Otto Sonnenholzner para niños
Datos para niños Otto Sonnenholzner |
||
---|---|---|
![]() Otto Sonnenholzner en 2019
|
||
|
||
![]() Vicepresidente de la República del Ecuador |
||
11 de diciembre de 2018-17 de julio de 2020 | ||
Presidente | Lenín Moreno | |
Predecesora | María Alejandra Vicuña | |
Sucesora | María Alejandra Muñoz | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de marzo de 1983 Guayaquil (Guayas, Ecuador) |
|
Residencia | Samborondón | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Ramón Sonnenholzner Rosa Elena Sper |
|
Cónyuge | Claudia Salem Barakat (m.2008) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, periodista, profesor universitario, empresario de medios y político | |
Patrimonio | USD 4.9 millones | |
Empleador |
|
|
Título | Economista | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Gobierno de Lenín Moreno (2018-2020) | |
Otto Ramón Sonnenholzner Sper (Guayaquil, 19 de marzo de 1983) es un empresario, radiodifusor y economista ecuatoriano. Fue vicepresidente del Ecuador durante el gobierno de Lenín Moreno, desde el 11 de diciembre de 2018 hasta el 10 de julio de 2020. También fue candidato a la presidencia en las elecciones extraordinarias de 2023.
Contenido
¿Quién es Otto Sonnenholzner?
Sus primeros años y familia
Otto Sonnenholzner nació en Guayaquil el 19 de marzo de 1983. Sus padres son Ramón Sonnenholzner y Rosa Elena Sper Ziade. Su familia tiene una larga historia en los negocios y en la radio. Sus antepasados llegaron a Ecuador desde Alemania y Líbano.
Está casado con Claudia Salem Barakat y tienen tres hijos. El apellido Sonnenholzner viene de palabras alemanas que significan "sol" y "maderero". Esto se traduce como "Madereros del Sol".
Su educación y carrera profesional
Otto Sonnenholzner terminó la escuela secundaria en el Colegio Alemán Humboldt Guayaquil. Allí se especializó en ciencias sociales y comunicación. Luego, estudió economía internacional en la Schiller International University, con sedes en Alemania y España. Se graduó como economista. También estudió por un año en la Universidad de Múnich y en la Universidad de Passau.
Como empresario, ha trabajado en áreas como la construcción, el comercio y la agricultura. También fue comunicador y gerente general en Radio Tropicana. Además, presidió la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) en la provincia de Guayas. Ha sido profesor universitario en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Su trayectoria en la política
¿Cómo llegó a ser Vicepresidente de Ecuador?
En diciembre de 2018, la vicepresidenta de ese momento, María Alejandra Vicuña, renunció a su cargo. El presidente Lenín Moreno propuso a Otto Sonnenholzner para reemplazarla. Su nombre fue el primero en una lista que se presentó a la Asamblea Nacional.
El 11 de diciembre de 2018, la Asamblea Nacional votó para elegir al nuevo vicepresidente. Otto Sonnenholzner recibió el apoyo de varios partidos políticos. Con 94 votos, fue elegido vicepresidente de Ecuador.

Sus responsabilidades como Vicepresidente
El gobierno de Lenín Moreno le asignó varias tareas. Entre ellas, seguir de cerca el Diálogo Social Nacional. También debía coordinar las acciones de los Consejos Sectoriales. Además, participaba en el desarrollo de la agenda sostenible y en la atracción de inversiones para el país.
Durante su tiempo como vicepresidente, Sonnenholzner apoyó las decisiones del presidente Moreno. Por ejemplo, en septiembre de 2019, hubo una protesta en la provincia de Carchi. Él consideró que la protesta era "exagerada e innecesaria".
En octubre de 2019, se realizaron protestas a nivel nacional contra algunas políticas del gobierno. Sonnenholzner apareció junto al presidente en los comunicados. Durante estos eventos, hubo enfrentamientos que resultaron en personas heridas y detenidas. A pesar de las preocupaciones sobre la situación, el vicepresidente afirmó que el gobierno no tenía "nada que ocultar".
Hacia el final de su período, se encargó de manejar la situación de la pandemia de coronavirus en Ecuador. En ese momento, hubo algunas críticas sobre cómo se manejaron ciertos asuntos relacionados con la salud pública.
El 7 de julio de 2020, Otto Sonnenholzner anunció que dejaría su cargo de vicepresidente. Esto ocurrió en medio de rumores de que podría postularse para presidente en las elecciones de 2021.
Después de la Vicepresidencia
Aunque se especuló mucho, Sonnenholzner no se presentó a las elecciones presidenciales de 2021. En cambio, apoyó la candidatura de Guillermo Lasso.
En septiembre de 2021, la Fiscalía inició una investigación sobre algunos exfuncionarios del gobierno de Moreno, incluyendo a Otto Sonnenholzner. Esta investigación se relacionaba con posibles irregularidades en el caso de "la repartición de hospitales". En enero de 2022, su nombre también apareció en conversaciones relacionadas con una investigación sobre transacciones del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL).
Entre 2022 y 2023, vivió en Estados Unidos. Allí estudió una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard. Al regresar a Ecuador, anunció su candidatura presidencial para las elecciones extraordinarias de 2023. Estas elecciones se convocaron para completar el período presidencial de Lasso.
Para su candidatura, se formó una alianza llamada Actuemos, que incluía a los partidos Avanza y Partido SUMA. Escogió a Érika Paredes como su compañera de fórmula para la vicepresidencia. Hubo algunas preguntas sobre el pasado de Érika Paredes como asesora de un expresidente. Sonnenholzner respondió que su campaña se enfocaba en la capacidad de su equipo, no en ideologías políticas. El 7 de agosto, durante su campaña, surgieron nuevas acusaciones sobre su posible influencia en procesos de salud pública durante su vicepresidencia.
Véase también
En inglés: Otto Sonnenholzner Facts for Kids
- Vicepresidentes del Ecuador
- Elecciones vicepresidenciales de Ecuador de diciembre de 2018