tradicionales) del pueblo.

Cultura de Fukushima

Museos y Arte

El Museo de Arte de la Prefectura de Fukushima es un lugar importante. Alberga más de 3800 pinturas de artistas de Japón, Francia, América y de la propia región. El diseño del edificio se inspira en la arquitectura tradicional japonesa. Se encuentra al pie del Monte Shinobu.

Artesanías Tradicionales

Archivo:Miharugoma
Miharu-goma, caballo de madera.

El Okiagari-koboshi es una artesanía tradicional de Fukushima. También lo es el Miharu-koma, que son pequeños caballos de juguete de madera. Estos caballos, negros o blancos, están pintados con diseños muy coloridos.

Cerámicas de Soma

En la localidad de Sōma, existe un taller de cerámica con piezas únicas. Este arte fue creado por Shinichi Yamada y se originó a finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII.

Gastronomía Local

Fukushima es conocida como el "Reino de las frutas". Esto se debe a la gran variedad de frutas de temporada que se cosechan allí durante todo el año. Los melocotones son muy famosos, pero también producen cerezas, peras japonesas (nashi), uvas, caquis y manzanas. Se dice que la capital de Fukushima es el lugar de origen del miso-pan, un bollo al vapor con miso.

Festivales y Eventos Notables

Fukushima celebra varios festivales a lo largo del año:

  • El Festival Nomaoi de Sōma (相馬野馬追, Sōma Nomaoi) se celebra cada verano.
  • El Festival Waraji de Fukushima (わらじまつり, Waraji Matsuri) tiene lugar el primer fin de semana de agosto.
  • El Festival Aizu de Aizuwakamatsu (会津まつり, Aizu Matsuri) se celebra a finales de septiembre.
  • El Festival de los Faroles de Nihonmatsu (提灯祭り, Chōchin Matsuri) se lleva a cabo del 4 al 6 de octubre.

Deporte en Fukushima

Después del evento en la planta de energía, la playa de Iwasawa fue habilitada para que las personas pudieran practicar surf.

Gobernadores de la Prefectura de Fukushima

  • Isao Matsudaira (松平勇雄) – 19 de septiembre de 1976 al 16 de septiembre de 1988.
  • Eisaku Satō (佐藤栄佐久) – 19 de septiembre de 1988 al 28 de septiembre de 2006.
  • Yūhei Satō (佐藤 雄平) – 12 de noviembre de 2006 al 11 de noviembre de 2014.
  • Masao Uchibori (内堀 雅雄) – 20 de noviembre de 2014 hasta la actualidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fukushima Prefecture Facts for Kids

kids search engine
Prefectura de Fukushima para Niños. Enciclopedia Kiddle.