robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Corda (Oropesa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la Corda
Torre de la Corda.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Oropesa
Coordenadas 40°03′58″N 0°07′30″E / 40.06611111, 0.125
Características
Construcción Siglos XVI
Materiales Sillares y mampostería
Archivo:Torre de la Corda (Orpesa, Castelló)
Torre de la Corda

La Torre de la Corda es una antigua torre de vigilancia que se encuentra en Oropesa del Mar, en la Comunidad Valenciana, España. También se le conoce por otros nombres como Torre del Barranco de la Mujer o Torre de la Renegà.

Esta torre está construida a unos 20 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a 50 metros de la costa, lo que le permitía tener una vista excelente del mar y sus alrededores.

Historia de la Torre de la Corda

La construcción de la Torre de la Corda comenzó a finales de 1553. Fue un proyecto importante para proteger la costa. El encargado de las obras fue Joan Bernardí de Cervelló.

¿Quién dirigió la construcción de la torre?

La edificación de la torre fue dirigida por el maestro de obras Joan de Barea. La torre se terminó de construir muy rápido, a principios de febrero de 1554.

Menciones históricas y protección

La Torre de la Corda aparece mencionada en documentos importantes de la época. Por ejemplo, en las "Ordinaciones" de 1554 y 1575, que eran reglas para proteger la costa valenciana.

En enero y febrero de 2011, la torre fue restaurada. Se añadió una escalera de metal para que las personas pudieran acceder a la puerta principal.

Actualmente, la Torre de la Corda es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso y está protegido por la ley. También se protege el área alrededor de la torre para mantener su paisaje original.

Arquitectura de la Torre de la Corda

La Torre de la Corda tiene una forma circular. Su base es un poco más ancha que la parte superior, como un cono truncado.

¿Cómo se accedía a la torre?

La entrada a la torre está a unos 6 metros de altura, en el lado que mira al mar. Antiguamente, se usaba una escalera de cuerda para subir hasta la puerta.

Alrededor de la torre, hay 9 pequeñas aberturas llamadas aspilleras. Estas permitían a los vigilantes defender la torre fácilmente. La torre fue construida con piedras y mortero de cal. Su ubicación era estratégica, difícil de alcanzar desde el mar y con una vista muy clara.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de la Corda (Oropesa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.