Palorchestes para niños
Datos para niños Palorchestes |
||
---|---|---|
Rango temporal: 11,6 Ma - 0,04 Ma Mioceno - Pleistoceno | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Suborden: | Diprotodontia | |
Familia: | Palorchestidae | |
Género: | Palorchestes Owen, 1873 |
|
Especies | ||
|
||
Palorchestes (que significa "saltador antiguo" en idioma griego) es un género de marsupiales extintos. Estos animales vivieron en Australia hace mucho tiempo. Pertenecían a la familia Palorchestidae.
Contenido
¿Cómo era el Palorchestes?
Características físicas del Palorchestes
La especie más grande, Palorchestes azael, era enorme. Podía medir hasta 2.5 metros de largo. Su peso era de unos 200 kilogramos, similar al de un caballo grande. Tenía cuatro patas muy fuertes.
Se cree que el Palorchestes tenía una probóscide corta, como una trompa pequeña. Esto se piensa por la forma de los huesos de su nariz. Por esta razón, a veces se le llama el "tapir marsupial". Sin embargo, no estaba emparentado con los tapires. Esta similitud es un ejemplo de evolución convergente. Esto significa que dos especies diferentes desarrollan características parecidas de forma independiente.
Las patas delanteras de Palorchestes tenían garras grandes. Estas garras eran parecidas a las de los koalas. Es probable que las usara para agarrar hojas y arrancar la corteza de los árboles.
La lengua del Palorchestes
Todos los Palorchestes tenían una mandíbula inferior con una parte delantera muy larga. Esto sugiere que su lengua era larga y podía estirarse mucho. Era similar a la lengua de una jirafa.
¿Dónde se encontraron fósiles de Palorchestes?
Los restos fósiles de Palorchestes azael se han encontrado en las Cuevas de Naracoorte. Este lugar es un importante sitio de fósiles en Australia.
¿Quién descubrió el Palorchestes?
El nombre del género Palorchestes fue dado por sir Richard Owen en 1873. Al principio, él pensó que los restos que encontró eran de la mandíbula de un canguro prehistórico.
Más tarde, se encontraron más huesos de otras partes del cuerpo. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que Palorchestes no estaba relacionado con los canguros. En realidad, estaba emparentado con los diprotodontos, un grupo diferente de marsupiales.
¿Cómo se relaciona el Palorchestes con otros animales?
Los palorquéstidos eran un grupo de animales llamados diprotodontoides. Eran lo suficientemente diferentes de la familia Diprotodontidae como para tener su propia familia, los Palorchestidae. Los estudios recientes confirman que los palorquéstidos son una familia separada.
Propalorchestes es un pariente más antiguo de Palorchestes. Se cree que Propalorchestes fue su ancestro. Sus fósiles se han encontrado en lugares como Bullock Creek y Riversleigh en Australia. La especie más antigua de Palorchestes, P. anulus, tiene dientes que muestran una conexión entre Propalorchestes y las especies posteriores de Palorchestes.
Las diferentes especies de Palorchestes no vivieron al mismo tiempo. A lo largo del tiempo, estos animales se hicieron más grandes. Sus dientes también se volvieron más complejos y altos.
Véase también
En inglés: Palorchestes Facts for Kids