Begonia para niños
Datos para niños Begonia |
||
---|---|---|
![]() Begonia aconitifolia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae Fabidae |
|
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Begoniaceae | |
Género: | Begonia L. |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El género Begonia incluye alrededor de 1500 especies diferentes. De estas, unas 150 especies y casi 10.000 variedades o mezclas (híbridos) se venden para decorar jardines y casas. Estas plantas son originarias de las zonas tropicales y subtropicales de América, África y Asia. La familia de las Begonias (Begoniaceae) tiene otro miembro llamado Hillebrandia, que solo se encuentra en las islas Hawái.
El nombre Begonia fue creado por Charles Plumier, un experto francés en botánica. Él quiso honrar a Michel Bégon, quien fue gobernador de una antigua colonia francesa. Más tarde, el famoso científico Linneo adoptó este nombre.
Contenido
¿Qué son las Begonias?
Las begonias son plantas que suelen crecer en la tierra, aunque algunas pueden vivir sobre otras plantas (son epífitas). Son herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos. Algunas parecen pequeños arbustos o incluso árboles, y otras son trepadoras. Son perennes o vivaces, lo que significa que viven por varios años.
Características de las Begonias
Las flores de las begonias son muy variadas en forma, tamaño y color. Cada planta tiene flores masculinas y femeninas separadas. Las flores masculinas tienen muchos estambres (donde está el polen), y las femeninas tienen un ovario en la parte de abajo con 2 o 4 estigmas ramificados.
El fruto de la begonia es una cápsula con alas que contiene muchísimas semillas muy pequeñas. Las hojas de estas plantas son asimétricas, es decir, no son iguales en ambos lados. Al igual que las flores, las hojas varían mucho entre las diferentes especies. Por ejemplo, las hojas de Begonia brevirimosa son muy coloridas, mientras que las de Begonia ulmifolia son de un verde brillante.
Tipos de Begonias
Las begonias se pueden clasificar en tres grupos principales, según el tipo de raíz que tengan:
Begonias de Raíces Fibrosas
Estas begonias, como la Begonia semperflorens, tienen raíces delgadas y fibrosas. A menudo se cultivan dentro de casa. Pueden soportar más luz solar directa que otras begonias, pero no aguantan las heladas. Como su nombre lo indica, florecen casi todo el año. Son originarias de Brasil.
Begonias Rizomatosas
Las begonias rizomatosas, como la B. rex, tienen un rizoma (un tallo subterráneo que crece horizontalmente). Son muy apreciadas por la belleza de sus hojas.
Begonias Tuberosas
Las begonias tuberosas, como la B. x thuberhybrida, tienen tubérculos (estructuras subterráneas que almacenan nutrientes). Sus flores suelen ser muy grandes. Estas begonias suelen tener un período de descanso en el que los tubérculos se pueden guardar en un lugar fresco y seco.
Begonias Famosas por sus Hojas
Algunas especies de begonias se cultivan más por sus atractivas hojas que por sus flores. Son realmente hermosas:
- La especie B. masoniana tiene hojas preciosas en forma de corazón. Son un poco arrugadas, de color verde amarillento, con un dibujo interior marrón oscuro muy llamativo.
- La B. metallica tiene hojas de un elegante verde oscuro brillante, casi como metal, de ahí su nombre.
- La B. imperialis posee hojas de color verde esmeralda o bronce, con un suave aspecto aterciopelado.
Cuidados de las Begonias
Cada grupo de begonias tiene sus propias necesidades de cuidado. Sin embargo, la mayoría necesita:
- Temperaturas cálidas.
- Sombra ligera (pocas toleran el sol directo).
- Suelo que drene bien, que no esté siempre húmedo, pero que tampoco se seque por completo.
Muchas especies crecen y florecen durante todo el año. Las begonias tuberosas, como se mencionó, suelen tener un período de descanso.
La mayoría de las begonias se pueden reproducir fácilmente. Esto se hace dividiendo la planta, o usando esquejes de tallo o incluso trozos de una hoja. Las begonias rizomatosas son especialmente fáciles de propagar de esta manera.
Las begonias pueden sufrir de algunas enfermedades, como la araña roja o el oídio (un tipo de hongo).
Clasificación de las Begonias
Las begonias pertenecen a la familia Begoniaceae. Aquí te mostramos su clasificación científica:
- Reino: Plantae (Plantas)
- División: Magnoliophyta (Plantas con flores)
- Clase: Magnoliopsida (Plantas dicotiledóneas)
- Orden: Cucurbitales
- Familia: Begoniaceae
- Género: Begonia