Clemente Yerovi para niños
Datos para niños Clemente Yerovi Indaburu |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente Interino de la República del Ecuador De facto |
||
29 de marzo de 1966-16 de noviembre de 1966 | ||
Gabinete | Gabinete de Clemente Yerovi | |
Predecesor | Ramón Castro Jijón | |
Sucesor | Otto Arosemena Gómez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1981![]() |
|
Sepultura | Cementerio General de Guayaquil | |
Nacionalidad | Española - Ecuatoriana | |
Familia | ||
Padres | Clemente Yerovi Matheus María Indaburu Seminario |
|
Cónyuge | Victoria Gómez Icaza | |
Hijos | María Laura Yerovi Gómez Elena Yerovi Gómez Clemente Yerovi Gómez Fernando Yerovi Gómez |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Clemente Yerovi Indaburu (nacido en Barcelona, España, el 10 de agosto de 1904 y fallecido en Guayaquil, Ecuador, el 19 de julio de 1981) fue un importante político ecuatoriano. Fue Presidente del Ecuador por un tiempo, en un período de transición.
Contenido
Biografía de Clemente Yerovi Indaburu
Clemente Yerovi nació en Barcelona, España, el 10 de agosto de 1904. Su padre, Clemente Yerovi Matheus, trabajaba allí como cónsul general de Ecuador. Por esta razón, Clemente fue registrado en la Embajada de Ecuador y siempre fue considerado ecuatoriano de nacimiento.
Educación y Familia
Clemente Yerovi estudió en colegios importantes como el Vicente Rocafuerte en Guayaquil y el San Gabriel en Quito. Se casó con Victoria Gómez Icaza y tuvieron cuatro hijos:
- María Laura Yerovi Gómez
- Elena Yerovi Gómez
- Clemente Yerovi Gómez
- Fernando Yerovi Gómez
Carrera Profesional y Pública
De joven, Clemente Yerovi trabajó en la navegación por ríos y costas, lo que le permitió conocer muy bien la región del río Guayas y las costas de Ecuador y el norte de Perú. Después, se dedicó a ser un ejecutivo en varias empresas y organizaciones.
Fue presidente de la Sociedad de Agricultores de los Ríos en 1935 y del Banco de Crédito Hipotecario en 1936. También dirigió la Cámara de Agricultura del Litoral en 1939. En 1938, fue director del Banco Central.
Entre 1948 y 1950, fue Ministro de Economía durante el gobierno de Galo Plaza Lasso. Desde este puesto, ayudó a impulsar la producción de banano en el país. También presidió la Junta Monetaria y dirigió el Banco Nacional de Fomento.
En 1962, se hizo cargo de la Junta Nacional de Planificación, donde trabajó en el Plan Nacional de Desarrollo. En 1965, fue embajador ante el Mercado Común Europeo, pero renunció porque sentía que no estaba haciendo un trabajo importante.
Jorge Salvador Lara, quien fue canciller durante el gobierno de Yerovi, lo describió como una persona muy cordial y con muchas virtudes. Clemente Yerovi falleció en Guayaquil el 19 de julio de 1981, a los 76 años.
Presidencia de Clemente Yerovi
En marzo de 1966, Ecuador pasaba por un momento difícil. Había paros, enfrentamientos y muchas personas afectadas. Ante esta situación, las fuerzas políticas decidieron nombrar a Clemente Yerovi Indaburu como presidente provisional.
El 29 de marzo, Yerovi, de 62 años, asumió la presidencia. Su llegada ayudó a calmar la situación política en el país. Fue presidente interino desde el 29 de marzo de 1966 hasta el 16 de noviembre de 1966. Gobernó durante siete meses y medio. Recibió el cargo del General Telmo Vargas, jefe de las Fuerzas Armadas, después de que la junta de gobierno anterior renunciara.
Acciones Importantes de su Gobierno
Durante su presidencia, Clemente Yerovi tomó varias decisiones importantes:
- Liberó a las personas detenidas por sus ideas políticas.
- No detuvo ni exilió a nadie.
- Restableció el derecho a la huelga y a formar asociaciones.
- Respetó los derechos de los ciudadanos.
- Gobernó de manera independiente de los partidos políticos y formó un equipo de gobierno con personas de diferentes grupos.
- Reforzó la vigilancia sobre las 200 millas de mar territorial de Ecuador, incluyendo las Galápagos.
- Firmó el Acuerdo de Cartagena, que fue el inicio del Pacto Andino, un acuerdo entre países de la región.
- Impulsó el desarrollo de las finanzas privadas con la creación de COFIEC (Corporación Financiera del Ecuador) y la apertura de la primera sucursal del Banco Pichincha en Guayaquil.
- Hizo posible la planificación y construcción del puente sobre el río Guayas, una obra muy importante para conectar la Costa y la Sierra.
- Creó el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) y la Flota Bananera.
Una vez que se estableció una Asamblea Constituyente para crear una nueva constitución, Clemente Yerovi renunció a su cargo y lo puso a disposición de los nuevos legisladores. El mismo día, regresó a Guayaquil conduciendo su propio vehículo.
Ministros de Estado
Legado de Clemente Yerovi
Clemente Yerovi Indaburu era un gran conocedor de la economía, los bancos, los seguros, la industria, la agricultura y el comercio internacional. Su experiencia le permitió entender y resolver muchos problemas del país.
Se le recuerda por haber traído paz al país en un momento de dificultad. Era un ciudadano honesto y sencillo, y el poder no lo cambió. Durante su gobierno, se crearon leyes importantes y entregó un país en mejor estado, después de enfrentar grandes desafíos.
Yerovi conocía muy bien el campo y los ríos. Su abuelo, Pablo Indaburu Ortiz, era dueño de barcos fluviales, y Clemente aprendió el oficio de marinero y capitán desde joven.
En sus escritos, Clemente Yerovi mencionó que, al asumir la presidencia, pidió tres cosas:
- No encariñarse con el poder.
- Llegar a la Asamblea Constituyente de 1967.
- Cometer la menor cantidad de errores posible.
Él siempre estuvo agradecido de que estos deseos se le cumplieran.
Aunque no se conoce mucho sobre su vida y obra, Clemente Yerovi siempre buscó seguir la ley, incluso siendo un gobernante de transición. Su trabajo honesto, su desinterés por el poder y su liderazgo natural, junto con su amplio conocimiento de la economía, fueron cualidades que puso al servicio de Ecuador. Llegó a gobernar en un momento en que el país lo necesitaba mucho, y enfrentó el reto con gran patriotismo.
Véase también
En inglés: Clemente Yerovi Facts for Kids
- Presidente de Ecuador
- Gobernantes de Ecuador
- Telmo Vargas
Condecoraciones y méritos
- Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo, un reconocimiento muy importante en Ecuador, otorgado al presidente en turno.