Squanto para niños
Tisquantum, más conocido como Squanto (nacido alrededor de 1580 y fallecido en 1622), fue un amerindio de la tribu patuxet. Su pueblo vivía en lo que hoy conocemos como Massachusetts, en los Estados Unidos.
Contenido
Los primeros años de Squanto y su viaje a Europa
Los primeros datos que tenemos sobre Squanto están relacionados con la llegada del explorador John Smith a la zona de Cabo Cod en 1614. Smith estaba haciendo mapas de la región y encargó a Thomas Hunt que estableciera contacto con los nativos para comerciar. Sin embargo, Hunt hizo algo terrible: capturó a varios patuxet y nauset, incluyendo a Squanto, para venderlos en Europa.
Hunt vendió a Squanto y a otros en Málaga, España. Por suerte, un grupo de frailes locales los compró y los ayudó a ser libres. Los frailes también les enseñaron sobre la fe cristiana. Durante su tiempo en España, Squanto aprendió a hablar idioma español.
El regreso a casa y los cambios en su tierra
Mientras Squanto estaba en Europa, en su tierra natal, los patuxet y nauset estaban muy enojados por los secuestros y se mostraban desconfiados con los europeos. Además, entre 1618 y 1619, una serie de enfermedades traídas por los visitantes afectó gravemente a la población nativa, causando una gran disminución de sus habitantes.
En ese tiempo, Squanto logró viajar a Inglaterra y trabajó con un hombre llamado John Slaney. Allí, aprendió a hablar muy bien el idioma inglés. Gracias a Slaney, quien era importante en una compañía de comercio, Squanto pudo regresar a su hogar en lo que hoy es la Isla de Terranova.
Allí conoció a Thomas Dermer, de otra compañía, quien pensó que Squanto sería muy útil para hablar con los nativos, ya que podía traducir. Dermer le propuso esto a su jefe, Ferdinando Gorges, quien los mandó llamar a Inglaterra para organizar un nuevo viaje.
En 1619, Squanto y Dermer regresaron a Nueva Inglaterra. Fue entonces cuando Squanto descubrió la triste verdad: su tribu, los patuxet, había desaparecido casi por completo debido a las enfermedades. Por esta razón, Squanto se fue a vivir con los wampanoag, cuyo jefe era Massasoit.
Squanto y los colonos de Plymouth
A principios de 1621, el jefe Massasoit decidió establecer contacto con los colonos que habían llegado a Plymouth y que estaban pasando por momentos difíciles. Primero envió a Samoset, quien hablaba un poco de inglés, y luego llegó Squanto, que hablaba el idioma con mucha fluidez.
El 22 de marzo, ambas partes lograron un acuerdo de ayuda mutua. Squanto se convirtió en un gran amigo y aliado de los colonos. Les sirvió de guía y traductor. Además, les enseñó habilidades muy importantes para sobrevivir en la región, como cultivar maíz, construir casas y pescar.
A pesar de toda su valiosa ayuda, Squanto comenzó a usar su influencia de forma incorrecta. Empezó a pedir pagos a los nativos y a engañar a los ingleses con historias falsas sobre ataques. Debido a esto, Massasoit quería darle un castigo muy severo. Sin embargo, como llegaron más colonos a la zona, se decidió que Squanto aún podría ser útil, y fue puesto en libertad.
Squanto falleció en noviembre de 1622 a causa de una enfermedad, mientras estaba en una misión con el gobernador William Bradford.
Véase también
En inglés: Squanto Facts for Kids
- Padres Peregrinos
- Día de Acción de Gracias
- Tribu Patuxet (en inglés)