robot de la enciclopedia para niños

Parodia para niños

Enciclopedia para niños

La parodia es una forma divertida de imitar algo que ya existe, como una película, una canción, un libro o incluso una persona. Se hace para causar risa o para comentar algo de forma ingeniosa. Imagina que tomas una historia famosa y la cuentas de una manera diferente, exagerando algunas partes o cambiando los personajes para que sea gracioso.

La palabra "parodia" viene del griego y significa algo así como "canto al lado" o "canto en contra". Al principio, se refería a poemas que imitaban otros poemas de forma un poco irrespetuosa o burlona. Pero también puede significar simplemente repetir algo con una pequeña diferencia, sin que sea una burla.

Hoy en día, la parodia se encuentra en muchos lugares: en la literatura, la música, el cine, la televisión y hasta en las redes sociales. Un evento importante, ya sea político o social, también puede ser parodiado. La idea es recrear algo o a alguien usando el humor y la exageración para dar una opinión, que a veces puede ser un poco atrevida.

Se trata de una imitación cómica que exagera las características de una persona, una obra de arte o un tema específico. Como forma de humor, la parodia aparece en muchos tipos de arte. Las películas, la televisión, la música y los libros suelen hacer parodias de eventos o de otras obras. Generalmente, se usa la ironía y la exageración para que el mensaje sea divertido y para entretener a quienes lo ven o escuchan.

¿Cómo surgió la parodia?

La parodia tiene sus raíces en la antigua literatura griega. Se dice que Hegemón de Tasos fue uno de los primeros en crear este tipo de obras. Él tomaba poemas conocidos y les cambiaba un poco las palabras para que lo que antes era serio se volviera ridículo.

En la Antigua Comedia griega, incluso los dioses podían ser objeto de bromas. Por ejemplo, en la obra Las ranas, el héroe Heracles es presentado como un comilón, y el dios Dioniso como alguien miedoso y no muy listo. Los Antiguos griegos también creaban obras de sátiros que se burlaban de las tragedias, a menudo con actores disfrazados de sátiros.

En el siglo II, un escritor llamado Luciano de Samosata hizo una parodia de los libros de viajes de su época, como Indica y La Odisea. Él decía que los autores de esos libros mentían y nunca habían viajado. En su propio libro, llamado irónicamente Historia verdadera, Luciano exageró tanto las historias que sus personajes viajaban a la luna y luchaban en guerras interplanetarias. Esto era una forma de burlarse de las afirmaciones increíbles de otros escritores.

La parodia en el arte moderno

En el siglo XX, la parodia se volvió muy importante en el arte, especialmente con el posmodernismo. Para algunos expertos, la parodia es una forma de crear cosas nuevas a partir de lo que ya existe. Es como si el artista tomara una obra antigua y la usara como base para hacer algo completamente diferente y original.

Un ejemplo famoso es el cuento de Jorge Luis Borges (1939) "Pierre Menard, autor del Quijote", que se considera una idea muy avanzada de la parodia. En un sentido amplio, la parodia puede tomar partes de una obra y usarlas en un nuevo contexto, no siempre para burlarse. A veces, la parodia moderna no se burla de la obra original, sino que la usa para hablar de otra cosa. Esto permite a los artistas conectar con el pasado y, al mismo tiempo, mostrar las diferencias de la modernidad.

Algunos ejemplos importantes de esta parodia que recontextualiza son Ulysses de James Joyce, que usa elementos de la Odisea de Homero en un ambiente irlandés del siglo XX, y La tierra baldía de T. S. Eliot, que mezcla y reinterpreta partes de muchos textos antiguos. El trabajo de Andy Warhol también es un gran ejemplo de esta parodia "recontextualizadora".

¿Cómo se hacen las parodias en el cine?

Los expertos en cine creen que la parodia es una parte natural del desarrollo de cualquier tipo de película. Por ejemplo, las películas del Oeste, después de establecer sus reglas y personajes típicos, pasaron por una etapa de parodia. En esta etapa, esas mismas reglas eran exageradas o criticadas de forma divertida. Como el público ya conocía los westerns clásicos, se reía cuando sus expectativas se invertían.

Una de las primeras películas de parodia fue Barro y arena (1922), protagonizada por Stan Laurel, que se burlaba de la película Sangre y arena de Rudolph Valentino. Laurel hizo muchas parodias en los años 20. En 1940, Charles Chaplin creó una comedia que se burlaba de Adolf Hitler con la película El gran dictador.

Unos 20 años después, Mel Brooks se hizo famoso por sus parodias de películas. Después de que su película Los productores (1967) ganara premios, Brooks hizo parodias de muchos géneros: Blazing Saddles (1974) se burlaba de los westerns, Historia del mundo, parte I (1981) de la historia, y Robin Hood Men in Tights (1993) del cuento de Robin Hood. También parodió el terror, la ciencia ficción y las aventuras con películas como El jovencito Frankenstein (1974) y Spaceballs (1987), que se burlaba de Star Wars.

El grupo de comedia británico Monty Python también es conocido por sus parodias, como Monty Python y el Santo Grial (1974), que se burla del Rey Arturo, y La vida de Brian (1979), una sátira sobre la vida de Jesús. En los años 80, el equipo de David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker parodió géneros como las películas de desastres, de guerra y de policías con las series Airplane!, Hot Shots! y Pistola desnuda.

Más recientemente, las parodias han tomado géneros enteros de películas. Un ejemplo es la franquicia Scary Movie, que se burla de las películas de terror.

Parodias en la animación

Muchas series de televisión animadas usan la parodia para comentar sobre la política, la industria del cine y la historia. Algunas de las más conocidas son:

Ejemplos de parodias famosas

Algunas obras muy conocidas que son parodias o que han sido parodiadas incluyen:

Obras literarias parodiadas

Parodias de páginas web

También existen páginas web que parodian a otras muy populares:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parody Facts for Kids

kids search engine
Parodia para Niños. Enciclopedia Kiddle.