Martín pescador común para niños
Datos para niños
Martín pescador común |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Coraciiformes | |
Suborden: | Alcedines | |
Familia: | Alcedinidae | |
Género: | Alcedo | |
Especie: | A. atthis (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Amarillo: Cría Azul: Invernante Verde: Todo el año |
||
El martín pescador común (Alcedo atthis) es un ave pequeña y colorida. Pertenece a la familia Alcedinidae y se le conoce por su habilidad para pescar. Vive cerca de lagos y ríos en Europa, África y Asia.
Contenido
¿Cómo es el Martín Pescador Común?
Colores y Tamaño del Martín Pescador
El martín pescador común tiene un plumaje muy llamativo. Su espalda, cabeza y alas son de un color azul turquesa brillante. Este color puede cambiar con la luz, mostrando destellos verdes. Su vientre y algunas zonas bajo los ojos son de color naranja. La garganta y las orejas son blancas.
Mide entre 15.5 y 19 centímetros de largo. Su pico es largo y negro, con una parte naranja cerca de la cabeza. Sus alas extendidas miden unos 25 centímetros. Pesa alrededor de 35 gramos. Sus patas son cortas y de un color rojo vivo.
¿Cómo se distinguen los machos de las hembras?
Es un poco difícil diferenciar al macho de la hembra. La única diferencia notable es que la hembra tiene una mancha naranja más grande en la parte inferior de su pico.
¿Por qué es difícil verlo a pesar de sus colores?
Aunque sus colores son muy vivos, el martín pescador se camufla muy bien. Su pecho castaño lo hace difícil de ver desde la orilla opuesta. Además, el azul de su espalda y alas se mezcla con el color del agua del río cuando se le mira desde atrás.
¿Cómo se reproduce el Martín Pescador?
Los martines pescadores construyen sus nidos en túneles. Estos túneles los excavan en las orillas de los ríos, cerca del agua. El macho y la hembra trabajan juntos para hacer el túnel. A veces, usan madrigueras viejas de otros animales.
¿Cuántos huevos ponen y cuándo?
La hembra pone entre cinco y siete huevos. Son de color blanco brillante y tienen forma redonda. Suelen hacer dos puestas al año. La primera es en abril y la segunda en junio. Antes de la segunda puesta, limpian el nido.
¿Cuánto tiempo tardan en nacer los polluelos?
Ambos padres se turnan para incubar los huevos. La incubación dura entre 19 y 22 días. Los polluelos nacen sin plumas y con la piel rosada.
¿Cuándo abandonan el nido los polluelos?
A los 23 días, los polluelos están listos para salir del túnel. Sin embargo, se quedan dos o tres días más cerca del nido antes de volar por primera vez. Muchos polluelos no sobreviven los primeros días. Esto se debe a depredadores o a que se ahogan al intentar pescar.
¿Dónde vive el Martín Pescador?
El martín pescador común vive en lagos y ríos de Europa, África y Asia. En la mayoría de los lugares, se queda todo el año. Pero en las zonas más frías del norte, debe volar hacia el sur en invierno para encontrar comida. No se encuentra en algunas zonas de montaña.
¿Qué come el Martín Pescador y cómo caza?
El alimento principal del martín pescador son los peces pequeños. Los busca desde las ramas bajas de los árboles o arbustos.
La técnica de caza del Martín Pescador
Cuando ve un pez, se zambulle muy rápido. Entra al agua con el pico por delante y los ojos cerrados. Es muy bueno atrapando a su presa. Después de pescar, regresa a su lugar y se traga el pez entero. A veces, vuela rápido sobre el agua buscando el mejor lugar para zambullirse. Para esto, necesita músculos fuertes en sus alas y cuello.
Si no hay ramas para posarse, el martín pescador puede quedarse quieto en el aire. Aletea muy rápido y mantiene la cabeza fija, como lo hace el cernícalo vulgar.

¿Qué más come el Martín Pescador?
Aproximadamente el 65% de su comida es pescado. También come insectos acuáticos, pequeños crustáceos y renacuajos. Los atrapa con la misma técnica de zambullida. Mientras caza, a menudo emite un sonido agudo como un "chiii" o "tiiit".
¿Qué necesita el Martín Pescador para vivir?
Para cazar, el martín pescador necesita mucha vegetación cerca del agua. También es muy importante que el agua esté limpia y clara. No soporta bien la contaminación del agua. La contaminación y las olas de frío que congelan los ríos son las principales causas de muerte para esta especie.
Variedades de Martín Pescador
Existen diferentes tipos o subespecies de Alcedo atthis. Cada una vive en una región específica del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Common kingfisher Facts for Kids