robot de la enciclopedia para niños

Loro barranquero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Loro barranquero
Burrowing Parrot RWD1.jpg
Cyanoliseus patagonus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Cyanoliseus
Bonaparte, 1854
Especie: C. patagonus
(Vieillot, 1818)
Distribución

El loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros. Una de sus subespecies, llamada Cyanoliseus patagonus bloxami, también se conoce como loro tricahue o tricagüe. Estas aves construyen sus nidos en Argentina y Chile.

¿Cómo es el Loro Barranquero?

La longitud de los loros barranqueros varía según la subespecie. Los de Argentina miden en promedio 42 cm. Los de Chile son un poco más grandes, con un promedio de 45 cm, y pueden medir entre 43 y 47 cm.

Su cabeza y espalda son de un color verde oliva oscuro. Alrededor de sus ojos tienen un anillo blanco. La parte superior de su pecho es blanquecina (solo en la subespecie de Chile), y la parte inferior es verde oliva. Las plumas de su abdomen, patas y espalda pueden ser de color amarillo a verde oliva, dependiendo de la subespecie. Tienen una mancha rojo-anaranjada en el centro del abdomen.

Sus plumas de las alas son verdes oliváceas, y las plumas principales de vuelo son azules con una parte interna grisácea. La cola es gris olivácea. Su pico es gris oscuro, corto y con forma de gancho. Sus patas son de color rosa claro.

¿Cómo se comportan los Loros Barranqueros?

Los loros barranqueros son aves muy sociables y ruidosas. Cuando vuelan en bandada, se les puede escuchar desde lejos. Son parcialmente migratorios, lo que significa que en invierno se mueven un poco hacia el norte. También bajan de las montañas en esa estación. Además de estos movimientos, a veces se desplazan sin un patrón fijo.

Se alimentan principalmente de semillas que recogen del suelo. A veces, también comen directamente de plantas como cardos y cactus. Las frutas son una parte importante de su dieta. En marzo, las frutas pueden representar hasta el 35% de lo que comen.

¿Dónde viven los Loros Barranqueros?

Archivo:Nido de Loro barranquero
Nido en un barranco.

Estos loros viven en barrancos, sabanas, estepas con arbustos y zonas rurales. También se encuentran en áreas andinas, patagónicas, tierras bajas secas y praderas con arbustos en las montañas. Les gustan los bosques secos abiertos y las orillas de los ríos en el Chaco serrano.

Prefieren los matorrales espinosos con cactus, especialmente si el suelo es arenoso y está cerca de ríos. Pueden vivir hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar. También se les ve en campos y zonas de cultivo. A veces, entran en las afueras de las ciudades y pueblos, donde duermen muy juntos sobre los cables eléctricos. En ciudades como Buenos Aires, algunos loros barranqueros que se escaparon de casas han formado poblaciones.

Archivo:Cyanoliseus patagonus -Quequen, Buenos Aires, Argentina -flying-8
5 ejemplares de loro barranquero patagónico (Cyanoliseus patagonus patagonus) en la costa de Quequén, Buenos Aires, Argentina.

¿Cómo se reproducen los Loros Barranqueros?

Los loros barranqueros se reproducen en el verano del hemisferio sur, entre septiembre y febrero. Lo hacen en grandes grupos, a veces con miles de nidos. Construyen sus nidos en cuevas que ellos mismos excavan con sus picos en los barrancos de los ríos o en los acantilados del mar. Por eso se les llama "loros barranqueros". Viven en estas cuevas durante todo el año.

Las cuevas son profundas (a menudo 1,5 metros) y tienen forma de zigzag. Las hembras ponen de 2 a 4 huevos (a veces 1 o 5) de color blanco brillante y de unos 3,7 x 3,1 cm. Incuban los huevos durante 24 días, poniendo un huevo cada dos días. Los polluelos no salen del nido hasta que tienen todas sus plumas, lo que ocurre alrededor de los 63 días. Ambos padres les llevan comida durante este tiempo.

Una investigación importante descubrió que la colonia de loros barranqueros en el Balneario El Cóndor, en la provincia de Río Negro, Patagonia argentina, es la más grande del mundo. Tiene 35.000 nidos activos y se extiende por unos 10 km de acantilados marinos. ¡Es un tesoro natural muy importante!

¿Están protegidos los Loros Barranqueros?

A nivel mundial, el loro barranquero no está en peligro de extinción. Sin embargo, está en la lista de especies protegidas por el Convenio CITES. Este convenio regula el comercio internacional de especies para asegurar que no se ponga en riesgo su supervivencia.

Hace algunos años, eran muy comunes, pero ahora sus poblaciones han disminuido bastante y están más dispersas. La razón principal de esta disminución es que se capturan muchos loros jóvenes de sus nidos para venderlos como mascotas. Otra razón es la construcción de represas que inundan valles, destruyendo sus hogares. También se cazan algunos ejemplares.

La subespecie que vive en los Andes es la más vulnerable. Se está pensando en prohibir su venta para protegerla.

¿Qué pasa con el Loro Tricahue en Chile?

El loro tricahue es el loro más grande y colorido de Chile. Esta subespecie (C. p. bloxami) se encuentra en peligro de extinción. Sus poblaciones han seguido disminuyendo porque se capturan para venderlos como mascotas y porque sus hogares se están dañando o dividiendo.

Antes, el loro tricahue vivía desde Atacama hasta Valdivia. Hoy en día, solo quedan unas doce colonias en la zona central de Chile. El 85 % de estos loros vive en la región de O'Higgins y en la región del Maule. El resto se encuentra en algunas partes de la región de Coquimbo.

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de CODEFF ha recibido muchos tricahues. La mayoría de ellos son loros que fueron recuperados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o entregados voluntariamente por personas que los tenían como mascotas.

Tipos de Loros Barranqueros

Existen cuatro subespecies de Cyanoliseus patagonus:

Las poblaciones de loros barranqueros en Argentina y Chile están separadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burrowing parakeet Facts for Kids

kids search engine
Loro barranquero para Niños. Enciclopedia Kiddle.