robot de la enciclopedia para niños

Otto Arosemena Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Arosemena Gómez

Coat of arms of Ecuador.svg
Presidente Interino de la República del Ecuador
16 de noviembre de 1966-31 de agosto de 1968
Gabinete Gabinete de Otto Arosemena
Predecesor Clemente Yerovi
Sucesor José María Velasco Ibarra

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1924
Guayaquil, Ecuador
Fallecimiento 20 de abril de 1984
Salinas, Ecuador
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Parque de la Paz de la Aurora
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Luis Alberto Arosemena Tola
Mercedes Gómez Santistevan
Cónyuge Lucila Santos Trujillo
Hijos Otto Luis Arosemena Santos
Fabiola Lucila Arosemena Santos
María Auxiliadora Arosemena Santos
Familiares Carlos Julio Arosemena Tola (tío)
Carlos Julio Arosemena Monroy (primo)
Educación
Educado en Universidad de Guayaquil
Información profesional
Ocupación Abogado.
Partido político Coalición Institucionalista Democrática

Otto Arosemena Gómez (nacido en Guayaquil el 19 de julio de 1924 y fallecido en Salinas el 20 de abril de 1984) fue un importante político y abogado ecuatoriano. Se desempeñó como presidente del Ecuador desde noviembre de 1966 hasta agosto de 1968.

Biografía de Otto Arosemena Gómez

Otto Arosemena Gómez nació en la ciudad de Guayaquil. Sus padres fueron Luis Alberto Arosemena Tola y Mercedes Gómez Santistevan.

Educación y formación

Realizó sus primeros estudios en la Escuela San José y en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón. Luego, se graduó de bachiller en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Más tarde, ingresó a la Universidad de Guayaquil, donde en 1955 obtuvo su título de abogado.

Era sobrino de Carlos Julio Arosemena Tola y primo de Carlos Julio Arosemena Monroy, quienes también fueron presidentes de la República del Ecuador.

Familia y vida personal

En 1947, Otto Arosemena se casó con Lucila Santos Trujillo en Guayaquil. Tuvieron tres hijos:

  • Otto Luis Arosemena Santos
  • Fabiola Lucila Arosemena Santos
  • María Auxiliadora Arosemena Santos

Carrera política de Otto Arosemena

La carrera política de Otto Arosemena Gómez comenzó en 1951, cuando fue nombrado miembro del Tribunal Electoral del Guayas. Más tarde, llegó a presidir este organismo.

Ascenso en la política ecuatoriana

Desde 1954, su carrera política creció rápidamente. Fue elegido diputado por la provincia del Guayas al Congreso Nacional y reelegido en 1956.

En 1957, fue elegido Presidente de la Cámara de Diputados. En 1960, se convirtió en senador y vocal de la Junta Monetaria. Un año después, en 1961, fue presidente de la Junta Monetaria y vicepresidente de la Cámara del Senado.

Fundación de un partido político

En 1965, en un momento de desafíos para el país, fundó un nuevo partido político en Quito. Lo llamó Coalición Institucionalista Democrática (CID).

Un año después, fue elegido diputado para la Asamblea Constituyente. Esta Asamblea lo eligió Presidente Interino de la República el 16 de noviembre de 1966. El 25 de mayo de 1967, la Asamblea Constituyente aprobó la decimoséptima Constitución y lo ratificó como Presidente Constitucional.

Presidencia Constitucional del Ecuador

Su llegada a la presidencia trajo una sensación de confianza al país. Esto animó a inversionistas nacionales y extranjeros a traer sus capitales. Así, se iniciaron importantes proyectos que impulsaron el desarrollo nacional.

Descubrimiento de petróleo y política exterior

Durante su gobierno, en marzo de 1967, se descubrió petróleo en el oriente ecuatoriano, en el pozo Lago Agrio número 1. Este hallazgo fue muy esperado y trajo esperanza al país.

Ese mismo año, asistió a una reunión de presidentes de América en Punta del Este, Uruguay. Allí, expresó sus ideas sobre la relación entre los países de América Latina y la política de Estados Unidos. Fue el único presidente presente que no firmó la "Declaración de los Presidentes de América", porque consideró que no era suficiente ni práctica.

Archivo:Monumento de Otto Arosemena
Monumento de Otto Arosemena en el Malecón 2000.

Obras y logros de su gobierno

Entre las obras más importantes de su gobierno se destacan:

  • La creación del Ministerio de Salud Pública.
  • La construcción y finalización del Puente de la Unidad Nacional.
  • La ampliación de las obras portuarias de Manta.
  • La construcción de carreteras importantes como Ambato-Riobamba y El Empalme-Quevedo.
  • La electrificación de Manabí y la península de Santa Elena.
  • La mejora del ferrocarril Quito-Guayaquil.
  • El fomento de las telecomunicaciones.
  • Un gran impulso a numerosas obras públicas.

Una de sus obras más destacadas fue un plan de construcción de escuelas. Gracias a este plan, se construyeron en promedio 1.7 escuelas por día.

Su gobierno, aunque fue corto, ayudó mucho al desarrollo del país y a fortalecer la democracia. Cumpliendo con la ley, convocó a elecciones presidenciales. En estas elecciones, el Dr. José María Velasco Ibarra ganó por quinta y última vez. Otto Arosemena Gómez terminó su mandato el 31 de agosto de 1968.

Después de su presidencia, escribió el libro Infamia y verdad, donde explicó las decisiones de su gobierno sobre el petróleo.

Ministros de Estado

Vida después de la Presidencia

Después de su presidencia, Otto Arosemena Gómez fue profesor de Historia y Geografía política en varios colegios. También fue catedrático en la Universidad de Guayaquil y en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Continuó participando activamente en la política nacional. Asistió al Congreso como diputado o representante hasta el día de su fallecimiento.

Falleció a los 58 años, el 20 de abril de 1984, debido a un problema cardíaco en la ciudad de Salinas.

Reconocimientos y honores

  • Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo, un alto honor en Ecuador, otorgado al presidente en turno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Arosemena Facts for Kids

kids search engine
Otto Arosemena Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.