Platybelodon para niños
Datos para niños Platybelodon |
||
---|---|---|
Rango temporal: 15 Ma - 10 Ma Mioceno | ||
![]() Esqueleto de Platybelodon.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Proboscidea | |
Familia: | Amebelodontidae | |
Tribu: | Amebelodontini | |
Género: | † Platybelodon Borissiak, 1928 |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
El Platybelodon (que significa "diente de pala") fue un género de mamíferos proboscídeos que ya no existen. Estos animales estaban relacionados con los elefantes de hoy en día. Vivieron durante el Mioceno, hace unos 15 a 10 millones de años. Se encontraban en lugares como Eurasia, Norteamérica y África.
El Platybelodon era tan grande como un elefante africano actual. Se cree que descendía de un animal llamado Palaeomastodon, que vivió en el Oligoceno.
Contenido
¿Qué era el Platybelodon?
El Platybelodon es un género extinto de mamíferos que pertenecía a la familia Amebelodontidae. Su nombre, "diente de pala", describe muy bien una de sus características más llamativas. Estos animales eran parientes lejanos de los elefantes modernos.
¿Cuándo y dónde vivió?
El Platybelodon habitó la Tierra durante el período geológico conocido como Mioceno. Esto fue hace aproximadamente entre 15 y 10 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en varias partes del mundo, incluyendo Eurasia, Norteamérica y África.
¿Cómo era su tamaño?
En cuanto a su tamaño, el Platybelodon era bastante grande. Podía llegar a ser tan grande como un elefante africano de hoy en día. Esto nos da una idea de lo imponente que debió ser este animal prehistórico.
Su Aspecto Único
El Platybelodon tenía un aspecto muy particular, especialmente por la forma de sus mandíbulas y dientes. Era muy parecido a otro animal extinto llamado Amebelodon, que también era un gonfotérido (un tipo de proboscídeo).
Los "Colmillos de Pala"
Lo más distintivo del Platybelodon eran sus dos dientes incisivos inferiores. Estos dientes eran muy largos y planos, con una forma que recordaba a una pala. Por eso, a menudo se les conoce como "colmillos de pala". Otros animales de la misma familia, como el Archaeobelodon y el Amebelodon, también tenían esta característica.
¿Cómo se Alimentaba el Platybelodon?
Al principio, los científicos pensaban que el Platybelodon usaba sus dientes en forma de pala para recoger plantas acuáticas y semiacuáticas en zonas pantanosas. Se imaginaban que "paleaba" la vegetación del agua.
Nuevas ideas sobre su dieta
Sin embargo, al estudiar el desgaste de sus dientes, los expertos descubrieron algo diferente. Parece que el Platybelodon usaba sus colmillos inferiores para quitar la corteza de los árboles. También es posible que usara el borde afilado de su "pala" como una guadaña. Podría haber agarrado las ramas con su trompa y frotarlas contra sus dientes inferiores para cortarlas de los árboles. Esto sugiere que su dieta era más variada y no solo se limitaba a plantas acuáticas.
Especies de Platybelodon
El género Platybelodon incluye varias especies conocidas:
- Platybelodon spectabilis
- Platybelodon dangheesis Wang & Qiu, 2002
- Platybelodon danovi Borissiak, 1928 (esta es la especie principal que se usó para describir el género)
- Platybelodon cyrenaicus
- Platybelodon grangeri Osborn, 1929
- Platybelodon beliajevae Alexeeva, 1971
- Platybelodon tongxinensis Chen, 1978
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Platybelodon Facts for Kids