Paul Hausser para niños
Datos para niños Paul Hausser |
||
---|---|---|
![]() El SS Oberstgruppenführer Paul Hausser
|
||
Información personal | ||
Apodo | Papa Hausser | |
Nacimiento | 7 de octubre de 1880 Ciudad de Brandeburgo |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1972 Ludwigsburg (Wurtemberg) |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y militar | |
Años activo | 45 | |
Lealtad | Alemania | |
Rama militar | Waffen-SS | |
Rango militar | SS Oberstgruppenführer und Generaloberst der SS | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Paul Hausser (nacido el 7 de octubre de 1880 en Ciudad de Brandeburgo, Alemania, y fallecido el 21 de diciembre de 1972 en Ludwigsburg, Alemania) fue un importante militar alemán. Participó en la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Sus soldados lo conocían con el apodo de "Papa Hausser".
Contenido
¿Quién fue Paul Hausser?
Paul Hausser nació en una familia con una larga tradición militar. Desde joven, siguió los pasos de su familia. En 1892, se unió al Cuerpo de Cadetes de Köslin. Se graduó en 1899 de la Academia de Cadetes Gross-Lichterfelde.
Inicios de su carrera militar
Hausser fue un oficial de infantería muy eficiente. Sus superiores notaron su talento. Por ello, fue seleccionado para la escuela de guerra de Berlín. Allí estudió desde octubre de 1908 hasta julio de 1911. En 1912, se casó con Elisabeth Gérard y tuvieron una hija.
A partir de 1912, Hausser trabajó como oficial de Estado Mayor. Ascendió a capitán pocos meses después del inicio de la Primera Guerra Mundial. Durante esta guerra, Hausser llegó al rango de mayor. Sirvió bajo las órdenes del príncipe Ruperto de Baviera. Al final de la guerra, Hausser había recibido muchas condecoraciones. Entre ellas, la famosa Cruz de Hierro.
En 1919, fue uno de los oficiales elegidos para formar parte de la Reichswehr. Este era el ejército alemán reducido a 100.000 hombres. Esta limitación fue impuesta por el Tratado de Versalles. Hausser estuvo al mando de un regimiento en la frontera oriental de Alemania. Durante los años veinte, tuvo diferentes puestos de mando. El 1 de febrero de 1931, ascendió a mayor general. El 31 de enero de 1932, dejó la Reichswehr como teniente general.
Su papel en la organización militar de la época
En 1933, Hausser se unió a una asociación de veteranos llamada "Stahlhelm" (Cascos de acero). Esta agrupación de exsoldados era muy popular en ese tiempo. Se convirtió en uno de sus líderes. En 1934, otra organización, las SA, se unió a "Stahlhelm". Fue entonces cuando Heinrich Himmler lo invitó a unirse a las SS. Hausser se integró con el rango de Standartenführer.
Su carrera dentro de las SS fue muy rápida. El 15 de noviembre de 1934, fue elegido para formar las SS-Verfügungstruppe. Creó la Escuela de Entrenamiento de Oficiales SS-Führerschule en Brunswick. En 1935, fue nombrado Inspector de la Escuela SS-Junkerschule. Un año después, ascendió al grado de Brigadeführer. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, era Generalleutnant (general de división). Sus alumnos y compañeros lo llamaban cariñosamente "Papa Hausser".
Paul Hausser en la Segunda Guerra Mundial
Hausser comenzó la guerra como observador en la División Panzer Kempf. Participó en la Campaña de Polonia. Después, recibió el mando de la recién formada División SS-VT. Esta división más tarde se conocería como la 2.ª División SS Das Reich.
Participó en las campañas de Francia, Yugoslavia y en la invasión de la Unión Soviética. Por sus acciones, recibió la Cruz de Caballero el 8 de agosto de 1941.
Heridas y nuevos mandos
El 14 de octubre de 1941, Hausser fue herido gravemente. Perdió su ojo derecho. Después de recuperarse, en mayo de 1942, recibió el mando del I SS Cuerpo Panzer. Esta unidad estaba formada por varias divisiones SS.
En enero de 1943, el I SS Cuerpo Panzer fue enviado al sector de Járkov, en el frente ruso. En febrero, participó en la tercera batalla de Járkov. El I SS Cuerpo Panzer, con algunos tanques Tiger, tuvo un papel muy importante en esta batalla. Bajo el mando de Hausser, y para evitar ser rodeados por fuerzas enemigas mucho más grandes, se retiraron de la ciudad de Járkov. Esto fue a pesar de las órdenes directas de Hitler de defender la ciudad. En marzo, Hausser participó en la contraofensiva que permitió recuperar la ciudad. Esto demostró que su decisión de retirarse había sido correcta.
Después de este éxito, fue ascendido a Oberstgruppenführer. Este era un alto rango dentro de las Waffen-SS. Más tarde, participó en la Batalla de Kursk. El 28 de julio de 1943, recibió las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero.
Las divisiones SS Hohenstaufen y Frundsberg se unieron al I SS Cuerpo Panzer. Esta unidad pasó a llamarse II SS Cuerpo Panzer. Intervinieron en la retirada del 1.er Ejército Panzer y en combates en Galitzia.
En junio de 1944, el II SS Cuerpo Panzer fue enviado a Normandía. Su misión era enfrentarse a la invasión aliada. Entró en acción el 28 de junio en un contraataque contra el ejército británico. En junio de 1944, tras el fallecimiento del comandante del 7.º Ejército, Friedrich Dollmann, Hausser tomó el mando de este ejército. Fue el único oficial de las Waffen-SS en comandar un Grupo de Ejércitos de la Wehrmacht.
El 20 de agosto de 1944, durante la retirada de la Bolsa de Falaise, Hausser fue herido gravemente. Por sus méritos, recibió las Espadas para su Cruz de Caballero el 26 de agosto de 1944. Pasó el resto del año recuperándose de sus heridas.
El 23 de enero de 1945, fue nombrado comandante del Grupo de Ejércitos del Alto Rin. Cinco días después, este grupo de ejércitos fue disuelto. Hausser pasó a ser el comandante del Grupo de Ejércitos G. Este grupo defendía el sur del Grupo de Ejércitos B, hasta la frontera con Suiza. Fue relevado del mando el 3 de abril de 1945. Esto se debió a sus desacuerdos con Hitler. Luego, pasó a formar parte del Estado Mayor del mariscal Kesselring. Kesselring estaba al mando del Frente Occidental. El 8 de mayo de 1945, fue nombrado representante Especial de Seguridad y Orden. Se rindió un día después, el 9 de mayo de 1945, en Austria.
Después de la guerra
Después de rendirse, Paul Hausser fue detenido en varios campos de prisioneros.
En 1946, fue llamado como testigo durante los Juicios de Núremberg. Testificó a favor de otros miembros de las SS. Permaneció en un campo de internamiento alemán hasta que fue liberado a mediados de 1948.
Tras su liberación, se convirtió en líder de una asociación de veteranos de las Waffen-SS. También escribió varios libros. Algunos de ellos son "Waffen-SS im Einsatz" (Waffen-SS en Acción) y "Soldaten wie andere auch" (Soldados como cualquier otro).
Falleció en Ludwigsburg (Wurtemberg) el 21 de diciembre de 1972, a los 92 años.
Galería de imágenes
-
El SS Oberstgruppenführer Paul Hausser
Véase también
En inglés: Paul Hausser Facts for Kids
Predecesor: Ninguno |
Comandante de la 2.ª División SS Das Reich 19 de octubre de 1939 - 14 de octubre de 1941 |
Sucesor: Wilhelm Bittrich |
Predecesor: Ninguno |
Comandante del II Cuerpo SS Panzer 14 de septiembre de 1942 - 28 de junio de 1944 |
Sucesor: Wilhelm Bittrich |
Predecesor: Friedrich Dollmann |
Comandante del 7.º Ejército 28 de junio de 1944 - 20 de agosto de 1944 |
Sucesor: Heinrich Eberbach |
Predecesor: Heinrich Himmler |
Comandante del Grupo de Ejércitos Oberrhein 23 de enero de 1945 - 24 de enero de 1945 |
Sucesor: Ninguno |
Predecesor: Johannes Blaskowitz |
Comandante del Grupo de Ejércitos G 29 de enero de 1945 - 2 de abril de 1945 |
Sucesor: Friedrich Schulz |