robot de la enciclopedia para niños

Pepe Carvalho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepe Carvalho
Personaje de la Serie Carvalho
Manuel Vázquez Montalbán.jpg
Manuel Vázquez Montalbán, el autor de la Serie Carvalho
Primera aparición
Yo maté a Kennedy (1972)
Última aparición
Problemas de identidad (2019)
Creado por Manuel Vázquez Montalbán
Editorial Planeta, Ediciones B y
Galaxia Gutenberg
Episodios 18 novelas, 30 relatos, 1 obra de teatro, 11 libros de cocina (Manuel Vázquez Montalbán), 1 novela (Carlos Zanón) y 1 biografía (Quim Aranda)
Información personal
Estatus actual
serie abierta
Nombre de nacimiento
José Carvalho Tourón o José Carvalho Larios
Alias Ventura (como activista en la clandestinidad)
Edad desde los 35 a los 65 aprox.
Nacionalidad Bandera de Españaespañol, nacido en Souto (Lugo)
Residencia Vallvidrera (Barcelona)
Características físicas
Sexo masculino
Familia y relaciones
Padres Ofelia Tourón (o Larios) y Evaristo Carvalho
Pareja(s) Charo (Rosario García López)
Información profesional
Ocupación detective privado, después de haber sido agente de la CIA durante cuatro años
Aliados Biscuter (Josep Plegamans Betriu),
ayudante y cocinero
Bromuro (Francisco Melgar),
confidente
Enric Fuster,
gestor y contertulio
Perfil en IMDb

Pepe Carvalho es un famoso personaje de novelas y relatos. Fue creado por el escritor Manuel Vázquez Montalbán. Después de su fallecimiento, otro autor, Carlos Zanón, continuó escribiendo sus aventuras.

¿Quién es Pepe Carvalho?

Carvalho es un detective privado muy particular. Sus historias nos muestran cómo era la sociedad española en la segunda mitad del siglo XX. A través de sus casos, el autor nos presenta los cambios y desafíos de esa época.

La vida de Carvalho

Cuando era joven, en los años 50, Carvalho fue parte de un grupo de activistas. Por su participación, estuvo en prisión. Más tarde, se sintió desilusionado y trabajó durante cuatro años como agente de la CIA.

Es un hombre con mucha cultura. Una de sus costumbres más curiosas es que le gusta quemar libros de su gran biblioteca.

Origen y hogar

Pepe Carvalho nació en Galicia, una región de España. Sin embargo, su ciudad es Barcelona. Aunque viaja mucho por el mundo, Barcelona es el lugar principal de sus aventuras. Gracias a él, Barcelona se ha vuelto una ciudad muy conocida en la literatura.

La comida en sus historias

A Carvalho le encanta la buena comida, al igual que a su creador. Por eso, en las novelas se describen con mucho detalle platos deliciosos y variados. Su ayudante, Biscuter, también comparte esta pasión por la gastronomía.

El final y la continuación de la serie

La serie de Carvalho parecía terminar con el libro Milenio Carvalho (2004). En esta historia, Carvalho y Biscuter viajan por el mundo. Es un viaje que les hace reflexionar sobre el mundo y el paso del tiempo.

Pero en 2017 se anunció que la familia de Vázquez Montalbán y la editorial Planeta habían acordado que Carlos Zanón continuaría la saga. Así, en 2019 se publicó la novela Problemas de identidad.

Adaptaciones a la pantalla

Muchas de las historias de Carvalho se han convertido en series de televisión y películas.

Series de televisión

Varias series de televisión han intentado llevar a Carvalho a la pantalla.

  • En los años 80, TVE hizo una serie con Eusebio Poncela como Carvalho.
  • Más tarde, hubo otra serie hispano-argentina que fue cancelada. En ella, Juan Diego interpretaba al detective.
  • Finalmente, se hicieron dos series más con Juanjo Puigcorbé en el papel principal. Una fue una producción de Italia y España, y la otra de televisiones de Cataluña, Galicia y Francia.

Películas

También se han hecho cuatro películas sobre Pepe Carvalho:

Además, en 1985 se hizo la película Olímpicament mort para televisión. Se estrenó en TV3 en 1986. En ella, Constantino Romero fue el detective y el propio Manuel Vázquez Montalbán fue el narrador.

Obras de Pepe Carvalho

Escritas por Manuel Vázquez Montalbán

  • Yo maté a Kennedy. Impresiones, observaciones y memorias de un guardaespaldas, Planeta, 1972
  • Tatuaje, Batlló, 1974, Planeta, 1986
  • La soledad del mánager, Planeta, 1977
  • Los mares del Sur, Planeta, 1979
  • Asesinato en el Comité Central, Planeta, 1981
  • Los pájaros de Bangkok, Planeta, 1983
  • La Rosa de Alejandría, Planeta, 1984
  • El Balneario, Planeta, 1986
  • Historias de fantasmas, Planeta, 1987
  • Historias de padres e hijos, Planeta, 1987
  • Tres historias de amor, Planeta, 1987
  • Historias de política ficción, Planeta, 1987
  • Asesinato en Prado del Rey y otras historias sórdidas, Planeta, 1987
  • El delantero centro fue asesinado al atardecer, Planeta, 1988
  • Las recetas de Carvalho, Planeta, 1989
  • El laberinto griego, Planeta, 1991
  • Sabotaje olímpico, Planeta, 1993
  • El hermano pequeño, Planeta, 1994
  • Roldán, ni vivo ni muerto, Planeta, 1994
  • El premio, Planeta, 1996
  • Antes de que el milenio nos separe. Carvalho contra Vázquez Montalbán (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)
  • Quinteto de Buenos Aires, Planeta, 1997
  • El hombre de mi vida, Planeta, 2000
  • Carvalho gastronómico, vols. 1 a 10, Ediciones B, 2002 y 2003
  • Milenio Carvalho I. Rumbo a Kabul, Planeta, 2004
  • Milenio Carvalho II. En las antípodas, Planeta, 2004
  • Cuentos negros, Galaxia Gutenberg, 2011

Escritas por Carlos Zanón

  • Carvalho: problemas de identidad, Planeta, 2019

Biografías por Quim Aranda

  • Pepe Carvalho, una noticia biográfica I. El país de la infancia (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)
  • Pepe Carvalho, una noticia biográfica II. Viaje de ida y vuelta (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)
  • 101 preguntas sobre Carvalho. Test del perfecto carvalhista (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)

Otros libros relacionados

  • A Carvalho y Vázquez Montalbán. Dedicatorias I, varios autores (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)
  • A Vázquez Montalbán y Carvalho. Dedicatorias II, varios autores (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)
  • Un paseo visual, fotografías de escenarios de la serie (en Carvalho 25 años. Estuche conmemorativo, Planeta, 1997)

Películas y series de televisión

Año Película / Serie (TV)
Episodio
Director Actor (Pepe Carvalho) Lugar de producción
1976 Tatuaje Bigas Luna Carlos Ballesteros España
1983 Asesinato en el Comité Central Vicente Aranda Patxi Andión España
1986 Olímpicament mort (TV) Manuel Esteban Constantino Romero España
1986 Las aventuras de Pepe Carvalho (TV) Adolfo Aristarain
y José Ramón Larraz
Eusebio Poncela España
Young Sierra, peso mosca
La dama inacabada
Golpe de estado
El mar, un cristal opaco
El caso de la gogo girl
La curva de la muerte
Recién casados
Pigmalión
1990 El laberinto griego Rafael Alcázar Omero Antonutti España
1991 Los mares del Sur Manuel Esteban Juan Luis Galiardo España
1997 Pepe Carvalho en Buenos Aires (TV) España/Argentina
El hombre oculto Luis Barone Juan Diego
1999 Pepe Carvalho. La serie (TV) Juanjo Puigcorbé España/Italia/Francia
La soledad del mánager Merzak Allouache
Buscando a Sherezade Franco Giraldi
El delantero centro fue asesinado al atardecer Franco Giraldi
El hermano pequeño Enrique Urbizu
Tal como éramos Rafael Moleón
Padre, patrón Emmanuelle Cuau
2003 Pepe Carvalho (TV) Juanjo Puigcorbé España/Francia
Cita mortal a l’Up & Down Laurent Jaoui
Els mars del Sud Philippe Venault
La rosa d’Alexandria Rafael Moleón
El premi Fabrice Cazeneuve
2007 La tele de tu vida (TV) España
Episodio 1.4 Francisco Quintanar Eusebio Poncela

Premio Pepe Carvalho

Desde el año 2006, el ayuntamiento de Barcelona entrega el Premio Pepe Carvalho. Este premio se da a escritores de cualquier país que tengan una larga y reconocida trayectoria en el género de la novela de misterio y detectives.

Ganadores del premio

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pepe Carvalho Facts for Kids

kids search engine
Pepe Carvalho para Niños. Enciclopedia Kiddle.