robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Monterrey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Monterrey
Palacio de Monterrey, Salamanca 2.jpg
Vista del palacio de Monterrey.
Datos generales
Tipo Palacio
Estilo Plateresco
Catalogación Bien de Interés Cultural
6 de mayo de 1929
RI-51-0000332
Calle plaza de las Agustinas
Localización Salamanca, provincia de Salamanca, Castilla y León, España (España)
Coordenadas 40°57′55″N 5°40′00″O / 40.965139, -5.666661
Propietario Casa de Alba
Diseño y construcción
Arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón y fray Martín de Santiago
Ingeniero Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel y Aguirre

El Palacio de Monterrey es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Salamanca, España. Es un gran ejemplo del estilo artístico conocido como plateresco, que es una forma de Renacimiento español.

Este palacio fue construido por el tercer conde de Monterrey. Hoy en día, pertenece a la Casa de Alba, una familia noble muy conocida. El Palacio de Monterrey fue tan admirado que inspiró un estilo arquitectónico propio en el siglo XIX, llamado "estilo Monterrey" o neoplateresco.

Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 6 de mayo de 1929. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural y está protegido por su valor histórico y artístico. Desde mayo de 2018, el palacio está abierto para que los visitantes puedan explorarlo.

Historia del Palacio de Monterrey

El Palacio de Monterrey se encuentra en el centro de Salamanca. Su construcción comenzó el 18 de enero de 1539. Fue encargado por don Alonso de Zúñiga y Acevedo Fonseca, el tercer conde de Monterrey.

¿Quiénes diseñaron y construyeron el palacio?

Los planos iniciales del palacio fueron creados por Rodrigo Gil de Hontañón y fray Martín de Santiago. La construcción fue dirigida por Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel y Aguirre. Este edificio se convirtió en una de las obras más destacadas del Renacimiento español.

¿Cómo era el diseño original del palacio?

Aunque es un edificio impresionante, el Palacio de Monterrey no se terminó por completo. El plan original era mucho más grande. Se pensó en un edificio con forma cuadrada, de tres pisos, con un patio central. También tendría torres en cada esquina y en el centro de cada lado. Sin embargo, solo se construyó una de las alas, la del sur.

Su aspecto, con sus torres y su rica decoración, representa la importancia de la nobleza española en el Siglo de Oro.

Detalles de la arquitectura y decoración

En las esquinas del palacio, se pueden ver figuras de leones y animales fantásticos. Estos fueron diseñados por Fray Martín de Santiago. Sostienen escudos con los símbolos de las familias Zúñiga, Acevedo, Ulloa, Sotomayor y Fonseca.

La galería del último piso tiene arcos de estilo renacentista. Los balcones y ventanas están decorados con detalles del estilo plateresco.

Archivo:El palau de Monterrey de Salamanca (cropped)
Aspecto del palacio a finales del siglo XIX, según una fotografía de la época.
Archivo:Salamanca Palacio de Monterrey 570
Detalle de la parte superior del palacio
Archivo:Salamanca Palacio de Monterrey 02
Una de las torres del palacio

¿Cómo ha influido el Palacio de Monterrey en otros edificios?

El Palacio de Monterrey ha sido una gran inspiración para muchos edificios en España. Especialmente en los siglos XIX y XX. Algunos ejemplos son:

Después de un año de trabajos de restauración, el palacio abrió sus puertas al público en mayo de 2018. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación Casa de Alba.

Contenido artístico del palacio

El Palacio de Monterrey es una de las propiedades más importantes de la Casa de Alba. Por eso, guarda una colección valiosa de obras de arte. También se pueden ver muebles, tapices y porcelanas antiguas.

Obras de arte destacadas

Entre las obras de arte, se han identificado dos cuadros de paisajes del pintor valenciano José de Ribera. Son los únicos paisajes independientes que pintó.

También se encuentran otras obras importantes, como:

Además, hay piezas de los siglos XIX y XX. Por ejemplo, una escultura de Mariano Benlliure y pinturas de Manuel Benedito.

La mayor parte de las colecciones de la Casa de Alba se encuentran en el palacio de Liria en Madrid. Este es el hogar principal de la familia.

kids search engine
Palacio de Monterrey para Niños. Enciclopedia Kiddle.