Agrios para niños
Datos para niños
Oxalis pes-caprae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Oxalidales | |
Familia: | Oxalidaceae | |
Género: | Oxalis | |
Especie: | Oxalis pes-caprae L., 1753 |
|
La Oxalis pes-caprae, también conocida como agrios o vinagrera, es una planta herbácea que pertenece al género Oxalis y a la familia Oxalidaceae. Es famosa por sus flores amarillas brillantes y sus hojas con un sabor un poco ácido.
Contenido
Oxalis pes-caprae: La Planta Agria de Flores Amarillas
Esta planta es una especie perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Puede crecer hasta 40 centímetros de altura. No tiene un tallo visible sobre la tierra, pero sí tiene un rizoma subterráneo. Este rizoma es como un tallo horizontal que puede medir hasta 20 centímetros de largo.
El rizoma nace de un bulbo pequeño, parecido a una cebolla, que está enterrado profundamente. De este bulbo también pueden salir otros bulbillos más pequeños.
¿Cómo es la Oxalis pes-caprae?
Las hojas de la Oxalis pes-caprae nacen en una roseta desde la base de la planta. Son hojas con tres partes, como un trébol, y a veces tienen manchas de color violeta. Una característica curiosa de estas hojas es que se cierran cuando el sol brilla muy fuerte y se abren cuando hay menos luz.
Las flores de esta planta son muy llamativas. Nacen en grupos de 1 a 20 flores en la punta de un tallo largo. Cada flor tiene cinco pétalos de color amarillo dorado, que a veces pueden ser el doble. Al igual que las hojas, los pétalos de las flores también se enrollan y se cierran cuando hay poca luz.
Cuando la planta produce frutos, estos son pequeñas cápsulas que contienen semillas diminutas. Sin embargo, en muchos lugares donde esta planta ha sido introducida, no suele dar frutos.
¿Dónde Crece y Por Qué es Importante?
La Oxalis pes-caprae es una planta que puede crecer en muchos tipos de lugares. Se encuentra a menudo en campos de cultivo, como olivares o almendrales, y en suelos que han sido movidos o están un poco húmedos. Florece desde septiembre hasta mayo.
Aunque a veces se planta en jardines, es común que se escape de ellos y se extienda a otros lugares. Cuando esto sucede, se reproduce principalmente por sus rizomas y bulbillos, que se dispersan con el movimiento de tierra o residuos de jardinería.
Una Especie que Viaja Lejos
Originalmente, la Oxalis pes-caprae es de Namibia y la región de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Pero hoy en día, se ha extendido por casi todo el mundo, especialmente en zonas cercanas al mar. Se ha adaptado muy bien en la Cuenca del Mediterráneo, partes de Europa, el oeste de Estados Unidos, México y Australia.
En muchos de estos lugares, se considera una maleza invasora. Esto significa que crece muy rápido y puede desplazar a las plantas nativas, causando problemas en los ecosistemas locales. Por ejemplo, en España, esta planta está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto prohíbe su introducción en la naturaleza, su posesión, transporte y comercio, para proteger las especies propias del lugar.
El Nombre de la Planta: ¿Qué Significa?
El nombre científico Oxalis pes-caprae fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en 1753.
- Oxalis: Viene de una palabra latina que significa "acedera" o "agrio". Esto se refiere al sabor un poco ácido de las hojas y el tallo de la planta.
- pes-caprae: Esta parte del nombre significa "pie de cabra" en latín. Probablemente se refiere a la forma de las hojas, que se parecen un poco a la huella de una cabra.
Otros Nombres Comunes
En diferentes lugares, la Oxalis pes-caprae tiene muchos nombres populares. Algunos de ellos son:
- Agrillo
- Agrio
- Aleluya
- Canario
- Cebollica
- Dormilones
- Flor de sueño
- Matacañas
- Matapán
- Vinagrera
- Vinagreta
- Vinagrillo
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oxalis pes-caprae Facts for Kids