robot de la enciclopedia para niños

Paraguarí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paraguarí
Ciudad, municipio y capital departamental
Bandera Municipalidad de Paraguarí.PNG
Bandera

Paraguarí ubicada en Paraguay
Paraguarí
Paraguarí
Localización de Paraguarí en Paraguay
Coordenadas 25°38′00″S 57°09′00″O / -25.633333333333, -57.15
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad, municipio y capital departamental
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Paraguarí Department.svg Paraguarí
Intendente municipal Marcelo Ariel Simbron Pinto
Subdivisiones 36 barrios
Fundación 18 de agosto de 1775, por Agustín Fernando de Pinedo
Superficie  
 • Total 273 km²
Altitud  
 • Media 87 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 20 678 hab.
 • Densidad 52,15 hab./km²
Gentilicio Paraguariense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 090101–090108
Prefijo telefónico 531
Fiestas mayores 21 de diciembre
Patrono(a) Santo Tomás
Presupuesto PYG 4 136 000 000
Sitio web oficial

Paraguarí es una ciudad importante en Paraguay y la capital de su departamento, también llamado Paraguarí. Está a 66 kilómetros de Asunción, la capital del país, y se conecta por la Ruta PY01.

Archivo:Gobernación de Paraguarí, donde se reconoce a la ciudad como "Cuna de la Independencia"
Gobernación de Paraguarí, donde se reconoce a la ciudad como "Cuna de la Independencia".

¿Por qué Paraguarí es la "Cuna de la Independencia"?

Paraguarí es conocida como la "Cuna de la Independencia Nacional". Esto se debe a un evento muy importante que ocurrió el 19 de enero de 1811. En el combate de Cerro Mba'e, las tropas paraguayas lograron una victoria clave.

Este triunfo fue contra un ejército que venía de Buenos Aires. La victoria ayudó a Paraguay a separarse de la influencia de esa junta. Este hecho fue un paso fundamental que llevó a la Independencia del Paraguay poco tiempo después.

Fundación de Paraguarí

La ciudad de Paraguarí fue fundada en 1775. La estableció Agustín Fernando de Pinedo sobre una colina. Esto ocurrió después de que los jesuitas fueran expulsados de Paraguay en 1767. El 18 de agosto de 1960, Paraguarí se convirtió oficialmente en un Distrito.

Archivo:Catedral de Santo Tomás Apóstol (Paraguarí)
Catedral de Santo Tomás Apóstol (Paraguarí).

Historia de Paraguarí

Agustín Fernando de Pinedo fundó Paraguarí por orden del Rey Carlos III de España. Después de la expulsión de los jesuitas, el rey tomó posesión de sus propiedades. Entre ellas estaban las grandes estancias de Paraguarí, llamadas "Tavapy" y "Campo Grande".

Muchos españoles de Burgos y Andalucía se establecieron en Paraguarí. A ellos les gustaban las corridas de toros, por eso la ciudad es conocida como "cuna de toreros".

En el siglo XVII, la Compañía de Jesús tuvo una gran estancia en Paraguarí. Esta propiedad se mantuvo hasta que el Rey Carlos III ordenó su expulsión.

Geografía y Clima de Paraguarí

Archivo:Acceso a Paraguarí por la Rita PY01
Acceso a Paraguarí por la Ruta PY01.

La ciudad de Paraguarí se encuentra a 66 km de Asunción. Hacia el norte, está rodeada por las montañas de la Cordillera de los Altos. Al sur, se extiende una gran sabana.

Paraguarí está rodeada por varios cerros importantes. Estos son el Cerro Santo Tomás, Cerro Peró (también llamado Cerro Pelado), Cerro Hü (Cerro Negro) y el Cerro Mba'e (Porteño).

Límites de la ciudad

Paraguarí limita con varias ciudades y distritos:

  • Al norte: Pirayú.
  • Al este: Escobar.
  • Al sur: Sapucaí, Acahay y Carapeguá.
  • Al oeste: Yaguarón.

¿Cómo es el clima en Paraguarí?

La temperatura promedio en Paraguarí es de 21 °C. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 43 °C. En invierno, la temperatura mínima puede bajar hasta los 2 °C.

Población y Barrios de Paraguarí

Según el censo paraguayo de 2022, Paraguarí tiene una población total de 20.678 habitantes.

¿Cuántos barrios tiene Paraguarí?

Paraguarí se divide en 36 barrios. De estos, 25 barrios están en la zona urbana (la ciudad) y 11 barrios se encuentran en la zona rural (el campo).

Archivo:Panorámica de la ciudad de Paraguarí desde el cerro Peró
Panorámica de la ciudad de Paraguarí desde el cerro Peró.
Archivo:PY10 en Paraguay
Ruta PY10 pasando cerca de la ciudad de Paraguarí.
Barrios de Paraguarí
N.º Barrio N.º Barrio
1 Villa Militar 19 María del Camen
2 San Miguel 20 Arazá Poty
3 Estación 21 Ciudad Nueva
4 Santa Catalina 22 Piscina
5 Sub Marino 23 Centro
6 Pa'i Gómez 24 San Blas II
7 Nacional 25 Fátima
8 Santo Tomás 26 Costa Primera
9 San Francisco 27 Costa Segunda
10 La Negrita 28 Cerro León
11 Virgen de Guadalupe 29 Mbatoví
12 Alborada 30 Virgen del Rosario
13 Santo Domingo 31 Santo Tomás
14 Las Palmeras 32 Soto Rugua
15 Virgen de Caacupé 33 Estancia Alfonso
16 San Blas I 34 Agromonte
17 Calle 35 Ramal a Carapeguá
18 Los Guayabos 36 Ñuatí

Economía de Paraguarí

Paraguarí es un centro importante para el comercio de productos agrícolas. Gracias a la expansión de la agricultura y ganadería en la zona, y a una buena red de carreteras, la ciudad abastece a Asunción.

Es un lugar donde los agricultores venden sus productos. Además, Paraguarí es un centro de enseñanza importante para toda la región. También cuenta con canteras donde se extraen materiales como granito y caolín.

Archivo:Camioneta Toyota Bandeirante de 1982, expuesta en la Frutería Paraguarí, sobre la Ruta PY01
Camioneta Toyota Bandeirante de 1982, expuesta en la Frutería Paraguarí, sobre la Ruta PY01.

Turismo y Actividades en Paraguarí

Para llegar a Paraguarí, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Ómnibus de Asunción. También hay autobuses que pasan por la Avenida Eusebio Ayala cada 15 minutos.

Si vienes desde el este por la Ruta PY02, debes tomar la ruta "Rogelio Benítez". Esta ruta se encuentra 7 kilómetros después del desvío a Eusebio Ayala.

¿Qué hacer en Paraguarí?

  • Fruterías: Las fruterías de la ciudad son muy populares. Se encuentran a un lado de la Ruta PY01.
  • Fiestas Patronales: Durante las fiestas de Santo Tomás, el 21 de diciembre, se realizan actividades tradicionales como el "toro moñaro" y una procesión.
  • Ruta Escénica: El camino que conecta Paraguarí con Piribebuy es uno de los más hermosos de Paraguay. Ofrece paisajes únicos con cerros y arroyos, muy cerca de Asunción.
  • Deportes Extremos: Paraguarí es conocida como la capital nacional de los deportes extremos y la ecoaventura. Aquí se organizan campeonatos de longboard (downhill y freeride), street sled, luge (Classic, street) y drift trike. También hay eventos anuales de ciclismo de montaña, rapel, senderismo, saltos de ala delta y parapente.
  • Reservas Naturales: Puedes visitar la reserva Mbatoví, a 72 km de Asunción. También hay paradores como Chololó, Pinamar y Piraretá.
  • Museo Histórico: El Museo "Gral. Enrique Duarte Alder" se encuentra en la ciudad. Es parte del Comando de Artillería del Ejército y exhibe cañones, armas antiguas, trofeos, fotografías y documentos históricos.
  • Sitios Históricos: El barrio Kambá Kokué es un testimonio de la presencia de personas esclavizadas de origen africano en las misiones. La estación de tren de la ciudad es una de las más antiguas de América. La iglesia y varias casas antiguas también atraen a los visitantes.
Archivo:Paisaje de Paraguari
Paisaje de Paraguarí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paraguarí Facts for Kids

kids search engine
Paraguarí para Niños. Enciclopedia Kiddle.