robot de la enciclopedia para niños

Papagayos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Papagayos
Comisión municipal
Entrada a Papagayos.jpg
Papagayos ubicada en Provincia de San Luis
Papagayos
Papagayos
Localización de Papagayos en Provincia de San Luis
Coordenadas 32°40′30″S 64°59′20″O / -32.675020390566, -64.988884925842
Idioma oficial español
Entidad Comisión municipal
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
 • Departamento Chacabuco
Presidente Comisión municipal José Luis Gauna
Altitud  
 • Media 1030 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 665 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal D5883
Prefijo telefónico 02656
Sitio web oficial

Papagayos es una localidad ubicada en el Departamento Chacabuco, en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra en la zona noreste de la provincia.

Este pueblo es especial por su hermoso paisaje. Está al pie de las sierras de Comechingones y se destaca por sus bosques de palmeras caranday.

Papagayos limita con Villa Larca al norte, Tilisarao al oeste, Villa del Carmen al sur y con la provincia de Córdoba al este.

Historia de Papagayos

El reconocimiento oficial de Papagayos como localidad ocurrió en 1964. En ese año, una ley provincial (la número 3114) creó la Comisión Municipal de Papagayos. Esto significó que el pueblo se separó de Villa Larca para tener su propia administración.

Sin embargo, Papagayos ya era conocido mucho antes de 1964. Hay registros de 1960 del Archivo General de la Nación que lo describen. Estos documentos hablan de "un lugar extraño llamado Papagayos" y mencionan la "exótica presencia de sus bosques de palmeras".

Geografía y Naturaleza

El clima en Papagayos es mayormente seco. Las lluvias son pocas durante el año, con un promedio de 700 milímetros anuales.

¿Cuántas personas viven en Papagayos?

La población de Papagayos ha crecido con el tiempo.

  • En el censo de 2001, había 275 habitantes.
  • Para el censo de 2010, la población aumentó a 433 personas. Esto fue un crecimiento del 57%.
  • Según el censo de 2022, la Comisión Municipal de Papagayos tenía 665 habitantes. En ese mismo año, se registraron 275 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Papagayos entre 1970 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué plantas crecen en Papagayos?

En las laderas de las sierras de Papagayos, se encuentran muchas especies de plantas nativas.

  • Abundan los palmares de palmera caranday. A esta palmera la llaman "coco" en la zona, aunque no produce cocos.
  • También hay algarrobos criollos (Prosopis alba y Prosopis nigra).
  • Otras especies comunes son el chañar, el piquillín y la jarilla.

¿Qué animales viven en Papagayos?

La fauna de Papagayos incluye varias especies de animales.

  • Se pueden encontrar pumas, aunque su número ha disminuido mucho.
  • También habitan el zorro gris, la vizcacha, la comadreja, el pecarí, la liebre y la perdiz.
  • Otros animales son el gato montés, el zorrino y la sacha cabra (o cabra salvaje).
  • Entre las aves, se destacan el cóndor andino, el zorzal, el rey del bosque, la calandria, la reina mora de siete colores y el águila mora.

Turismo y Conservación

Proyecto de Parque Nacional Papagayos

Desde la década de 1950, existe una idea para crear un parque nacional en las áreas rurales cercanas a Papagayos. Este proyecto busca proteger los densos bosques de palmeras caranday que aún existen en la zona. El parque se ubicaría en gran parte de la frontera entre las provincias de Córdoba y San Luis, en la sierra de Comechingones. La idea es que este parque lleve el nombre de Papagayos y ayude a conservar su valioso paisaje natural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Papagayos Facts for Kids

kids search engine
Papagayos para Niños. Enciclopedia Kiddle.