Parque del Poblenou para niños
Datos para niños Parque del Poblenou |
||
---|---|---|
Parque del Poblenou
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | C/ Carmen Amaya-Paseo Calvell, Distrito de San Martín, Barcelona, ![]() |
|
Coordenadas | 41°23′49″N 2°12′31″E / 41.39681944, 2.20848889 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Vías adyacentes | C/ Carmen Amaya, Paseo Calvell, C/ de Salvador Espriu, C/ de Jaume Vicens i Vives, C/ Llacuna, Av. del Litoral | |
Área | 11,92 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1992 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Parque del Poblenou es un espacio verde ubicado en el distrito de San Martín de Barcelona, España. Fue inaugurado en 1992 y diseñado por los arquitectos Manuel Ruisánchez y Xavier Vendrell.
Contenido
¿Cómo se creó el Parque del Poblenou?
Este parque se construyó como parte de una gran transformación de la zona costera de Barcelona. Esta transformación se realizó para los Juegos Olímpicos de 1992. Antes, esta área era industrial y tenía muchas vías de tren.
Junto al Parque del Poblenou, se crearon otros parques importantes. Estos incluyen el Parque del Puerto Olímpico, el Parque de la Nueva Icaria, el Parque de las Cascadas y el Parque de Carlos I.
¿Dónde se encuentra el Parque del Poblenou?
El parque está muy cerca del mar, junto a la playa del Bogatell. Se ubica entre la Villa Olímpica y las áreas de Diagonal Mar y el Fórum de las Culturas.
¿Qué puedes encontrar en el Parque del Poblenou?
El parque se divide en dos partes principales. Una parte es más pequeña y se encuentra entre la Ronda del Litoral y el Cementerio de Pueblo Nuevo. Esta sección tiene un lago, una escuela (CEIP Vila Olímpica) y un campo de fútbol.
La otra parte es más grande y está construida sobre la Ronda del Litoral, que pasa por debajo de la tierra en esa zona. Esta sección es más natural, con muchos árboles, especialmente un bosque de pinos.
La parte más cercana al mar tiene dunas cubiertas de césped. Hay caminos hechos con traviesas de antiguas vías de tren. También puedes ver los restos de un barco que naufragó, llamado Ashraf II, que era de bandera libanesa. De este barco quedan la chimenea y algunas partes de la popa, incluyendo la hélice y el timón.
Entre los árboles del parque, destaca el tamarisco. Este árbol es muy resistente a la sal del mar y ayuda a fijar las dunas de arena de la playa.
El parque ofrece varias zonas para el disfrute de todos. Hay áreas de juegos para niños, espacios para perros, mesas de ping-pong y canchas para jugar a la petanca, al baloncesto y al monopatín.
¿Qué tipo de plantas crecen en el parque?
En el Parque del Poblenou puedes encontrar una variedad de especies vegetales. Algunas de ellas son:
- el pino piñonero (Pinus pinea)
- el álamo blanco (Populus alba)
- el bambú (Phyllostachys sp.)
- el aligustre (Ligustrum lucidum)
- el laurel (Laurus nobilis)
- el lentisco (Pistacia lentiscus)
- el pino carrasco (Pinus halepensis)
- el algarrobo (Ceratonia siliqua)
- la palmera datilera (Phoenix dactylifera)
- la washingtonia (Washingtonia filifera)
- el eucalipto (Eucalyptus globulus)
- el tomillo (Thymus vulgaris)
- el romero (Salvia rosmarinus)
- la alhucema rizada (Lavandula dentata)
- la salvia (Salvia microphylla)
Galería de imágenes
- Restos del Ashraf II
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España
- Parque del Centro del Poblenou