Parque de Carlos I para niños
Datos para niños Parque de Carlos I |
||
---|---|---|
Parque de Carlos I
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Av. de Icaria 90, Distrito de Sant Martí, Barcelona | |
Coordenadas | 41°23′18″N 2°11′37″E / 41.388445, 2.193564 | |
Características | ||
Tipo | Parque urbano | |
Vías adyacentes | Avenida de Icaria, C/ Ramon Trias Fargas, C/ Moscú, C/ Marina, C/ Doctor Trueta | |
Área | 5,5 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 1992 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Parque de Carlos I (en catalán: Parc de Carles I) es un espacio verde muy bonito que se encuentra en el distrito de Sant Martí de Barcelona. Fue diseñado en 1992 por los arquitectos Pep Zazurca y Juli Laviña. Este parque está dedicado al emperador Carlos I de España y V de Alemania. Se dice que en una visita a Barcelona en 1519, él comentó que prefería ser "conde de Barcelona" antes que "emperador de las Alemanias", mostrando su aprecio por la ciudad.
Contenido
¿Cómo es el Parque de Carlos I?
Este parque se creó como parte de una gran renovación de la zona costera de Barcelona. Esta renovación se hizo para los Juegos Olímpicos de 1992. Antes, esta área era industrial.
Junto al Parque de Carlos I, se hicieron otros parques nuevos. Algunos de ellos son el Parque del Puerto Olímpico, el de la Nueva Icaria, el de las Cascadas y el del Poblenou.
Ubicación y Diseño del Parque
El Parque de Carlos I está en la Villa Olímpica de Barcelona. Su forma no es regular, ya que está dividido en varias partes por las calles que lo cruzan.
Una parte del parque está cerca de las vías del tren que van a la estación de Francia. Otras partes están entre calles como Moscú, Ramon Trias Fargas, Avenida Icaria, Marina y Doctor Trueta.
El parque tiene una forma que recuerda a un gajo de naranja. Alrededor de su borde exterior, hay un canal de agua. Este canal se interrumpe por las calles y en un punto forma una pequeña cascada. Hay varios puentes para cruzar el canal.
Elementos Naturales y Esculturas
En el parque, también encontrarás colinas cubiertas de césped. Estas colinas ayudan a reducir el ruido de la ciudad. Hay filas de plátanos y cipreses.
Algunos plátanos son muy especiales porque sus ramas crecen desde la base. Sus raíces cubren una gran parte del suelo a su alrededor, algo que no es común de ver en una ciudad.
Entre la vegetación, hay una escultura de bronce de 6,5 metros de altura. Fue creada en 1999 por el artista Eduardo Úrculo. Esta obra está dedicada a Santiago Roldán, quien fue presidente del Holding Olímpico entre 1989 y 1993.
¿Qué árboles y plantas hay en el parque?
El Parque de Carlos I tiene una gran variedad de árboles y plantas. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Ciprés (Cupressus sempervirens)
- Plátano (Platanus x hispanica)
- Ombú (Phytolaca dioica)
- Naranjo (Citrus aurantium)
- Magnolia (Magnolia grandiflora)
- Pino carrasco (Pinus halepensis)
- Pino piñonero (Pinus pinea)
- Cedro del Himalaya (Cedrus deodara)
- Palmera datilera (Phoenix dactylifera)
- Palmera de Canarias (Phoenix canariensis)
- Palmera de abanico (Washingtonia robusta)
- Olmo (Ulmus pumila)
- Sauce (Salix babylonica)
- Morera (Morus alba)
- Olivo (Olea europaea)
Galería de imágenes
Ver también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España