robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Diputación de Palencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la Diputación de Palencia
Diputacion Palencia.jpg
Vista nocturna del Palacio.
Datos generales
Tipo Palacio
Estilo Neoplateresco
Parte de Conjunto Histórico de la Ciudad de Palencia
Localización Palencia, Castilla y León (España)
Coordenadas 42°00′36″N 4°31′53″O / 42.01004444, -4.53138889
Construcción 1906
Inauguración 19 de octubre de 1914
Propietario Diputación Provincial de Palencia
Ocupante Diputación Provincial de Palencia
Diseño y construcción
Arquitecto Jerónimo Arroyo

El Palacio de la Diputación de Palencia es un edificio muy importante en la ciudad de Palencia, España. Fue diseñado por el arquitecto palentino Jerónimo Arroyo y se inauguró el 19 de octubre de 1914. Este palacio es un gran ejemplo de la arquitectura de principios del siglo XX, mezclando estilos como el modernista, neoclásico y neorrenacentista. Actualmente, es la sede de la Diputación Provincial de Palencia, una institución que ayuda a gobernar y administrar la provincia.

¿Cómo es el Palacio de la Diputación de Palencia?

Este palacio tiene un diseño que recuerda al Palacio de Monterrey en Salamanca. Fue construido con materiales como piedra de Hontoria, ladrillo, hierro y cristal. Su construcción costó alrededor de 230.000 pesetas en su época.

Detalles de la fachada principal

La parte más llamativa del edificio es la zona central de su fachada principal, que está muy decorada con piedra. Esta parte se divide en dos secciones horizontales y tres verticales. Abajo, hay tres grandes puertas con arcos de medio punto y columnas decoradas.

Archivo:Palencia - Diputacion 05
Vista diurna de la fachada principal.

Arriba, se encuentra un balcón con bonitos adornos. Desde este balcón cuelgan tres tapices con los escudos de Palencia y de su Diputación. Tres ventanas grandes dan acceso a este balcón y están decoradas con columnas y arcos.

En la parte más alta, hay un grupo de esculturas que representan a dos personas de Palencia protegidas por una figura que simboliza la provincia. También destacan dos adornos puntiagudos llamados pináculos en los extremos de la pared.

Pasillos y torres del palacio

Desde la pared de piedra central, salen dos pasillos de ladrillo. Estos pasillos están decorados con piedra artificial alrededor de las ventanas y en los bordes. Al final de cada pasillo, hay dos torres de unos 15 metros de altura, también muy decoradas y con pináculos en la parte superior.

Estas dos torres se conectan con una tercera torre, creando un gran patio interior. Las ventanas que dan a este patio son muy grandes, lo que permite que entre mucha luz al edificio y le da al patio un estilo muy elaborado.

El interior del edificio

Al entrar, te encuentras con un vestíbulo que parece sacado de un palacio italiano, con frescos (pinturas en la pared) y relieves (esculturas que sobresalen). Una elegante escalera te lleva al primer piso. En este piso, puedes ver obras de arte de importantes artistas de Palencia, como Casado del Alisal y Díaz Caneja.

En Navidad, el vestíbulo se llena de luz y se instala un belén bíblico muy detallado. En la escalera, se colocan árboles de Navidad, incluyendo un gran abeto en el centro del rellano.

Cambios y mejoras en el palacio

El palacio ha tenido algunas mejoras a lo largo de los años:

  • En 2005, las banderas que estaban en el balcón se cambiaron de lugar. Ahora hay una gran bandera de España en el centro y las banderas de Palencia y Castilla y León a los lados.
  • También en 2005, se instaló una iluminación especial con luces de colores azul, blanco y amarillo. Esta iluminación resalta la belleza de la fachada principal y las torres por la noche.
  • En mayo de 2007, se completó la segunda fase de esta iluminación, que ahora cubre todas las fachadas del edificio.

¿Dónde se encuentra el Palacio de la Diputación?

El Palacio de la Diputación está en el corazón de Palencia, en la unión de varias calles importantes como Don Sancho y Burgos. Está muy cerca de un lugar conocido como "Los Cuatro Cantones". Este edificio, junto con otros lugares históricos como la Iglesia de la Compañía, el Mercado de Abastos, el Teatro Principal y el Monasterio de las Claras, forma uno de los puntos más bonitos y representativos de la ciudad.

Un suceso importante: el incendio

Este palacio sufrió un incendio el 24 de diciembre de 1966. En este incidente, lamentablemente, falleció Gaspar Arroyo, quien era el jefe de bomberos de la ciudad. Casualmente, Gaspar era hijo del arquitecto que diseñó el palacio, Jerónimo Arroyo.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de la Diputación de Palencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.