robot de la enciclopedia para niños

Pitillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pitillas
municipio de España y villa
Pitillasko bandera.svg
Bandera
Escudo de Pitillas.svg
Escudo

Pitillas.jpg
Laguna de Pitillas.
Pitillas ubicada en España
Pitillas
Pitillas
Ubicación de Pitillas en España
Pitillas ubicada en Navarra
Pitillas
Pitillas
Ubicación de Pitillas en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Olite
• Comarca Tafalla
• Partido judicial Tafalla
• Mancomunidad Zona Media
Ubicación 42°25′19″N 1°37′16″O / 42.422, -1.621
• Altitud 348 m
Superficie 42,5 km²
Población 1758 hab. (2024)
• Densidad 11,58 hab./km²
Gentilicio pitillés, -a
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31392
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Joaquín Olloqui Osés (PSN)
Patrón San Pedro
Sitio web www.pitillas.es

Pitillas es un pequeño pueblo y municipio en España, que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra en la zona central de Navarra, a unos 50 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En el año 2024, Pitillas tenía 529 habitantes.

Se cree que Pitillas comenzó a desarrollarse a finales del siglo XI, con personas que llegaron desde el pueblo cercano de Ujué. Está situado en un terreno con suaves colinas, regado por el río Zidacos y cerca de la Sierra de Ujué.

Archivo:Pitillas - Ayuntamiento
Pitillas - Ayuntamiento

Pitillas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Pitillas?

Pitillas está en la Zona Media de Navarra, a 50 kilómetros de Pamplona. Puedes llegar a él por la carretera nacional N-121, que conecta Pamplona con Tudela, o por carreteras locales que lo unen con pueblos como Beire, Murillo el Cuende y Santacara.

El paisaje de Pitillas es mayormente llano. Sin embargo, hacia el noreste, el terreno se eleva formando las primeras laderas de la Sierra de Ujué. El río Cidacos atraviesa el municipio de norte a sur. Además, Pitillas cuenta con una laguna muy especial.

La altitud del municipio varía. La parte más alta está a unos 690 metros, cerca de la Sierra de Ujué. La parte más baja, a orillas del río Cidacos, está a unos 340 metros. El pueblo de Pitillas se encuentra a 357 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Olite Norte: Beire Noreste: Ujué
Oeste: Olite Rosa de los vientos.svg Este: Ujué
Suroeste: Murillo el Cuende Sur: Murillo el Cuende y Santacara Sureste: Santacara

¿Cuánta gente vive en Pitillas?

La población de Pitillas ha cambiado a lo largo de los años. A principios del siglo XX, en 1900, tenía 1048 habitantes. Alcanzó su punto más alto en 1920 con 1401 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2024, Pitillas cuenta con 529 habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Pitillas?

La economía de Pitillas se ha basado principalmente en la agricultura. También es importante la ganadería, especialmente la cría de ovejas.

Antiguamente, la extracción y el trabajo de la piedra eran muy importantes. Venían muchos canteros (personas que trabajan la piedra) de otros lugares, como Galicia. La piedra de esta zona se conocía como "piedra Pitillas". Aunque ya no se extrae, la piedra similar de la región sigue llevando ese nombre.

Además, en Pitillas son muy conocidas sus panaderías y reposterías. Sus magdalenas y polvorones son famosos.

Gobierno y administración de Pitillas

El gobierno de Pitillas está a cargo de un ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. El alcalde actual de Pitillas es Joaquín Olloqui Osés, del Partido Socialista de Navarra (PSN).

Lugares de interés en Pitillas

Monumentos religiosos

  • La iglesia de San Pedro: Es un edificio que mezcla los estilos gótico y renacentista. Se construyó a principios del siglo XVII. Su fachada y torre se añadieron un poco después, a mediados del mismo siglo. Dentro, el retablo mayor es una obra de arte barroca muy bonita, hecha entre 1708 y 1711.

Edificios históricos

En el centro del pueblo, puedes ver varias casas antiguas del siglo XVII. Algunas tienen escudos de armas de estilo barroco y rococó. También hay un palacio con paredes de piedra del siglo XVII y el edificio del ayuntamiento, que también data del siglo XVII.

La Laguna de Pitillas: Un tesoro natural

La Laguna de Pitillas es un humedal muy grande, que mide entre 250 y 300 hectáreas. Pertenece a los municipios de Pitillas y Santacara. Fue declarada Reserva Natural en 1987 para proteger su riqueza natural.

Es el segundo humedal más importante de Navarra por la gran variedad de aves acuáticas que anidan allí. Es el primero por la cantidad de especies de aves migratorias que pasan el invierno en ella. Algunas de estas aves son ánsares, ánades reales, porrones comunes, fochas y cercetas.

La laguna se llena de agua de lluvia y, sobre todo, de los arroyos que bajan de la sierra de Ujué. Es una laguna de origen endorreico, lo que significa que el agua no tiene salida al mar. Alrededor de la laguna crecen diferentes tipos de plantas acuáticas, dependiendo de la profundidad del agua y de su salinidad.

Galería de imágenes

Más información

  • Navarra
  • Lista de municipios de Navarra
  • Merindad de Olite
  • Comarca de Tafalla

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pitillas Facts for Kids

kids search engine
Pitillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.