robot de la enciclopedia para niños

Vermiculita para niños

Enciclopedia para niños

La vermiculita es un mineral especial que pertenece al grupo de las micas. Está formada principalmente por silicatos de hierro y magnesio.

Este mineral fue descubierto por primera vez en 1824 en un lugar llamado Millbury, en Massachusetts. Su nombre, "vermiculita", viene de una palabra en latín, vermiculare, que significa 'criar gusanos'. Esto se debe a la forma curiosa en que se expande, como si fuera un gusano, cuando se calienta mucho.

Datos para niños
Vermiculita
VermiculiteUSGOV.jpg
General
Categoría Minerales Vermiculitas
Clase 9.EC.50 (Strunz)
Fórmula química Mg0,7 (Mg,Fe,Al)6 (Si,Al)8O20 (OH)4 ·8H2O
Propiedades físicas
Color Miel
Lustre Vitroso
Transparencia Translúcido
Sistema cristalino Monoclínico
Hábito cristalino Arcilloso, escamoso, agregado
Macla Perfecto
Fractura No
Dureza 2-3
Peso específico 2,4-2,7

¿Cómo se forma la vermiculita?

La vermiculita se forma principalmente cuando otro mineral, llamado biotita, cambia por la acción del calor y el agua bajo tierra. Su fórmula química es una combinación de elementos como el magnesio, el calcio, el hierro, el aluminio, el silicio y el oxígeno, además de agua.

¿Para qué se usa la vermiculita?

La vermiculita tiene muchos usos interesantes debido a sus propiedades únicas.

Usos en la agricultura y jardinería

  • Se usa como un tipo de tierra especial en los cultivos hidropónicos, donde las plantas crecen sin tierra, solo con agua y nutrientes.
  • También es útil para incubar huevos de tortuga terrestre y para cultivar algunos tipos de hongos.

Usos en la construcción y la industria

  • Se añade a los hormigones para hacerlos más ligeros.
  • Es un excelente material para aislar del calor y del ruido en edificios.
  • Se utiliza en extintores de fuego.
  • Sirve para filtrar líquidos.
  • Protege materiales o equipos delicados durante el transporte.
  • Ayuda a que algunos aceites lubricantes sean más espesos.
  • Absorbe la humedad y otros líquidos no deseados.
  • Se usa en la fabricación de diversos productos.

La expansión de la vermiculita

Cuando la vermiculita se calienta muy rápido, se expande mucho. Este proceso se llama exfoliación. El mineral puede aumentar su tamaño de ocho a veinte veces su volumen original. Esto ocurre porque tiene agua entre sus capas. Al calentarse por encima de 870 °C, el agua se evapora y cada pequeña capa del mineral se infla, creando un material ligero y poroso.

Características de la vermiculita

La vermiculita no es una marca, sino el nombre de un mineral natural. Es parte de la familia de la mica y está hecha de silicatos de aluminio, magnesio y hierro. En su estado natural, parece una mica de color marrón con una estructura de láminas que contienen agua.

Propiedades especiales de la vermiculita

La vermiculita expandida tiene varias propiedades que la hacen muy útil:

Ligereza

Es muy ligera. Su peso varía entre 60 y 140 kg por m³, dependiendo de lo grandes que sean sus partículas.

Aislamiento térmico

Mantiene su capacidad de aislamiento del calor incluso a temperaturas muy altas, entre 200 y 1200 °C. Sus capas brillantes reflejan el calor, lo que la convierte en un aislante ideal para altas temperaturas.

Aislamiento acústico

Las ondas de sonido rebotan en sus muchas capas y son absorbidas por las pequeñas burbujas de aire dentro del mineral. Por eso, la vermiculita es muy buena para reducir el ruido en una amplia variedad de sonidos.

Resistencia al fuego

La vermiculita no se quema. Su punto de fusión es de 1.370 °C y empieza a ablandarse a 1.250 °C. Es muy estable a altas temperaturas, lo que la hace ideal para proteger contra el fuego.

Durabilidad

Es un mineral muy resistente. No le afectan los cambios del clima ni el paso del tiempo. Es estable, no reacciona con otras sustancias (su pH es 7,2), no absorbe humedad del aire y no daña el hierro o el acero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vermiculite Facts for Kids

kids search engine
Vermiculita para Niños. Enciclopedia Kiddle.