Pimentero brasileño para niños
Datos para niños
Pimentero brasileño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Anacardiaceae | |
Género: | Schinus | |
Especie: | S. terebinthifolius Raddi |
|
El pimentero brasileño, también conocido como turbinto, aroeira o pimienta rosada (Schinus terebinthifolius), es un arbusto o un árbol pequeño. Puede crecer entre 7 y 10 metros de altura. Es originario de zonas cálidas de América del Sur, como el sudeste de Brasil, el norte de Argentina y Paraguay.
Contenido
Características del Pimentero Brasileño
El pimentero brasileño tiene ramas que crecen hacia arriba y otras que cuelgan. Sus hojas son alternas y miden de 10 a 22 cm de largo. Cada hoja está formada por varias hojitas más pequeñas, llamadas folíolos, que pueden ser de 3 a 15.
¿Cómo son sus hojas y frutos?
Los folíolos tienen forma ovalada, miden de 3 a 6 cm de largo y de 2 a 3,5 cm de ancho. Sus bordes son ligeramente dentados. El tallo principal de la hoja, llamado raquis, a menudo tiene una especie de "alas".
Esta planta es dioica, lo que significa que hay árboles machos y árboles hembras. Sus flores son pequeñas y de color blanco. El fruto es una pequeña bolita roja y redonda, de unos 4 a 5 mm de diámetro. Estos frutos crecen en grupos muy densos, con cientos de ellos juntos.
Variedades de esta planta
Existen dos variedades principales de pimentero brasileño:
- Schinus terebinthifolius var. acutifolius: Sus hojas miden hasta 22 cm y tienen de 7 a 15 folíolos. Sus frutos son de color rosado.
- Schinus terebinthifolius var. terebinthifolius: Sus hojas miden hasta 17 cm y tienen de 5 a 13 folíolos. Sus frutos son de color rojizo.
¿Puede causar reacciones en la piel?
Al igual que otras plantas de la familia de las Anacardiaceae, el pimentero brasileño produce una sustancia aromática. Esta sustancia puede causar reacciones en la piel en algunas personas sensibles.
Usos y Cultivo del Pimentero Brasileño
Este árbol es muy valorado como Planta ornamental en regiones cálidas de Sudamérica. Se aprecia por sus hojas bonitas y sus frutos llamativos.
¿Se usa como especia?
Aunque no es un verdadero pimentero (del género Piper), sus frutos secos se venden como pimienta rosada. Las semillas se usan como especia en pequeñas cantidades, a menudo mezcladas con pimienta negra. Es importante usarlas con moderación.
¿Es una planta invasora?
En muchas regiones cálidas con lluvias abundantes, el pimentero brasileño se ha convertido en una maleza. Esto ocurre en lugares como Australia, Bahamas, Bermuda, el sur de China, Cuba, Fiyi, Polinesia, Guam, Perú, Malta, Islas Marshall, Mauritania, Nueva Caledonia, Nueva Zelandia, Isla de Norfolk, Puerto Rico y Reunión. También es un problema en Estados Unidos, especialmente en Florida y Hawái.
En áreas desérticas, como Israel y el sur de California, el árbol crece pero no se extiende de forma descontrolada.
¿Por qué es un problema en Florida?
El pimentero brasileño llegó a Florida en 1891 o antes. Se adaptó tan bien que ha ocupado miles de hectáreas, reemplazando a las plantas nativas. Crece en lugares húmedos y secos, formando una cubierta densa que impide el crecimiento de otras plantas. Por esta razón, en Estados Unidos está prohibido vender, transportar o plantar este árbol. Ha sido clasificado como una "Maleza Categoría I" por el Exotic Pest Plant Council (EPPC).
Clasificación Científica del Pimentero Brasileño
El nombre científico Schinus terebinthifolius fue descrito por Giuseppe Raddi en 1820.
¿Qué significan sus nombres?
- Schinus: Este nombre viene del griego y se refiere al lentisco, un árbol perenne de la misma familia.
- terebinthifolius: Es una palabra latína compuesta que significa "con las hojas del género Terebinthus".
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Rhus schinoides Willd. ex Schult.
- Rhus trijuga Poir.
- Sarcotheca bahiensis Turcz.
- Schinus antiarthriticus Mart. ex Marchand
- Schinus mellisii Engl.
- Schinus mucronulatus Mart.
Nombres Comunes del Pimentero Brasileño
Además de pimentero brasileño, se le conoce como turbinto, aroeira y pimienta rosada o rosa. En El Salvador, se le llama falso pimiento, jocotillo extranjero y pimientillo.
Véase también
En inglés: Schinus terebinthifolia Facts for Kids