Theobald Böhm para niños
Datos para niños Theobald Böhm |
||
---|---|---|
![]() Theobald Böhm, fotografía de Franz Hanfstaengl, 1852.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1794 Múnich (Electorado de Baviera) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1881 Múnich (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Alter Südfriedhof | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, compositor, flautista, fabricante de instrumentos musicales y músico | |
Instrumento | Flauta | |
Obras notables | Sistema Boehm | |
Theobald Böhm (nacido el 9 de abril de 1794 en Múnich y fallecido el 25 de noviembre de 1881 en la misma ciudad) fue un músico, flautista y compositor muy talentoso. También fue un inventor y un experto en la fabricación de instrumentos musicales.
Es famoso por haber mejorado mucho la flauta travesera y el clarinete. Sus ideas sobre cómo fabricar estos instrumentos y cómo funcionaban sus llaves se siguen usando hoy en día. La flauta moderna que conocemos se basa en el modelo que Theobald Böhm creó.
Contenido
Theobald Böhm: El Genio de la Flauta Moderna
Los Primeros Años de un Inventor Musical
Theobald Böhm aprendió el oficio de su padre, que era orfebre (trabajaba con metales preciosos). A los 14 años, ya era muy hábil en este trabajo.
Su gran pasión era la música. Empezó tocando la flauta dulce y luego pasó a la flauta travesera. Incluso construyó su propia flauta, copiando un modelo que vio en Dresde.
Durante dos años, recibió clases de un flautista de la orquesta de Múnich. Para pagarle, Theobald le fabricaba flautas mejoradas. A los 18 años, ya tocaba en una orquesta. A los 21, se convirtió en el flautista principal de la Orquesta Real de Baviera.
Por las tardes, tocaba en la orquesta. Por las mañanas, se dedicaba a fabricar flautas y a experimentar. Probaba diferentes tipos de madera y metales, como oro, plata, níquel y cobre. También cambiaba la posición y el tamaño de los agujeros de las flautas.
Un Viaje de Descubrimiento y Mejora
Entre 1816 y 1818, Theobald Böhm hizo una gira por Europa, visitando Suiza y Estrasburgo. Su primera composición musical fue en 1822. Dio muchos conciertos en Alemania, Francia y Suiza, lo que le dio mucha fama.
Sin embargo, el dinero que ganaba no era suficiente para mantener a su familia, que cada vez era más grande. En Inglaterra, donde los flautistas eran muy valorados, se hizo amigo de Charles Nicholson, un flautista famoso. El sonido fuerte y potente de la flauta de Nicholson lo inspiró a investigar más sobre la acústica (la ciencia del sonido). Continuó sus estudios en la Universidad de Múnich.
Cuando regresó a su país en 1832, diseñó un nuevo instrumento. Combinó el cuerpo tradicional de la flauta con un nuevo sistema de llaves. Llevó este nuevo modelo en sus giras por Europa, y sus ideas fueron muy bien recibidas en Francia e Inglaterra.
Su amigo Karl Emil von Schafhaeutl, profesor de física, le enseñó un nuevo método para extraer hierro del mineral.
En 1834, al volver a Francia, vio que su instrumento era un gran éxito. De vuelta en Alemania, hizo más mejoras. Cambió el cuerpo cónico de la flauta por uno cilíndrico, que era una idea nueva. Patentó este nuevo instrumento en 1847.
Pronto, Theobald Böhm dio permiso a los fabricantes más importantes de Europa para producir sus flautas. Así, su sistema se extendió rápidamente. Su flauta fue presentada en la Exposición Universal de Londres en 1851.
En su libro de 1871, "Die Flöte und das Flötenspiel" (La flauta y el arte de tocarla), explicó los principios de su sistema. Este sistema se aplicó después a otros instrumentos, como el clarinete y el saxofón. Las flautas modernas se siguen fabricando con sus modificaciones, casi sin cambios.
Otros Inventos de Theobald Böhm
Theobald Böhm era una persona con muchos intereses. Además de las flautas, inventó cosas en otros campos. Fabricó pianos y violonchelos. También diseñó una chimenea especial para locomotoras de vapor y un telescopio para detectar incendios.
En los últimos años de su vida, se dedicó a inventar y mejorar un nuevo tipo de flauta: la flauta transversa contralto, que también usaba su sistema de llaves.
Theobald Böhm falleció en Múnich el 25 de noviembre de 1881, a los 87 años.
¿Cómo Mejoró Böhm la Flauta?
Las dos mejoras más importantes que Theobald Böhm hizo en la fabricación de instrumentos fueron:
- El cuerpo cilíndrico: Antes, las flautas tenían un cuerpo cónico (más ancho en un extremo que en el otro). Böhm usó un cuerpo cilíndrico, como el que tienen los flautines modernos. Para que el sonido fuera correcto, añadió una pequeña forma cónica en la parte de la cabeza del instrumento.
- El sistema de llaves: Antes, las llaves solo ayudaban al músico a tocar más fácilmente. Böhm creó un sistema de llaves que no solo era más cómodo, sino que también permitía colocar los agujeros de la flauta en el mejor lugar para que el sonido fuera perfecto. Con el sistema antiguo, el tamaño y la posición de los agujeros estaban limitados por dónde podían llegar los dedos del músico. Con el nuevo sistema de Böhm, los agujeros se colocan por razones de sonido, y al mismo tiempo, el músico puede tocar de forma más cómoda.
Gracias a estas innovaciones, la flauta se hizo más fácil de tocar y podía producir un rango de notas más amplio.
Obras Escritas y Musicales
Theobald Böhm no solo inventó y tocó, también escribió libros y compuso música.
Libros Importantes
- Die Flöte und das Flötenspiel in akustischer, technischer und artistischer Beziehung. (La flauta y el arte de tocarla en relación acústica, técnica y artística).
- Über den Flötenbau und die neuesten Verbesserungen desselben. (Sobre la construcción de la flauta y sus últimas mejoras).
Composiciones Destacadas
- Variations sur un air tyrolien, Op.20
- Fantasie sur un air de F. Schubert, Op.21
- Variations sur un Air Allemand, Op.22
- 24 Caprices-etudes, Op.26
- Souvenir des Alpes, Opp.27-32
- Andante for Flute and Piano, Op.33
- 24 Etudes, Op.37
- Elégie, Op.47
Véase también
En inglés: Theobald Boehm Facts for Kids