robot de la enciclopedia para niños

Jabirú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jabirú
Jabiru mycteria -Parque das Aves, Foz do Iguacu, Brazil -back-8a.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Ciconiiformes
Familia: Ciconiidae
Género: Jabiru
Hellmayr, 1906
Especie: J. mycteria
(Lichtenstein, 1819)
Distribución

El jabirú, también conocido como tuyuyú o jabirú americano (Jabiru mycteria), es un ave muy grande que pertenece a la familia de las cigüeñas. Es la cigüeña más grande que vive en el continente americano.

Este impresionante pájaro puede medir entre 120 y 140 centímetros de altura. Cuando extiende sus alas, su envergadura puede alcanzar hasta 3 metros. Es fácil de reconocer en los humedales de América, desde Yucatán en México, pasando por Centroamérica y muchos países de Sudamérica como Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina. Es muy común en lugares como los llanos venezolanos o el Pantanal.

El Jabirú: Un Ave Gigante de los Humedales

El jabirú es un ave carnívora que prefiere buscar su alimento en el agua. A diferencia de otras aves parecidas, no come animales muertos. Le gusta pescar y se le suele ver solo, aunque las parejas construyen nidos muy grandes.

Es el ave voladora más alta de Centro y Sudamérica. En cuanto a la extensión de sus alas, solo es superado por el cóndor andino (Vultur gryphus) en el continente. En algunos lugares, tiene nombres especiales; por ejemplo, en Colombia y Venezuela lo llaman "garzón soldado", y en Costa Rica, "galán sin ventura".

¿Dónde Vive el Jabirú y Qué Come?

El jabirú vive cerca de lagunas y ríos, en zonas de humedales. Su dieta principal incluye una gran variedad de animales acuáticos. Se alimenta de muchos peces, moluscos y anfibios. A veces, también puede comer reptiles pequeños y algunos mamíferos de tamaño reducido.

La Familia del Jabirú: Nidos y Crías

Los jabirúes son aves que forman parejas para toda la vida. Cada año, al final del otoño, regresan al mismo nido. Estos nidos son enormes y los construyen en la parte más alta de árboles o palmeras.

La hembra y el macho se turnan para incubar los huevos. Generalmente, ponen entre 2 y 4 huevos. Juntos cuidan a sus pichones hasta que crecen.

¿Por Qué se Llama Jabirú?

El nombre "jabirú" viene del idioma guaraní, una lengua indígena de Sudamérica. En guaraní, "jabirú" significa "cuello hinchado". Esto se debe a que el ave puede inflar unas bolsas de aire que tiene debajo de la piel de su cuello.

En algunas regiones de Argentina y Paraguay, también se le conoce con otros nombres populares como "Tuyuyú coral" o "Tuyuyú cuartelero".

Datos Curiosos del Jabirú

El jabirú es un ave muy particular porque no tiene voz ni canta. Para comunicarse, utiliza su pico, haciendo ruidos como golpeteos. Es una forma única de hablar entre ellos.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jabirú para Niños. Enciclopedia Kiddle.