robot de la enciclopedia para niños

Bromeliáceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Bromeliáceas
Cultivo Piña.jpg
Piña o ananá (Ananas comosus).
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Bromeliaceae (familia nº 92 en LAPG III 2009)
Juss.
Distribución
Subfamilias
  • Bromelioideae
  • Pitcairnioideae
  • Tillandsioideae
Sinonimia
  • Tillandsiaceae

sensu plantbio.cornell.edu/

Las bromeliáceas o bromelias (Bromeliaceae) son una familia de plantas que incluye arbustos y hierbas que viven muchos años. La mayoría son de América, especialmente de las regiones tropicales y templadas. Solo una especie se encuentra en África.

Estas plantas son famosas por sus hojas en forma de roseta, sus flores y brácteas (hojas modificadas) muy coloridas. La bromelia más conocida en el mundo es la piña o ananá (Ananas comosus), que nos da una fruta dulce y deliciosa. Los científicos reconocen a las bromelias como una familia de plantas bien definida.

¿Cómo son las bromelias?

Las bromelias son plantas muy variadas. Pueden ser hierbas que crecen en la tierra o epífitas, lo que significa que crecen sobre otras plantas, como árboles, sin parasitarlas. Algunas son conocidas como "bromelias tanque" porque sus hojas forman una especie de recipiente que almacena agua. Otras, como el género Tillandsia, absorben agua y nutrientes directamente del aire a través de unas estructuras especiales en sus hojas llamadas tricomas (pequeños vellos).

Tamaños sorprendentes

Las bromelias tienen tamaños muy diferentes. La más grande es la Puya raimondii, que puede medir entre 3 y 4 metros de altura en su parte de hojas, y su tallo floral puede alcanzar hasta 10 metros. La más pequeña es la Tillandsia usneoides, conocida como "musgo español", que parece una hebra delgada.

Hojas y raíces

Las hojas de las bromelias crecen en espiral y a menudo son cóncavas. En muchas especies, estas hojas se superponen firmemente en la base, creando un espacio donde se acumula el agua de lluvia. Esto es muy útil para la planta. Las hojas tienen bordes que pueden ser lisos o con pequeños dientes, y son simples, con venas paralelas.

Las raíces de las bromelias pueden absorber nutrientes del suelo o, en el caso de las epífitas, sirven para que la planta se sujete a su soporte. Algunas bromelias incluso no tienen raíces.

Flores y frutos

Las flores de las bromelias suelen ser bisexuales (tienen partes masculinas y femeninas) y nacen en las axilas de brácteas que a menudo son de colores muy vivos. Tienen tres sépalos y tres pétalos, que a veces tienen apéndices en la base.

El fruto de las bromelias puede ser una cápsula o una baya. En el caso de la piña (Ananas), el fruto es una "sorosis", que es una fruta compuesta por muchas bayas pequeñas unidas. Las semillas a menudo tienen alas o pelos para ayudar a su dispersión.

¿Dónde viven y cómo se adaptan?

Archivo:Tillandsia usneoides04
Tillandsia usneoides creciendo sobre un árbol.
Archivo:Bromelia1
Vriesia, una variedad cultivada.
Archivo:條紋水塔花 20190712192104
Billbergia vittata Brongniart

Las bromelias se encuentran principalmente en las regiones tropicales y templadas de América. Muchas de ellas son epífitas que viven en bosques húmedos de montaña, pero también hay especies que se adaptan a lugares secos, como los desiertos.

Adaptaciones especiales

Las bromelias tienen muchas formas de adaptarse a su entorno. Sus hojas, que a menudo forman una roseta, pueden almacenar agua. La superficie de las hojas está cubierta por unas escamas especiales que absorben el agua. Estas escamas se expanden cuando se mojan, permitiendo que la planta absorba el agua. Algunas bromelias, como la Tillandsia usneoides, pueden crecer incluso en cables telefónicos, ya que sus raíces solo sirven para sujetarse.

Polinización y dispersión

Las flores de colores brillantes de las bromelias son polinizadas por diversos insectos, pájaros y, a veces, murciélagos. Las bayas de algunas bromelias son dispersadas por pájaros o mamíferos, mientras que las semillas con alas o pelos son llevadas por el viento.

Hogares en las hojas

Las hojas de las bromelias que almacenan agua crean pequeños ecosistemas. Estos "tanques" de agua en el dosel del bosque son el hogar de muchos animales pequeños, como macroinvertebrados y anfibios, que dependen de estos lugares húmedos para vivir.

Los árboles que reciben más luz solar suelen tener más bromelias, y los árboles más viejos y grandes también albergan más de estas plantas, quizás porque ofrecen más lugares para que se sujeten.

¿Cómo se clasifican las bromelias?

Los científicos agrupan las bromelias en tres grandes subfamilias: Pitcairnioideae, Bromelioideae y Tillandsioideae. Esta clasificación se basa en características de las plantas y en estudios de su ADN.

Por ejemplo, las plantas de la subfamilia Tillandsioideae suelen tener hojas con bordes lisos y semillas con grupos de pelos. Las Bromelioideae se distinguen por tener el ovario de la flor en una posición inferior y producir frutos tipo baya.

En total, hay unas 3 subfamilias, 51 géneros y más de 1500 especies de bromelias. Algunos de los géneros más conocidos son Tillandsia (con muchas especies), Pitcairnia, Vriesia, Aechmea, Puya y Guzmania.

¿Para qué usamos las bromelias?

La bromelia más importante para nosotros es la piña (Ananas comosus). Es un cultivo muy valioso en las regiones tropicales de todo el mundo por su deliciosa fruta.

Además de la piña, las bromelias tienen otros usos. Por ejemplo, los tallos y hojas secas de la Tillandsia usneoides se usan a veces como material para empacar o como decoración.

Muchas otras bromelias son muy populares como plantas ornamentales, tanto para jardines como para interiores. Algunas de estas son Aechmea, Billbergia, Bromelia, Guzmania, Neoregelia, Pitcairnia, Tillandsia (como el "clavel del aire") y Vriesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bromeliad Facts for Kids

kids search engine
Bromeliáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.