Perú en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Perú en los Juegos Olímpicos |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Código COI | PER | |||||
CON | Comité Olímpico Peruano. | |||||
Medallas |
|
|||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Perú ha participado en los Juegos Olímpicos a través del Comité Olímpico Peruano. Este comité fue creado el 9 de octubre de 1924. Su misión es impulsar y proteger el espíritu olímpico en el país.
Perú hizo su primera aparición en los Juegos Olímpicos de Verano en la edición de 1900 en París. En esa ocasión, solo un deportista peruano compitió en esgrima. Desde los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Perú ha estado presente en todas las ediciones de los Juegos de Verano.
Hasta ahora, Perú ha ganado 5 medallas olímpicas:
- 1 medalla de oro en tiro.
- 3 medallas de plata (una en voleibol y dos en tiro).
- 1 medalla de bronce en vela.
En cuanto a los Juegos Olímpicos de Invierno, Perú participó por primera vez en la edición de 2010 en Vancouver. Un equipo de tres atletas compitió en esquí alpino y esquí de fondo.
Contenido
Historia de Perú en los Juegos Olímpicos de Verano
El primer deportista olímpico de Perú fue Carlos de Candamo, quien compitió en esgrima en los Juegos de París 1900.
¿Cuándo ganó Perú su primera medalla de oro?
Perú es una de las primeras naciones de Sudamérica en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Esto ocurrió en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. El tirador Edwin Vásquez Cam ganó la medalla de oro en la disciplina de tiro, en la modalidad de pistola libre.
El tiro ha sido un deporte muy exitoso para Perú en los Juegos Olímpicos. Ha conseguido tres de las cinco medallas del país:
- La medalla de oro de Edwin Vásquez Cam en 1948.
- Dos medallas de plata: una con Francisco Boza Dibós en 1984 y otra con Juan Giha en 1992.
La única medalla de bronce de Perú fue obtenida por Stefano Peschiera en vela (modalidad Windsurf Masculino) en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El histórico equipo de voleibol femenino
La otra medalla de plata de Perú fue en voleibol. En los Juegos de Seúl 1988, la selección femenina de voleibol ganó la medalla de plata. Fue un partido muy emocionante contra la Unión Soviética, que terminó 3-2.
Este equipo de voleibol femenino hizo historia al ser el primer equipo latinoamericano en ganar una medalla en este deporte. Las jugadoras que formaron parte de este equipo fueron: Luisa Cervera, Alejandra de la Guerra, Denisse Fajardo, Miriam Gallardo, Rosa García, Sonia Heredia, Katherine Horny, Natalia Málaga, Gabriela Pérez del Solar, Cecilia Tait, Gina Torrealva y Cenaida Uribe.
Gracias a sus medallas en tiro y voleibol, Perú se encuentra en el puesto 99 del medallero histórico de los Juegos Olímpicos. También ocupa el puesto 12 entre los países de Iberoamérica. En los medalleros históricos por deporte, Perú está en el puesto 16 en voleibol y en el 40 en tiro.
La deportista peruana más joven en participar en los Juegos Olímpicos ha sido la nadadora Rosario de Vivanco, quien tenía 15 años y 102 días en Tokio 1964. El participante de mayor edad ha sido el tirador Pedro Puente, con 57 años y 159 días, también en Tokio 1964. Los deportistas peruanos han competido en 142 eventos en 24 deportes de verano.
Medallero de Perú en los Juegos Olímpicos de Verano
Esta tabla muestra las medallas que Perú ha ganado en cada edición de los Juegos Olímpicos de Verano:
Sede | Atletas | ![]() |
![]() |
![]() |
Total | Posición |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
No participó | |||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
Suspendidos por la Primera Guerra Mundial | |||||
![]() |
No participó | |||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
40 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
Suspendidos por la Segunda Guerra Mundial | |||||
![]() |
||||||
![]() |
41 | 1 | 0 | 0 | 1 | 22 |
![]() |
No participó | |||||
![]() |
8 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
31 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
31 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
28 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
20 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
13 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
28 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
35 | 0 | 1 | 0 | 1 | 33 |
![]() |
21 | 0 | 1 | 0 | 1 | 36 |
![]() |
16 | 0 | 1 | 0 | 1 | 49 |
![]() |
29 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
21 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
12 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
13 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
16 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
29 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
35 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
26 | 0 | 0 | 1 | 1 | 84 |
![]() |
Eventos lejanos | |||||
![]() |
||||||
Total | 468 | 1 | 3 | 1 | 5 | 87 |
Medallas de Perú por deporte
Aquí puedes ver cómo se distribuyen las medallas de Perú según el deporte:
Deporte | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 2 | 0 | 3 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Medallistas peruanos
Esta tabla muestra los deportistas peruanos que han ganado medallas en los Juegos Olímpicos:
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
T | Detalle |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
|
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 | |
Total | 1 | 3 | 1 | 5 |
Perú en los Juegos Olímpicos de Invierno
Los deportistas peruanos que compiten en deportes de invierno suelen entrenar fuera del país. Esto se debe a que en Perú, al ser un país con clima tropical, no hay muchos lugares adecuados para practicar estos deportes.
El primer equipo olímpico de invierno de Perú estuvo formado por el esquiador de fondo Roberto Carcelén y los esquiadores alpinos Manfred y Ornella Oettl Reyes. Ellos participaron en los Juegos de Vancouver 2010.
Manfred Oettl Reyes fue el participante peruano más joven en los Juegos de Invierno, con 16 años y 124 días en Vancouver 2010. Roberto Carcelén fue el de mayor edad, con 43 años y 160 días en los Juegos de Sochi 2014. Los deportistas peruanos han competido en 5 eventos en 2 deportes olímpicos de invierno.
Medallero de Perú en los Juegos Olímpicos de Invierno
Esta tabla muestra la participación de Perú en los Juegos Olímpicos de Invierno:
Sede | Atletas | ![]() |
![]() |
![]() |
Total | Posición |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
No participó | |||||
![]() |
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
No participó | |||||
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
![]() |
Eventos lejanos | |||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
Total | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Véase también
En inglés: Peru at the Olympics Facts for Kids
- Perú en los Juegos Paralímpicos
- Juegos Olímpicos
- Comité Olímpico Internacional
- Comité Olímpico del Perú