Panarthropoda para niños
Datos para niños Panarthropoda |
||
---|---|---|
Rango temporal: 541 Ma - 0 Ma Cámbrico - Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria Protostomia |
|
Superfilo: | Ecdysozoa | |
(sin rango): | Panarthropoda Giribet, 1996 |
|
Filos | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los Panartrópodos son un grupo de animales que incluye a los Arthropoda (como insectos y arañas), los Tardigrada (conocidos como "osos de agua") y los Onychophora (gusanos aterciopelados). Todos ellos forman parte de un grupo más grande llamado Ecdysozoa.
Estos animales están relacionados con los nematodos (un tipo de gusanos) porque comparten una característica muy especial: tienen una capa exterior dura llamada cutícula. Para crecer, deben desprenderse de esta cutícula en un proceso llamado muda o ecdisis. Es como si se quitaran una armadura vieja para que les crezca una nueva y más grande.
Antes, se pensaba que los panartrópodos estaban emparentados con los anélidos (como las lombrices de tierra). Sin embargo, estudios más recientes que analizan el ADN de los animales han demostrado que los anélidos pertenecen a otro grupo diferente, llamado Spiralia.
Contenido
¿Qué son los Panartrópodos?
Los Panartrópodos son un grupo de animales invertebrados que se caracterizan por tener un cuerpo segmentado y patas con garras. Este grupo es muy diverso e incluye a algunos de los animales más conocidos y abundantes de la Tierra.
¿Qué animales pertenecen a los Panartrópodos?
Los principales grupos de animales que forman parte de los Panartrópodos son:
- Arthropoda: Este es el grupo más grande y conocido. Incluye a los insectos, arácnidos (como arañas y escorpiones), crustáceos (como cangrejos y langostas) y miriápodos (como ciempiés y milpiés).
- Onychophora: También llamados gusanos aterciopelados. Son animales terrestres que viven en lugares húmedos y tienen un cuerpo blando con muchas patas cortas y sin articulaciones.
- Tardigrada: Conocidos como "osos de agua" o "lechones de musgo". Son animales microscópicos famosos por su increíble resistencia a condiciones extremas, como el frío, el calor o la falta de agua.
Características de los Panartrópodos
Los Panartrópodos comparten varias características importantes que los distinguen de otros grupos de animales. Estas características son como las "reglas" que todos los miembros de este grupo siguen.
¿Cuáles son las características principales de los Panartrópodos?
Las características más importantes de los Panartrópodos son:
- Apéndices: Tienen patas o apéndices que les ayudan a moverse. Estos apéndices pueden ser muy variados, desde las patas articuladas de los insectos hasta las patas cortas y blandas de los gusanos aterciopelados.
- Garras o uñas: En la punta de sus apéndices, suelen tener garras o uñas que les permiten sujetarse o trepar.
- Sistema nervioso ventral: Su sistema nervioso principal se encuentra en la parte de abajo de su cuerpo, a diferencia de los vertebrados (como nosotros) que lo tienen en la espalda.
- Cuerpo segmentado: Su cuerpo está dividido en secciones o segmentos, como si fueran anillos. Esto les da flexibilidad y les permite moverse de diferentes maneras.
Origen y evolución de los Panartrópodos
Los Panartrópodos tienen una historia evolutiva muy antigua. Sus primeros ancestros aparecieron hace millones de años.
¿Cuándo y cómo surgieron los primeros Panartrópodos?
Los primeros Panartrópodos conocidos fueron un grupo extinto llamado Lobopodia. Estos animales vivieron hace mucho tiempo, durante el período Cámbrico Inferior, que comenzó hace unos 541 millones de años. Se cree que los lobópodos se separaron de otros grupos de gusanos y luego dieron origen a los Panartrópodos que conocemos hoy.
Algunos fósiles importantes que nos ayudan a entender su origen son:
- Aysheaia: Un lobópodo que se cree que es muy antiguo y podría ser un ancestro de los Panartrópodos.
- Hallucigenia: Otro lobópodo con una apariencia muy peculiar que también se ha estudiado como posible ancestro.
Los fósiles de animales segmentados del Cámbrico nos muestran cómo eran los ancestros de los Onychophora, Tardigrada y Arthropoda. Estos fósiles tienen características muy parecidas a las de los animales actuales de estos grupos.
Clasificación de los Panartrópodos
La forma en que los científicos clasifican a los animales cambia a medida que descubren nueva información. Los Panartrópodos son un buen ejemplo de esto.
¿Cómo se clasifican los Panartrópodos hoy en día?
Antes, se pensaba que los Panartrópodos estaban muy relacionados con los Annelida (anélidos) y se agrupaban en un taxón llamado Articulata. Sin embargo, gracias a los estudios de biología molecular (que analizan el ADN y las proteínas), los científicos han descubierto que los Panartrópodos pertenecen a un grupo llamado Ecdysozoa.
Este grupo, Ecdysozoa, incluye a todos los animales que tienen una cutícula externa y la mudan para crecer. Además de los Panartrópodos, los nematodos también forman parte de este grupo.
La relación entre estos grupos se puede ver en un diagrama llamado cladograma, que muestra cómo están emparentados:
Ecdysozoa |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Panarthropoda Facts for Kids