Orquesta Sinfónica de Montreal para niños
La Orquesta Sinfónica de Montreal (conocida también como OSM) es una orquesta muy importante de la ciudad de Montreal, en Canadá. Es considerada la orquesta más destacada de todo el país. Actualmente, su director principal es el maestro Kent Nagano, quien es de origen estadounidense y japonés.
Contenido
La Orquesta Sinfónica de Montreal: Música para Todos
¿Qué es la Orquesta Sinfónica de Montreal?
Una orquesta sinfónica es un grupo grande de músicos que tocan diferentes instrumentos. Juntos, crean música hermosa y compleja. La Orquesta Sinfónica de Montreal es famosa por su talento y por interpretar obras de grandes compositores.
Los Primeros Acordes: Cómo Nació la Orquesta
La Orquesta Sinfónica de Montreal se fundó en el año 1934. Contó con el apoyo del gobierno de Quebec. Su primer concierto fue el 14 de enero de 1935. Se realizó en la sala L'École Le Plateau, en el parque Lafontaine. El director de ese primer concierto fue el canadiense Rosario Bourdon. Al principio, la orquesta tocaba principalmente obras de compositores famosos. Entre ellos estaban Beethoven, Chaikovski, Mendelssohn y Debussy.
Directores Importantes a lo Largo del Tiempo
Wilfrid Pelletier fue el primer director artístico de la orquesta. Él trabajaba también en la Metropolitan Opera de Nueva York. Pelletier tuvo la idea de crear conciertos especiales para jóvenes. Los llamó Matinées symphoniques pour la jeunesse. También organizó conciertos al aire libre en verano.
Después de Pelletier, muchos directores famosos estuvieron al frente de la orquesta. Entre 1940 y 1957, el director Désiré Defauw tomó las riendas. Durante ese tiempo, grandes maestros invitados dirigieron la orquesta. Algunos de ellos fueron Ígor Stravinski y Leonard Bernstein.
En 1957, Igor Markevitch se convirtió en el nuevo director. Bajo su dirección, la orquesta creció mucho. Se volvió una orquesta profesional. Luego, Zubin Mehta la dirigió de 1961 a 1967. En este período, la orquesta hizo sus primeras giras. Fue la primera orquesta canadiense en tocar en Europa.
Más tarde, Franz-Paul Decker y Rafael Frühbeck de Burgos dirigieron la orquesta. En 1977, Charles Dutoit fue nombrado director artístico. Él estuvo en ese puesto hasta 2002. Dutoit impulsó la creación del festival "Mozart Plus". También organizó conciertos gratuitos en los parques de Montreal.
Viajes y Conciertos: Llevando la Música al Mundo
La Orquesta Sinfónica de Montreal ha viajado por todo el mundo. En 1981, hizo una gira por Canadá y Estados Unidos. Entre 1981 y 1987, realizó siete giras por Asia. También hizo nueve giras por Europa y dos por Sudamérica.
En agosto de 1987, dieron cinco conciertos en el Hollywood Bowl de Los Ángeles. En el verano de 1988, tocaron en el festival de Ravinia. En 1990, fueron invitados a un festival de verano en Tanglewood.
En 1999, la orquesta participó en el Festival de Música de Canarias. Después, hizo una gira por Japón en junio. También realizó una gira de dos semanas por Alemania. En febrero de 2000, la orquesta estuvo de gira por una semana en Florida.
Un Hogar para la Música: La Sala de Conciertos
El 27 de junio de 2006, el gobierno de Quebec anunció una gran noticia. Se construiría una sala de conciertos especial para la OSM. Esta sala se esperaba que estuviera lista para el año 2011.
Reconocimientos y Premios de la Orquesta
La Orquesta Sinfónica de Montreal ha ganado muchos premios importantes. Estos premios reconocen su excelente trabajo y sus grabaciones.
- En diciembre de 1984, recibieron un disco de platino. Fue por su grabación del Bolero de Ravel. Vendieron más de 100,000 copias.
- En febrero de 1996, ganaron un premio Grammy. Fue por la grabación de la ópera Les Troyens de Berlioz.
- En febrero de 2000, obtuvieron otro Grammy. Este fue por la «mejor interpretación instrumental». La grabación incluía conciertos de Prokófiev y Béla Bartók. Contó con la participación de Martha Argerich y Charles Dutoit.
- En noviembre de 2001, recibieron un premio por el mejor concierto del año. Fue en la "Gala des Prix Opus". El concierto fue Elektra de Richard Strauss.
- En 2002, ganaron otro premio por el mejor concierto del año. También fue en la "Gala des Prix Opus". Esta vez, por Wozzeck de Alban Berg.
- En abril de 2003, su disco fue elegido el mejor clásico. Fue por los Conciertos para violín, volumen II, de Max Bruch. El violinista fue James Ehnes y el director Mario Bernardi. También ganaron un Premio Félix por la misma grabación.
Directores de la Orquesta Sinfónica de Montreal
A lo largo de los años, la orquesta ha tenido muchos directores talentosos:
- Wilfrid Pelletier (1935–1940)
- Désiré Defauw (1941–1952)
- Otto Klemperer (1950–1953)
- Igor Markevitch (1957–1961)
- Jacques Beaudry (1962)
- Zubin Mehta (1961–1967)
- Franz-Paul Decker (1967–1975)
- Rafael Frühbeck de Burgos (1975–1976)
- Charles Dutoit (1977–2002)
- Kent Nagano (2006–2020)
- Rafael Payare (desde 2022)
Véase también
En inglés: Montreal Symphony Orchestra Facts for Kids