Pietro Tacca para niños
Datos para niños Pietro Tacca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de septiembre de 1577 Carrara, Italia |
|
Fallecimiento | 26 de octubre de 1640 Florencia, Italia |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Movimiento | Barroco | |
Pietro Tacca (nacido en Carrara, Italia, el 6 de septiembre de 1577 y fallecido en Florencia, Italia, el 26 de octubre de 1640) fue un importante escultor italiano. Es considerado el artista más destacado del estilo Barroco en la región de Toscana. Fue el alumno principal y el sucesor de un famoso escultor llamado Giambologna. Tacca comenzó su carrera con un estilo artístico conocido como Manierismo y luego evolucionó hacia el estilo Barroco en su etapa más madura.
Contenido
¿Quién fue Pietro Tacca?
Pietro Tacca nació en Carrara, una ciudad en la región de Toscana, Italia. Cuando tenía quince años, en 1592, entró a trabajar en el taller de Giambologna. Giambologna era el escultor más importante de Florencia en esa época. Pietro se convirtió en su ayudante principal.
Cuando Giambologna falleció en 1608, Tacca se hizo cargo de su estudio. Un año después, también heredó el puesto de escultor oficial de los Médici, que eran los grandes duques de Toscana.
Obras destacadas de Pietro Tacca
Pietro Tacca terminó varias obras que su maestro Giambologna había dejado sin finalizar. Una de las primeras fue el monumento ecuestre de bronce de Fernando I de Médici. Este monumento se encuentra en la plaza de la Santísima Anunciada en Florencia. Tacca había participado en todas las etapas de este proyecto, desde los modelos de arcilla hasta el proceso de fundición en 1602 y los toques finales alrededor de 1608.

Al igual que su maestro, Tacca aprovechó la moda de hacer versiones más pequeñas de las esculturas más famosas en bronce. Estas versiones eran populares entre los coleccionistas de arte. Por ejemplo, el rey Luis XIV de Francia tenía bronces que ahora se cree que fueron hechos por Tacca, que datan de la década de 1620.
El "Porcellino" y otras esculturas
Inspirándose en una famosa copia de mármol de un jabalí antiguo (llamado Il Cinghiale) que estaba en la colección de los Uffizi, Tacca se propuso crear una obra aún mejor. El resultado fue el «Porcellino» (que significa "cerdito" en italiano), creado en 1612. Esta escultura se encuentra en el Mercato Nuovo de Florencia, aunque el original está protegido y en su lugar hay una copia.
Entre 1620 y 1623, Tacca realizó una de sus obras más famosas: las figuras de los Cuatro Hombres Encadenados. Estas figuras de bronce están en la base del monumento a Fernando I de Médici, creado por Giovanni Bandini, en la Piazza della Darsena, en Livorno. Se siguieron haciendo copias de bronce de estas figuras para los amantes del arte en el siglo XVIII.
También creó dos fuentes de los Monstruos Marinos de bronce, alrededor de 1629. Estas fuentes estaban pensadas inicialmente para Livorno, pero finalmente se colocaron en la plaza de la Santísima Anunciada, en Florencia. Para la estatua ecuestre de Cosme de Médici de Giambologna, Tacca añadió los paneles en relieve en la base.
Esculturas ecuestres en Europa
Para París, por encargo de María de Médici, Tacca terminó la estatua ecuestre de Enrique IV que Giambologna había empezado. Fue inaugurada el 23 de agosto de 1613 en el centro del Puente Nuevo. Lamentablemente, fue destruida en 1792 durante la Revolución Francesa, y más tarde fue reemplazada por la escultura actual.
Tacca también hizo el bronce ecuestre de Felipe III (1616) para Madrid. En el siglo XIX, esta estatua se trasladó a la Plaza Mayor.
Su último gran proyecto fue el impresionante monumento ecuestre a Felipe IV de España. Se dice que se basó en un diseño de Diego Velázquez o en un cuadro de Rubens que ya no existe. La estatua se empezó en 1634 y se envió a Madrid en 1640.
Esta escultura es la primera estatua ecuestre donde el caballo está de pie solo sobre sus patas traseras. El famoso científico Galileo Galilei ayudó a calcular cómo lograr esta estabilidad. El caballo se levanta, y todo su peso recae en las dos patas traseras y, de forma discreta, en su cola. Fue una hazaña que nunca antes se había logrado en una figura de tamaño tan grande, algo que Leonardo da Vinci había soñado. El éxito de este proyecto se debe en parte a un truco técnico: la parte inferior del caballo de bronce es sólida, mientras que el resto es hueco. Esta escultura, sobre un pedestal elaborado, es el elemento central de la Plaza de Oriente de Madrid desde el siglo XIX. Antes estaba en el Parque del Retiro de Madrid.
Pietro Tacca falleció en 1640, poco después de que la estatua de Felipe IV fuera enviada a España. Está enterrado en la basílica de la Santísima Anunciada de Florencia.
Su hijo, Ferdinando Tacca, le ayudó en el taller. Después de la muerte de Ferdinando, el taller fue dirigido por Giovanni Battista Foggini.
Galería de imágenes
-
Monumento a Felipe III en la Plaza Mayor de Madrid, 1616
-
Fuente en la Plaza de la Santísima Anunciada, Florencia, c. 1629
¿Dónde se pueden ver obras de Tacca?
Las obras de Pietro Tacca se encuentran en varios museos importantes alrededor del mundo:
- Bargello, Florencia: Tiene una colección de sus pequeñas esculturas de animales en bronce.
- Museo J. Paul Getty: Posee dos putti (figuras de niños) sosteniendo escudos, de 1650–55.
- Museo del Hermitage en San Petersburgo: Exhibe una escultura llamada Niño tocando el cuerno, de alrededor de 1620.
- Museo de Bellas Artes de San Francisco: Tiene una figura de un hombre (una versión más pequeña del siglo XVIII).
- Galería Nacional de Arte (Washington): Cuenta con varios bronces atribuidos a Pietro Tacca en la colección Robert H. Smith.
- Museo Liechtenstein, Viena: Tiene una escultura de Hércules sosteniendo el mundo que perteneció a la colección de Luis XIV.
- Colección Frick, Nueva York: Posee la obra Neso y Deyanira, basada en un modelo de Giambologna, pero ahora atribuida a Pietro Tacca.
Véase también
En inglés: Pietro Tacca Facts for Kids