Parapiptadenia rigida para niños
Datos para niños Parapiptadenia rigida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Mimoseae | |
Género: | Parapiptadenia | |
Especie: | Parapiptadenia rigida (Benth.)Brenan |
|
Distribución | ||
![]() Rango de Parapiptadenia rigida |
||
La Parapiptadenia rigida es un árbol o un arbusto que pertenece a la familia de las leguminosas. Es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Esta especie no se encuentra en peligro de extinción.
Es originaria de varios países de América del Sur, como Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Contenido
¿Cómo es el árbol Parapiptadenia rigida?
La Parapiptadenia rigida es un árbol de la subfamilia de las mimosoideas. Puede crecer bastante alto, alcanzando entre 18 y 30 metros de altura. Su tronco es recto y tiene una corteza que se desprende un poco. Las ramas crecen de forma irregular y su copa (la parte superior del árbol con hojas) tiene una forma parecida a un paraguas.
Hojas y flores de la Parapiptadenia rigida
Las hojas de este árbol son de color verde oscuro y se caen en cierta época del año (son caducas). Son hojas compuestas, con varias hojitas más pequeñas que se agrupan. Estas hojitas son brillantes y tienen una forma ligeramente curva.
Las flores son de color verde amarillento y miden entre 5 y 9 centímetros de largo. Crecen en grupos largos y densos, como espigas cilíndricas. El árbol florece durante la primavera.
Frutos y semillas de la Parapiptadenia rigida
Después de la floración, aparecen las vainas de las semillas. Estas vainas miden entre 9 y 16 centímetros de largo y tienen bordes ondulados. Las semillas que contienen son planas, de forma ovalada y de color marrón. Es común encontrar este árbol creciendo cerca de los ríos.
¿Para qué se usa la Parapiptadenia rigida?
La madera de la Parapiptadenia rigida es muy resistente y densa. Por eso, se utiliza en la construcción, para hacer muebles (carpintería), vigas para puentes y postes. También se usa como leña.
Propiedades beneficiosas de la Parapiptadenia rigida
Este árbol también tiene propiedades que se han usado en la medicina tradicional. Se le atribuyen efectos que ayudan a limpiar el cuerpo, a aliviar la tos y a detener el sangrado. En el sur de Brasil, se ha usado por sus propiedades para combatir infecciones. La corteza del árbol contiene mucho tanino, una sustancia que se ha empleado como limpiador interno. También se ha usado para ayudar con problemas de falta de apetito y afecciones de los músculos.
¿Quién clasificó la Parapiptadenia rigida?
La Parapiptadenia rigida fue descrita por primera vez por Brenan, basándose en trabajos anteriores de Benth.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Journal of Botany, British and Foreign en el año 1928.
Otros nombres de la Parapiptadenia rigida
Este árbol es conocido por varios nombres comunes en diferentes lugares, como Anchicho, anchico colorado, angico, angico-cedro, angico-do-banhado, angico-dos-montes, angico-verdadeiro, angico-vermelho, guarucaia, kurupa'y y paric.
Véase también
En inglés: Angico Facts for Kids