robot de la enciclopedia para niños

Ulises (novela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ulises
de James Joyce

Cubierta de la primera edición (1922)
Género Novela
Subgénero Literatura modernista, literatura experimental, ficción literaria, metaficción y autobiografía
Basado en Odisea
Edición original en inglés
Título original Ulysses
Publicado en The Little Review
Editorial
País Francia, Estados Unidos, Tercera República Francesa y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Fecha de publicación 2 de febrero de 1922
Premios
Texto original
Edición traducida al español
Traducido por José Salas Subirat
Editorial Sylvia Beach
País Irlanda
Fecha de publicación 2 de febrero de 1922
Páginas 644-1000, según la edición
Contenido
  • Telemachus
  • Nestor
  • Proteus
  • Calypso
  • Lotus-eaters
  • Hades
  • Aeolus
  • Lestrygonians
  • Scylla and Charybdis
  • Wandering Rocks
  • Sirens
  • Cyclops
  • Nausikaa
  • Oxen of the Sun
  • Circe
  • Eumaeus
  • Ithaca
  • Penelope
Serie
Retrato del artista adolescente
Ulises

Ulises es una novela muy importante escrita por el autor irlandés James Joyce. Se publicó en 1922 con su título original en inglés, Ulysses. El nombre de la novela viene de Ulises, el héroe de la famosa historia griega Odisea de Homero.

Ulises: Una Novela Fascinante

Muchos expertos consideran Ulises como una de las mejores novelas escritas en idioma inglés durante el siglo XX. Es un libro que ha sido muy estudiado y ha generado muchas conversaciones.

El escritor James Joyce describió la ciudad de Dublín de una manera tan detallada que se compara con cómo otros grandes autores describieron sus ciudades. Por ejemplo, el Londres de Charles Dickens o el París de Honoré de Balzac.

El libro Ulises cuenta las aventuras de un personaje llamado Leopold Bloom en la ciudad de Dublín. Todo ocurre en un solo día: el 16 de junio de 1904. Los seguidores de Joyce celebran este día cada año como el "Día de Bloom" (Bloomsday).

¿De qué trata "Ulises"?

Ulises sigue la vida de dos personajes principales, Leopold Bloom y Stephen Dedalus, durante un día normal en Dublín: el 16 de junio de 1904. Joyce eligió esta fecha porque fue el día en que conoció a Nora Barnacle, quien luego sería su esposa.

La novela se inspira en la Odisea de Homero. Hay muchas similitudes entre ambas obras. Por ejemplo, Bloom se parece a Odiseo, y Stephen Dedalus se parece a Telémaco.

Los personajes principales

Archivo:7 Eccles Street front
Fachada original de 7 Eccles Street, la casa de Leopold y Molly Bloom en Ulises. Se conserva en el "James Joyce Centre", de Dublín.
  • Stephen Dedalus: Es un joven escritor. Al principio del libro, lo vemos en una torre con un amigo, pensando en su vida y en su madre.
  • Leopold Bloom: Es un publicista que vive en Dublín. Lo seguimos mientras hace sus actividades diarias, como preparar el desayuno para su esposa, Molly Bloom, y leer cartas.
  • Molly Bloom: Es la esposa de Leopold. Al final del libro, conocemos sus pensamientos más íntimos.

Un día en Dublín

La novela es bastante larga, con más de 267.000 palabras y dividida en 18 capítulos. Aunque al principio puede parecer un poco desordenada, en realidad tiene una estructura muy pensada que se relaciona con la Odisea.

Joyce usó un estilo de escritura diferente para cada capítulo. Una de las técnicas más importantes es el "monólogo interior". Esto significa que leemos los pensamientos de los personajes tal como les vienen a la mente, sin un orden lógico. El final del libro, con el monólogo de Molly Bloom, es un gran ejemplo de esta técnica.

¿Por qué es tan importante?

Ulises es una novela muy influyente. Combina muchas ideas y estilos de su época. Por ejemplo, usa técnicas parecidas a las del cine, la pintura y la música. También explora cómo funciona la mente humana, como en el psicoanálisis.

Algunos críticos dicen que leer Ulises es como un gran desafío. Requiere varias lecturas para entenderlo a fondo. Sin embargo, también es un libro divertido e instructivo.

Un estilo de escritura único

Joyce quería que su libro fuera tan complejo que los estudiosos tuvieran material para analizarlo durante siglos. Por eso, cada capítulo de Ulises tiene un título, una forma especial de escritura y conexiones con los personajes de la Odisea.

El autor usó muchos recursos literarios. Por ejemplo, en un capítulo, la historia se cuenta como si fuera un guion de teatro. En otro, se imita el estilo de las revistas románticas. Esto hace que la lectura sea una experiencia muy variada.

Su relación con la "Odisea"

La novela está dividida en tres partes, al igual que la Odisea:

  • La Telemaquia (episodios 1 a 3): Se centra en Stephen Dedalus, como Telémaco en la Odisea.
  • La Odisea (episodios 4 a 15): Sigue las aventuras de Leopold Bloom, como Odiseo.
  • El Nóstos (episodios 16 a 18): Habla del regreso a casa, como el regreso de Odiseo a Ítaca.

La historia de su publicación

Archivo:Egoist1914 72
Cabecera de una edición de 1914 de The Egoist.

Publicar Ulises fue un gran desafío. Desde 1917, Joyce intentó que su novela apareciera por partes en revistas. Sin embargo, era muy difícil porque el contenido del libro era considerado atrevido para la época.

Desafíos y censura

En Estados Unidos, algunos capítulos de la novela fueron confiscados y quemados por las autoridades postales. Incluso, un capítulo fue denunciado por una sociedad que buscaba "prevenir el vicio". En 1921, la revista que publicaba la novela fue multada y tuvo que dejar de hacerlo.

A pesar de estos problemas, Sylvia Beach, dueña de una librería en París llamada Shakespeare & Co, decidió publicar la novela completa. Fue un trabajo muy complicado, ya que Joyce seguía escribiendo y corrigiendo el manuscrito.

¿Cómo llegó a ser famoso?

Archivo:Paris Rue de l Odeon 12
12 rue de l'Odéon, plaza donde se encontraba la primera sede de la librería Shakespeares and Co.

Finalmente, en 1922, justo el día de su cumpleaños número 40, James Joyce recibió una copia de la primera edición de Ulises.

Durante años, fue muy difícil conseguir el libro en Inglaterra y Estados Unidos debido a las restricciones. Muchos ejemplares fueron confiscados. Sin embargo, algunos lograron entrar de contrabando o con turistas.

Con el tiempo, el prestigio de Ulises creció. En 1933, un juez en Estados Unidos dictaminó que el libro podía publicarse libremente. Esta decisión fue muy importante para la literatura. En 1936, se publicó la primera edición en Inglaterra. Curiosamente, Ulises nunca fue prohibido en Irlanda.

Adaptaciones y proyectos educativos

Ulises ha sido adaptado al cine varias veces.

  • En 1967, se hizo una película llamada Ulysses, que tuvo problemas por su fidelidad al texto original. En Irlanda, no se permitió verla hasta el año 2000.
  • En 2003, se estrenó Bloom, otra adaptación cinematográfica dirigida por Sean Walsh y protagonizada por Stephen Rea.

También existe un proyecto educativo llamado Ulises "Seen". Este proyecto usa una adaptación de la novela en formato de cómic digital. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a entender y explorar esta compleja obra de James Joyce de una manera más accesible.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ulysses (novel) Facts for Kids

kids search engine
Ulises (novela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.