Jerónimo Arroyo para niños
Datos para niños Jerónimo Arroyo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1871 Palencia (España) |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1946 Palencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escultor y político | |
Cargos ocupados |
|
|

Jerónimo Arroyo López (nacido en Palencia, el 14 de enero de 1871, y fallecido en la misma ciudad el 26 de marzo de 1946) fue un importante arquitecto, político, periodista y escultor español.
Fue una figura muy influyente en su época. Dejó una huella duradera en la arquitectura de su ciudad natal.
Contenido
¿Quién fue Jerónimo Arroyo?
Jerónimo Arroyo nació en la calle Mayor de Palencia. Esta calle fue el lugar donde más edificios diseñó. Sus obras muestran un estilo llamado modernista.
Este estilo lo conoció mientras estudiaba en Cataluña. Gracias a él, el modernismo llegó a Palencia a finales del siglo XIX. Este estilo era muy popular en las grandes ciudades.
Sus primeros años y estudios
Jerónimo Arroyo obtuvo su título de arquitecto en 1899. Se graduó en Barcelona. Allí tuvo como profesor a Lluís Domènech i Montaner, un arquitecto muy reconocido.
Al regresar a Palencia, ocupó varios puestos importantes. Fue arquitecto de la ciudad y también de la diócesis. Además, enseñó dibujo en un instituto local.
Su estilo arquitectónico único
Arroyo desarrolló un estilo muy personal. Mezclaba el modernismo con elementos clásicos. También usaba detalles de la tradición castellana, como el estilo mudéjar.
Esto le permitió crear edificios únicos. Sus diseños eran una combinación de lo nuevo y lo tradicional.
Su trabajo como arquitecto y más allá
Además de su trabajo como arquitecto, Jerónimo Arroyo tuvo otras actividades. Fue presidente de una empresa de electricidad. También fue consejero de una compañía de teatro.
En su faceta artística, se preocupó mucho por los detalles. Diseñaba elementos como mosaicos y piezas de fundición. Todo esto formaba parte de su estilo ecléctico.
También fue un escultor destacado. Su obra más conocida es la imagen de María Inmaculada. Es una escultura de bronce muy realista. Se encuentra en la plaza frente a la Catedral de Palencia.
Su hijo, Gaspar Arroyo, también tuvo un papel importante. Murió apagando un fuego en el Palacio de la Diputación de Palencia. Este edificio había sido diseñado por su padre. Es considerada la obra más importante de Jerónimo Arroyo.
Obras importantes de Jerónimo Arroyo
Aquí te presentamos algunas de las obras más destacadas de Jerónimo Arroyo:
- Palacio de la Diputación de Palencia.
- Hospital de Santa Catarina (Saldaña) en Saldaña.
- Rollo de Justicia en Cevico Navero.
- Trabajos en la Catedral de Palencia. Aquí se encuentra la famosa gárgola del fotógrafo.
- Reforma del Convento de las Agustinas Canónigas en Palencia.
- Sede del Consejo de Cuentas de Castilla y León. Frente a este edificio hay una estatua de bronce dedicada a él.
- Colegio Villandrando en Palencia.
- Ampliación del Edificio de la Electra Popular Vallisoletana.
- Instituto de Educación Secundaria "Jorge Manrique" de Palencia. Tiene un museo dedicado a él.
- Edificio de la Antigua Florida de Palencia (ya no existe).
- Palacio de Correos y Telégrafos de Valladolid.
- Casa del Príncipe de Valladolid.
- Centro de Salud "La Puebla" en Palencia.
- Casa de los Señores García Germán en Palencia.
- Estudios Arroyo y Gallego, en la calle Mayor de Palencia.
- Muchas casas particulares, como un chalet en la Fuente de la Salud de Palencia.
Todas estas construcciones en Palencia forman un conjunto muy especial. Se considera "el conjunto más importante de arquitectura modernista fuera de Cataluña".
Reconocimientos y legado
En 1996, se inauguró una escultura en la Plaza Mayor de Palencia. Fue creada por el escultor Luis Alonso Muñoz. Representa a Jerónimo Arroyo dibujando la fachada de la Sede del Consejo de Cuentas de Castilla y León.
En 1999, se publicó un libro sobre él: Jerónimo Arroyo López, Arquitecto. Fue escrito por José Antonio González Delgado y José Luis Hermoso Navascués. Gracias a este libro y otros homenajes, Jerónimo Arroyo es hoy el arquitecto más conocido en la historia de Palencia.