robot de la enciclopedia para niños

Paso del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paso del Rey
Localidad
Paso del Rey Buenos Aires 01.jpg
Paso del Rey ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Paso del Rey
Paso del Rey
Localización de Paso del Rey en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°39′S 58°45′O / -34.65, -58.75
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Moreno
Intendente Mariel Fernández (ME-FdT)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de diciembre de 1938
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 41 668 hab.
Gentilicio Pasorrealense
Huso horario UTC−3
Código postal B1742
Prefijo telefónico 0237
Sitio web oficial

Paso del Rey es una ciudad que se encuentra en la zona oeste del Gran Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Moreno.

Historia de Paso del Rey

¿Por qué se llama Paso del Rey?

El nombre de Paso del Rey no se debe a que un rey haya pasado por allí. Se llama así porque los carros que usaba el virrey (un representante del rey en América) cruzaban el Río Reconquista por este lugar. Antes, este río se llamaba Río de Las Conchas.

En esa zona, había una parte del río con rocas de caliza que permitía a los viajeros cruzarlo fácilmente. Era un punto importante para quienes iban o venían de Buenos Aires hacia el Alto Perú y Chile.

Los primeros años de la ciudad

Cuando Amancio Alcorta compró las tierras cercanas, llamó a su propiedad "Estancia Paso del Rey". De ahí viene el nombre de la localidad.

La fecha oficial de fundación de Paso del Rey es el 15 de diciembre de 1938. Ese día se inauguró la estación de trenes del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires.

Sin embargo, ya había gente viviendo allí antes de esa fecha. En 1917, el señor Zoccola fundó una fábrica de tejidos que ayudó al crecimiento del lugar. Gracias a esta industria, se hicieron las primeras construcciones en Paso del Rey. La primera escuela se abrió en 1923.

Desarrollo y crecimiento

Con el tiempo, Paso del Rey se convirtió en un lugar con mucha actividad comercial. Dentro de sus límites, se encuentra el barrio Villa Zapiola. Este barrio comenzó en 1912, cuando se vendieron muchos terrenos.

Una de las primeras obras importantes fue el puente Falbo, que permite cruzar el Río Reconquista hacia Merlo y Moreno. Este puente, que antes era de madera, fue mejorado para evitar las inundaciones que ocurrían en la zona.

Paso del Rey se convierte en ciudad

El 2 de julio de 1997, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires declaró a Paso del Rey como "Ciudad". Esta designación llevó a la creación de un escudo para la nueva ciudad.

El escudo fue diseñado por Juan Manuel Vega, quien ganó un concurso. El jurado de este concurso estaba formado por los artistas Carlos Scannapieco, Manuela Pintos Tizanos e Ivonne Beribey. El Honorable Concejo Deliberante de Moreno aprobó este escudo el 11 de octubre del año 2000.

Geografía y Población

¿Cuántas personas viven en Paso del Rey?

Según el censo de 2001, la población de Paso del Rey era de 41.775 habitantes. Más de la mitad de ellos, el 50,88%, eran mujeres.

Barrios de Paso del Rey

Paso del Rey está formada por varios barrios, entre ellos:

  • Alcorta
  • Arca Este
  • Asunción
  • Bongiovanni I
  • Barrio Puente Márquez
  • Complejo Puente Márquez
  • Itatí
  • La Quebrada
  • Los Franciscanos
  • Parque Paso del Rey
  • Paso del Rey Centro I
  • Paso del Rey Centro II
  • Puente Falbo
  • Sambrizzi
  • Sanguinetti
  • Villa Zapiola
  • Villa Zapiola Sur

Transporte en Paso del Rey

¿Cómo se viaja en Paso del Rey?

Paso del Rey tiene una estación del Ferrocarril Sarmiento. Desde allí, se puede viajar en tren hasta la Estación Once de Septiembre en la ciudad de Buenos Aires, un recorrido de unos 34 kilómetros.

También hay servicios de colectivos (autobuses) que conectan Paso del Rey con otras partes del Gran Buenos Aires. Algunas de las líneas que pasan por aquí son la 57, 136, 302 y 312. Además, existen colectivos internos llamados "La Perlita", con ramales como el 501 (12/4/34/2/37).

Personajes destacados

Algunas personas conocidas que tienen relación con Paso del Rey son:

  • Gregorio Klimovsky, un importante matemático y filósofo.
  • Agustín Gennoni, comunicador.
  • Julio Riccardi, actor y profesor de teatro.
  • Tormenta, una cantante popular.
  • Los Bambis, un grupo musical.
  • Pablo Moret, actor.
  • Los de Bacatá, otro grupo musical.
  • Víctor Heredia, un famoso cantante.
  • Leonardo Javier Veterale, comediante y actor.
  • Facundo Hernández, jugador de YPF Infinia.

Lugares de interés religioso

En Paso del Rey, la Iglesia católica tiene varias parroquias que forman parte de la Diócesis de Merlo-Moreno. Algunas de ellas son la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paso del Rey Facts for Kids

  • Estación Paso del Rey
kids search engine
Paso del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.