Pantanal paraguayo para niños
El Pantanal paraguayo es una parte muy especial del Pantanal, que es el sistema de humedales más grande del mundo. Este lugar increíble se extiende por Paraguay, Brasil y Bolivia. Es como un gran delta interior donde el agua sube y baja cada año, inundando una gran área y luego retrocediendo. Esto crea un paisaje natural hermoso que es hogar de muchas aves, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.
El Pantanal paraguayo cubre unos 15 000 km² en la parte alta de la cuenca del río Paraguay. Es considerado uno de los lugares más interesantes de América por su naturaleza y su cultura.
El turismo en barco está creciendo en Paraguay. Hay cruceros y barcos que viajan por el río Paraguay y llegan hasta el Pantanal, donde se puede ver un espectáculo natural lleno de vida.
Este lugar tan especial está en proceso de ser declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Contenido
Carmelo Peralta: La entrada al Pantanal paraguayo
Desde Paraguay, la forma más común de llegar al Pantanal es a través de la ciudad de Carmelo Peralta. Esta ciudad está a 716 km de Asunción, a orillas del río Paraguay, justo en la frontera con Porto Murtinho, Brasil.
Puedes llegar a Carmelo Peralta de varias maneras:
- Por tierra: Usando las rutas PY09 y PY15, que están asfaltadas.
- Por río: En lanchas, barcos o cruceros.
- Por aire: Con vuelos chárter desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. La ciudad tiene una pequeña pista de aterrizaje de tierra de unos 1.300 metros.
Con la construcción del Puente Bioceánico que conecta con Brasil, Carmelo Peralta está creciendo rápidamente. Muchas empresas están invirtiendo en la zona, creando nuevos proyectos de viviendas, hoteles, restaurantes, supermercados, estaciones de servicio y tiendas.
Un viaje por el río Paraguay: Descubre la vida silvestre
Navegar por el río en lanchas o barcos turísticos es la mejor forma de apreciar la belleza y la gran variedad de animales y plantas del Pantanal. Esta región está llena de palmeras y cerros.
El Pantanal es un lugar ideal para hacer safaris fotográficos debido a su rica fauna. Puedes ver una gran diversidad de animales salvajes como yacarés, carpinchos, boas, nutrias y cinco tipos de monos. También hay animales específicos de la zona, como iguanas, ardillas y la nutria gigante o arira’i.
La increíble variedad de aves es algo aparte. El río Paraguay es muy generoso para quienes disfrutan de la pesca, ya que tiene una gran cantidad y variedad de peces, ¡se estiman más de 120 especies! Puedes alquilar lanchas para pescar o simplemente para disfrutar del paisaje.
Otros municipios importantes en el Pantanal son Fuerte Olimpo, que es la capital del departamento y el pueblo más antiguo de la zona, y Bahía Negra, el puerto más al norte de Paraguay. En Bahía Negra se encuentra el refugio biológico “Tres Gigantes” de la fundación Guyra Paraguay. Río arriba, se puede ver el Hito Tripartito, que marca la frontera entre Paraguay, Brasil y Bolivia.
Paraísos de aves: La importancia del Pantanal para las aves
El Pantanal paraguayo es muy importante para la conservación de las aves. Aquí se pueden encontrar Tuyuyues, garzas, patos, cigüeñas, mbiguaes y el martín pescador común. Se han registrado 354 especies de aves en este lugar, que incluye humedales, ríos, bosques y palmares.
Más del 50% de las aves de Paraguay se concentran en la zona del Pantanal. De estas 354 especies, 71 son muy importantes para la conservación porque están en peligro a nivel mundial. Afortunadamente, aún se pueden ver en el Pantanal paraguayo, donde su hábitat se mantiene en un estado natural.