Pato havelda para niños
Datos para niños
Pato havelda |
||
---|---|---|
![]() Macho de cola larga.
|
||
![]() Hembra con plumaje de invierno.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Subfamilia: | Merginae | |
Género: | Clangula Leach, 1819 |
|
Especie: | C. hyemalis Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución. En naranja: zonas de nidificación, en azul: áreas de invernada. |
||
Sinonimia | ||
Harelda hyemalis |
||
El pato havelda (Clangula hyemalis) es un tipo de ave acuática que vive en las regiones frías de Europa, Asia y América del Norte. Pertenece a la familia de los patos y es el único miembro vivo de su género, Clangula. Es conocido por ser un pato marino, lo que significa que se adapta bien a la vida en el océano. Esta especie está protegida por el Acuerdo para la Conservación de aves acuáticas migratorias africanas-eurasiáticas (AEWA).
Contenido
¿Cómo es el Pato Havelda?
Los patos havelda adultos miden entre 41 y 60 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir de 72 a 80 cm. Pesan entre 450 y 1.030 gramos. Su plumaje cambia mucho durante el año. Esto se debe a un proceso llamado muda, donde cambian sus plumas. Lo único que siempre es blanco es la parte de abajo de su cuerpo.
Diferencias entre machos y hembras
El macho tiene una cola larga y delgada, de unos 10 a 15 cm. Su pico es gris oscuro con una banda rosada.
- En invierno: El macho es mayormente blanco. Tiene alas, espalda y cola negras. También tiene una mancha redonda grande en la mejilla.
- En verano: Su cabeza y cuello se vuelven negros. Solo su cara permanece blanca. La parte superior de su cuerpo se vuelve de tonos pardos oscuros.
- En otoño: Se puede ver un patrón intermedio. Tienen una mancha blanca en la parte de atrás de la cabeza.
La hembra tiene plumas de tonos pardos en la parte superior. Su cola es más corta y puntiaguda.
- En invierno: Gran parte de su cabeza y cuello son blancos. La mejilla y la parte superior de la cabeza son de color pardo oscuro.
- En verano: Su cabeza se vuelve casi toda parda.
- En otoño: Mantiene los lados de la cabeza y el cuello blancos. Su mejilla se aclara.
Los patos havelda jóvenes se parecen a las hembras en verano.
¿De dónde viene su nombre?
El pato havelda fue descrito por primera vez por el científico Carlos Linneo en 1758. Le dio el nombre de Anas hyemalis. Más tarde, en 1819, otro científico llamado William Elford Leach lo puso en su propio género, Clangula. No hay diferentes tipos o subespecies de pato havelda.
El nombre Clangula viene de una palabra latina que significa "resonar" o "hacer ruido". Esto se refiere al sonido que hacen. La palabra hyemalis también es latina y significa "invernal". Esto es porque pasan el invierno en muchas de las zonas donde se les ve.
Se han encontrado fósiles de un pato similar que vivió hace unos 12 o 13 millones de años en Hungría.
¿Dónde vive el Pato Havelda?
Estos patos crían en pantanos y charcas de la tundra. También viven en las costas árticas y en grandes lagos de montaña. Su área de cría se extiende desde Alaska y el norte de Canadá, hasta el norte de Europa y Siberia.
El pato havelda es un ave migratoria. Esto significa que viaja a diferentes lugares según la estación. Pasan el invierno en las costas de América del Norte, en la región de los Grandes Lagos. También van a las costas de Groenlandia, el norte de Europa y Asia. Algunas islas árticas como las Svalbard también son lugares de invernada.
El Mar Báltico es un lugar muy importante para ellos en invierno. Allí se pueden juntar hasta 4,5 millones de estos patos. También pasan el invierno cerca de las islas Británicas, los Alpes, y algunos llegan al Mar Negro y, en menor cantidad, al Mar Mediterráneo.
¿Cómo se comporta el Pato Havelda?
El pato havelda es un ave que vive en grupos grandes. Forman grandes bandadas en invierno y cuando viajan. Vuelan muy rápido, ¡pueden alcanzar hasta 100 km/h!
¿Cómo construyen sus nidos?
Construyen sus nidos en tierra, cerca del agua. Los esconden entre la vegetación. Usan hierba y tallos para hacer el nido. Por dentro, lo cubren con hojas y plumón que la hembra se quita de su propio cuerpo.
¿Qué come el Pato Havelda?
Se alimentan buceando en el agua. Buscan moluscos, crustáceos y algunos peces pequeños. Generalmente, bucean a profundidades de 10 a 15 metros. Sin embargo, ¡pueden zambullirse hasta 60 metros de profundidad!
Véase también
En inglés: Long-tailed duck Facts for Kids