Araucaria araucana para niños
Datos para niños Araucaria o pehuén |
||
---|---|---|
![]() Araucaria araucana en el Parque Nacional Conguillío, Chile.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Spermatophyta | |
Superdivisión: | Gymnospermae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Araucariales | |
Familia: | Araucariaceae | |
Género: | Araucaria | |
Especie: | Araucaria araucana (Molina) K. Koch, 1869 |
|
La araucaria, también conocida como pewén o pehuén, es un árbol muy especial. Su nombre científico es Araucaria araucana. También se le llama pino araucano o pino patagónico. Este árbol es un tipo de conífera, como los pinos, y pertenece a la familia Araucariaceae.
La araucaria es un árbol único de una región específica de América del Sur. Crece en los bosques subantárticos de la Patagonia argentina (principalmente en la provincia del Neuquén) y en el centro-sur de Chile. Se encuentra en la cordillera de los Andes y, en menor medida, en la cordillera de la Costa chilena.
Contenido
¿Cómo es la Araucaria?
La araucaria es un árbol que siempre tiene hojas verdes, es decir, es perennifolio. Puede crecer hasta 50 metros de altura, ¡como un edificio de muchos pisos! Su tronco es recto y cilíndrico, a veces muy grueso, de hasta 3 metros o más.
Ramas y Hojas
Las ramas de la araucaria empiezan a crecer a varios metros del suelo. En los árboles más viejos, las ramas se agrupan en grupos de cinco y se extienden hacia los lados. Estas ramas son flexibles y tienen hojas agrupadas en sus extremos.
Las hojas de la araucaria se llaman acículas. Son duras, de color verde oscuro y tienen una pequeña espina en la punta. Miden entre 3 y 4 centímetros de largo y están muy juntas sobre la rama, donde permanecen por varios años.
Árboles Macho y Hembra
Existen araucarias masculinas y femeninas. Se pueden diferenciar por la forma de las placas de su corteza y por sus conos. Los conos femeninos son mucho más grandes y llamativos.
- Morfología
¿Dónde Crece la Araucaria?
La araucaria es una especie única de los bosques de América del Sur. Prefiere suelos arcillosos y volcánicos, que drenen bien el agua. A menudo, forma grupos de árboles de su misma especie en zonas abiertas. Es un árbol que crece despacio, pero vive mucho tiempo, ¡hasta más de 1000 años!
Ubicación Geográfica
En Chile, se encuentra en la Región de la Araucanía, el sur de la Región del Biobío y el norte de la Región de los Ríos. En Argentina, crece en una franja estrecha a lo largo de la frontera con Chile, en la parte central del oeste de la Provincia del Neuquén.
También hay una población importante de araucarias en Chile, fuera de los Andes, en la Cordillera de Nahuelbuta.
¿Está Protegida la Araucaria?
Sí, la araucaria es una especie en peligro. Está protegida en grandes áreas de conservación en Chile y Argentina. Está prohibido talar estos árboles. Sin embargo, los incendios forestales son una gran amenaza para su existencia.
Amenazas para la Araucaria
Además de los incendios, otras plantas introducidas de otros lugares, como los pinos (especialmente el Pinus radiata) y los Eucalyptus, también amenazan a la araucaria. Estas especies crecen muy rápido y se extienden fácilmente, compitiendo con la araucaria por el espacio y los recursos.

Áreas Protegidas
En Argentina, la araucaria está protegida en el parque nacional Lanín y en varias reservas provinciales. En Chile, fue declarada monumento natural y se protege en varios parques nacionales, como el Parque nacional Conguillío y el parque nacional Nahuelbuta.
¿Qué Importancia Tiene la Araucaria?
La araucaria es importante por varias razones:
Uso de su Madera
La madera de araucaria es fuerte, ligera y fácil de trabajar. Es de color blanco amarillento y se usaba mucho en la construcción y la carpintería. Antiguamente, sus troncos rectos se utilizaban para hacer mástiles de barcos. Desde el siglo XXI, su tala está prohibida para protegerla.
Árbol Ornamental
Es un árbol muy popular para decorar jardines, gracias a la forma curiosa y simétrica de sus ramas. Puede crecer en climas con mucha lluvia y tolera temperaturas frías.
Alimento Tradicional
Las semillas de la araucaria se llaman piñones. Son comestibles y muy nutritivas. Para el pueblo pehuenche, que vive en la zona de los Andes donde crece este árbol, los piñones son una parte fundamental de su alimentación.
Uso Medicinal
La resina que sale del tronco de la araucaria se usa en la medicina tradicional para aliviar dolores de cabeza y tratar úlceras. Esta resina contiene sustancias que pueden ayudar a proteger el cuerpo.
Símbolo Cultural
La araucaria es muy importante en la cultura del pueblo mapuche, especialmente para los pehuenches. Es el árbol símbolo de la provincia argentina de Neuquén y aparece en su escudo provincial desde 1958. En Chile, es un monumento natural desde 1976.
-
Escudo de la Provincia de Neuquén, Argentina.
-
Escudo de la Región de La Araucanía, Chile.
-
Escudo de Curacautín, Chile.
-
Escudo de Villarrica, Chile.
-
Escudo de Alto Biobío, Chile.
Galería de imágenes
-
Araucarias en invierno, en el parque nacional Conguillío.
-
Araucaria araucana (población de la cordillera de Nahuelbuta).
Véase también
En inglés: Monkey puzzle tree Facts for Kids