Parque de la Nueva Icaria para niños
Datos para niños Parque de la Nueva Icaria |
||
---|---|---|
Parque de la Nueva Icaria
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | C/ Arquitecte Sert, Distrito de San Martín, Barcelona, ![]() |
|
Coordenadas | 41°23′31″N 2°12′07″E / 41.391817, 2.201874 | |
Otros nombres | Parque de los Puentes | |
Tipo | Parque urbano | |
Vías adyacentes | Avenida del Litoral y calles Arquitecte Sert, Salvador Espriu y Jaume Vicens Vives | |
Área | 6,34 ha | |
Historia | ||
Creación | 1992 | |
Inauguración | 1992 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Parque de la Nueva Icaria (en catalán, Parc de la Nova Icària) es un hermoso espacio verde que se encuentra en el distrito de San Martín de Barcelona, España. Fue diseñado en 1992 por los arquitectos Martorell-Bohigas-Mackay. Este parque es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en la ciudad.
Contenido
¿Qué es el Parque de la Nueva Icaria?
El Parque de la Nueva Icaria es un gran espacio público con zonas verdes, un lago y puentes. Es conocido también como el "Parque de los Puentes" por sus características pasarelas de madera.
¿Por qué se llama Nueva Icaria?
El nombre del parque tiene una historia interesante. Procede de la isla griega de Icaria. Un escritor llamado Étienne Cabet imaginó una sociedad ideal en su libro Viaje por Icaria. Sus seguidores, conocidos como icarianos, buscaron crear esa sociedad. Entre 1846 y 1847, algunos de ellos se establecieron en esta zona de Barcelona. Decidieron llamar a este lugar "Nueva Icaria" en honor a su sueño.
¿Cómo se creó el parque?
Este parque se construyó como parte de una gran renovación de la costa de Barcelona. Esta renovación se hizo para los Juegos Olímpicos de 1992. Antes, esta zona era industrial. Junto con el Parque de la Nueva Icaria, se crearon otros parques cercanos. Algunos de ellos son el Parque de Carlos I y el Parque del Puerto Olímpico.
Descubre el Parque de la Nueva Icaria
El Parque de la Nueva Icaria está en la Villa Olímpica, muy cerca de la playa de la Nueva Icaria. Es un lugar perfecto para relajarse y explorar.
El gran lago y sus puentes
El elemento más especial del parque es un gran lago. Este lago tiene la forma de la isla griega de Icaria. Sobre el lago, hay varios puentes de madera que te permiten cruzar de un lado a otro. Por eso, muchas personas lo llaman el "Parque de los Puentes". Alrededor del lago, hay grandes zonas de césped. Cerca del agua, crecen plantas como los iris y los juncos. Aunque no hay muchos árboles, puedes ver ombúes, saúcos y sauces llorones.
La Plaza de los Campeones
Una parte de la Ronda del Litoral, una carretera cercana, pasa por debajo del parque. Esta parte forma una plaza llamada la Plaza de los Campeones. Aquí se encuentra uno de los podios que se usaron en los Juegos Olímpicos. En el suelo de la plaza, están escritos los nombres de muchos deportistas y campeones olímpicos famosos.
La vida vegetal en el parque
El Parque de la Nueva Icaria cuenta con una variedad de árboles y plantas. Entre las especies que puedes encontrar están:
- La morera (Morus alba)
- El pino carrasco (Pinus halepensis)
- El pino piñonero (Pinus pinea)
- El palmito (Chamaerops humilis)
- El ombú (Phytolacca dioica)
- El olivo (Olea europaea)
- El eucalipto (Eucalyptus sp.)
- El sauce llorón (Salix babylonica)
- El chopo (Populus sp.)
- La washingtonia (Washingtonia robusta y Washingtonia filifera)
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España