Perico frente naranja para niños
Datos para niños
Perico atolero |
||
---|---|---|
![]() Perico atolero o frente naranja (Eupsittula canicularis) en el Parque de aves de Jurong de Singapur.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Eupsittula | |
Especie: | E. canicularis Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El perico frente naranja o aratinga frente naranja (Eupsittula canicularis) es un tipo de ave de la familia de los loros, conocida como Psittacidae. Su plumaje es principalmente verde, con una corona verde-azul y una frente de color naranja brillante.
Este perico vive en la costa del Océano Pacífico, desde el centro de México hasta el sur de Panamá. Está protegido en México y clasificado como "Vulnerable" por la UICN. A veces se le tiene como mascota.
Contenido
Perico Atolero: Un Ave Colorida
El perico atolero es un ave fascinante con características únicas. Su nombre común se debe a cómo se le alimenta cuando es joven.
¿Por qué se llama Perico Atolero?
A esta ave se le conoce como "perico atolero" porque, cuando son pequeños y se crían en casa, se les suele alimentar con atole de maíz. También se le llama "perico frente naranja" por las plumas naranjas que tiene en la frente.
En México, a veces lo llaman chocoyo. En Honduras, se le conoce como perico guayabero porque le gusta comer guayabas cuando es temporada de cosecha.
¿Dónde Vive el Perico Atolero?
Este perico se encuentra en zonas secas, bosques con algo de humedad y áreas abiertas. También vive en montañas y cerca de las costas del Océano Pacífico. Su hogar se extiende desde Sinaloa, en el oeste de México, pasando por El Salvador, hasta el oeste de Costa Rica.
Tipos de Perico Atolero
Existen tres tipos o subespecies de perico atolero, que son variaciones de la misma especie:
- Eupsittula canicularis canicularis (descrita por Carlos Linneo en 1758)
- Eupsittula canicularis clarae (descrita por R. T. Moore en 1937)
- Eupsittula canicularis eburnirostrum (descrita por Lesson en 1842)
¿Cómo es el Perico Atolero?
El perico atolero mide unos 20.5 cm de largo y pesa alrededor de 80 g. Su cuerpo es mayormente verde, más claro y amarillento por debajo. Las plumas exteriores de sus alas son azules y su cola es puntiaguda con la punta azul.
Su cabeza es muy particular: tiene una corona verde-azul, la frente naranja y ojos de color ámbar con el iris amarillo y blanco. Los pericos jóvenes se parecen a los adultos, pero tienen menos color naranja en la frente.
¿Qué Come el Perico Atolero?
Los pericos atoleros suelen buscar comida en grupos, que pueden ser de hasta 100 aves cuando no es época de reproducción. Se alimentan de diferentes semillas, flores y frutas.
Alimentación en Casa
Si un perico atolero vive en casa, puede comer muchas frutas como manzana, naranja, papaya, melón, pera, plátano, fresas y mango. También puede comer algunas semillas como las de girasol, cacahuete y nuez. Es importante que la masa no sea su alimento principal.
A veces, comen piedras pequeñas, como piedra pómez o carbonato de calcio, para ayudar a su digestión. Pueden vivir hasta 30 años si se les cuida bien. Estos pericos pueden aprender palabras cortas y silbar. Son capaces de crear lazos fuertes con las personas y recordar a sus dueños favoritos.
¿Qué Amenaza al Perico Atolero?
La cantidad de pericos atoleros ha disminuido en muchas zonas. Esto se debe a la captura para el comercio ilegal de mascotas. Lamentablemente, muchos polluelos robados de sus nidos no sobreviven el transporte.
También, la deforestación y los incendios en los bosques para la agricultura o la construcción de edificios han reducido mucho las poblaciones de pericos atoleros.
Véase también
En inglés: Eupsittula canicularis Facts for Kids
Galería de imágenes
-
Perico comiendo un panqueque