robot de la enciclopedia para niños

Palacios del Pan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacios del Pan
municipio de España
ClubVelaZamora (8).jpg
Palacios del Pan ubicada en España
Palacios del Pan
Palacios del Pan
Ubicación de Palacios del Pan en España
Palacios del Pan ubicada en la provincia de Zamora
Palacios del Pan
Palacios del Pan
Ubicación de Palacios del Pan en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Pan
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierra del Pan
Ubicación 41°36′14″N 5°52′36″O / 41.604025, -5.8767025
• Altitud 717 m
Superficie 31,75 km²
Población 240 hab. (2024)
• Densidad 8,38 hab./km²
Gentilicio palaciego, -a
Código postal 49162
Pref. telefónico 980
Alcalde (2019) Lidia Pechero Lozano (JUPAL)
Patrona Santa Eulalia de Mérida
Sitio web https://ayuntamientopalaciosdelpan.es/

Palacios del Pan es un pequeño pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Palacios del Pan: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Palacios del Pan es un lugar con paisajes muy bonitos y una historia interesante. Está situado en una zona de España conocida por sus tradiciones y su entorno natural.

¿Dónde se encuentra Palacios del Pan?

Este municipio está en la provincia de Zamora. Limita con varios pueblos como Santa Eufemia del Barco y Montamarta al norte, y con la ciudad de Zamora al sur. Al oeste, se encuentra con Manzanal del Barco, al otro lado del embalse del Esla.

Palacios del Pan está a unos 16 kilómetros de Zamora, la capital de la provincia.

Conexiones y Puentes

Para conectar Palacios del Pan con Manzanal del Barco, que están separados por el embalse del Esla, existen varios puentes. Uno de ellos es el viaducto Martín Gil, usado por el tren. También hay un puente nuevo para coches y un puente antiguo por donde pueden pasar las personas.

A veces, cuando hay poca agua en el embalse por la sequía, se puede ver el viejo viaducto que existía antes de que se construyera el embalse.

El Entorno Natural de Palacios del Pan

El terreno de Palacios del Pan está formado por rocas llamadas pizarras y depósitos de ríos antiguos. El clima es mediterráneo seco. Esto significa que los veranos son cálidos y secos, y los inviernos son frescos.

La temperatura media en enero es de 2 a 4 grados Celsius. En julio, la temperatura media es de 20 a 22 grados Celsius. Las lluvias anuales están entre 400 y 600 milímetros.

El pueblo tiene muchos lugares bonitos para visitar. Puedes ver puestas de sol increíbles desde varios puntos. Destacan la Dehesa de Mázares, la fuente del caño, el viaducto Martín Gil, y el entorno del club de vela. El municipio tiene una superficie de 31,75 kilómetros cuadrados.

La parte más alta del municipio es el Teso de las Furiegas, con 735 m s. n. m.. Está cerca del Viaducto Martín Gil y de un parque de energía eólica.

La Historia de Palacios del Pan

La historia de Palacios del Pan es muy antigua. Se han encontrado restos de construcciones y cerámica romana en un lugar llamado Casetón de los Moros.

Antiguos Habitantes y Fundaciones

Se cree que Palacios fue fundado en la Edad Media. En ese tiempo, los reyes de León estaban repoblando la zona. Palacios del Pan era un lugar de realengo, lo que significa que pertenecía directamente al rey.

En el año 1146, el rey Alfonso VII de León donó la villa de Mazares a un monasterio. Más tarde, en 1167, el rey Fernando II de León entregó la iglesia y el lugar de Palacios a la Orden del Santo Sepulcro.

El Traslado del Pueblo y un Suceso Importante

Originalmente, Palacios estaba junto al río Esla. Sin embargo, tuvo que ser trasladado a principios del siglo XX. Esto ocurrió por la construcción del embalse de Ricobayo, que inundaría la zona antigua.

En el viaducto Martín Gil, que está en este municipio, ocurrió un accidente de tren en 1964. Un tren de mercancías que llevaba material pirotécnico sufrió una explosión. Ocho vagones cayeron al embalse y, lamentablemente, un trabajador falleció.

¿Cuánta gente vive en Palacios del Pan? (Demografía)

Palacios del Pan es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 240 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Palacios del Pan entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Palacios: 1842

¿Cómo es la Economía y las Comunicaciones?

Actividades Económicas Locales

Debido a su cercanía con Zamora, Palacios del Pan tiene un establecimiento de hostelería. Además, a lo largo de la semana, varios vendedores ambulantes visitan el pueblo. Ofrecen desde ropa y utensilios hasta pescado y productos de limpieza.

El Club Deportivo de Vela Zamora tiene instalaciones en la orilla del embalse del Esla en Palacios del Pan. Aquí se hacen competiciones de vela y piragüismo. También se dan clases de vela en verano para niños y adultos.

Archivo:ClubVelaZamora (3)
El Club Deportivo de Vela Zamora cuenta con instalaciones deportivas en la ribera del embalse del Esla de Palacios del Pan.

Cómo Llegar a Palacios del Pan

La carretera principal para llegar a Palacios del Pan es la ZA-P-1405. Esta carretera conecta Zamora con varios pueblos, incluyendo Palacios. También se puede llegar desde Muelas del Pan o Montamarta.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni autobús regulares en el municipio. Las estaciones más cercanas están en la ciudad de Zamora. El aeropuerto más cercano es el de Salamanca, a unos 106 km.

Palacios del Pan también está presente en redes sociales como Facebook y Twitter. Así, la gente puede estar al día de las noticias del pueblo.

Lugares Interesantes y Patrimonio

Sitios Arqueológicos y Naturales

Palacios del Pan tiene lugares con restos antiguos, como "El casetón de los moros", que es de origen romano. Otros sitios interesantes son Peñas Rojas y El Sierro.

También hay una estela romana, una especie de monumento de piedra, que se puede ver en el parque del frontón.

Edificios Importantes y el Viaducto Martín Gil

La iglesia de Santa Eulalia es uno de los edificios más importantes. Fue construida en 1935, después de que el pueblo se trasladara por la construcción del embalse.

El Viaducto Martín Gil o Puente de los Cabriles es una obra de ingeniería muy destacada. En su momento, su arco central de hormigón armado fue el más grande del mundo. Por eso, aún hoy es un lugar visitado y estudiado. Para construirlo, muchos obreros vivieron en un poblado especial cerca del viaducto.

En 2007, se terminó de construir un nuevo puente sobre el embalse del Esla. Este puente, conocido como puente de Manzanal, une las comarcas de Tierra del Pan y Tierra de Alba.

Fiestas y Tradiciones de Palacios del Pan

Celebraciones Anuales

En Palacios del Pan se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Las Fiestas de Cristo, que se celebran el 22 y 23 de abril.
  • La Fiesta del Rosario, el primer domingo de octubre.
  • Las Fiestas del "Turista", que tienen lugar la semana después del 15 de agosto. Durante esta semana, se organiza una "Semana Cultural" con muchos eventos. Recientemente, se ha recuperado la tradición de la romería de la Virgen del Carmen hasta la dehesa.

Costumbres Antiguas y Vocabulario Local

El pueblo conserva tradiciones locales muy especiales:

  • Los Cencerreros y la Vaquilla: Es una mascarada de invierno que se representa el domingo de Carnaval. Personas del pueblo se visten de vaquilla, cencerreros, patriarca o gitanas.
  • La Cordera: Es una obra de teatro religiosa que se hace en la iglesia en la medianoche del 24 al 25 de diciembre.
  • La Monjonera: Era un día en el que los vecinos trabajaban juntos para arreglar cosas del pueblo, como caminos o calles. Se dejó de hacer en los años 60.
  • La Contrata: Era una asociación de ganaderos que se ayudaban económicamente si se les moría algún animal.

En 2014, el Vocabulario Tradicional de Palacios del Pan ganó un concurso. Es un diccionario local que recoge palabras y expresiones propias del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacios del Pan Facts for Kids

kids search engine
Palacios del Pan para Niños. Enciclopedia Kiddle.