Coloborhynchus para niños
Datos para niños Coloborhynchus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 135 Ma Cretácico inferior | ||
![]() Reconstrucción de la posible especie C. piscator (o C. robustus).
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Pterodactyloidea | |
Superfamilia: | Ornithocheiroidea | |
Familia: | Ornithocheiridae | |
Género: | Coloborhynchus Owen, 1874 |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Ptenodactylus Seeley, 1869 (preocupado) |
||
Coloborhynchus es un género de pterosaurios. Los pterosaurios eran reptiles voladores que vivieron hace millones de años. Este género pertenece a la familia Ornithocheiridae. Vivió durante el Cretácico Inferior en Europa, hace unos 135 millones de años.
Los científicos han identificado varias especies de Coloborhynchus. La mayoría de lo que sabemos sobre ellos proviene de cráneos o partes de sus huesos.
Contenido
Coloborhynchus: El Pterosaurio con Pico Especial
Este artículo te ayudará a entender mejor a Coloborhynchus. Aprenderás sobre su apariencia y cómo los científicos lo clasifican.
¿Cómo era Coloborhynchus?
El primer fósil de Coloborhynchus que se encontró fue solo una parte de su mandíbula superior. Por eso, los científicos lo distinguen de otros pterosaurios por la forma única en que estaban colocados sus dientes.
Características de su Mandíbula
Los dos dientes de la parte delantera de su boca apuntaban hacia adelante. Eran más altos que los demás dientes. Los siguientes tres pares de dientes apuntaban hacia los lados. Los últimos dos pares de dientes apuntaban hacia abajo.
Además, tenía una pequeña hendidura ovalada debajo de los primeros dientes. La punta de su hocico era ancha, como una roseta. Esto contrastaba con la parte trasera de su mandíbula, que era más estrecha.
Al igual que sus parientes, Coloborhynchus tenía una cresta en la parte delantera de sus mandíbulas. Esta cresta era ancha y se hacía más delgada hacia la punta. Su borde frontal era recto, no curvo, y empezaba justo en la punta del hocico.
El Tamaño de Coloborhynchus
Una posible especie de Coloborhynchus, llamada Coloborhynchus capito, podría haber sido el pterosaurio con dientes más grande conocido. Un fósil de mandíbula superior muy grande, encontrado en Inglaterra, sugiere esto.
Esta parte de la mandíbula medía unos 10 centímetros de alto y 5.6 centímetros de ancho. Sus dientes tenían más de 1.3 centímetros de diámetro en la base. Si este pterosaurio tenía proporciones similares a otras especies, su cráneo completo podría haber medido más de 75 centímetros. ¡Esto significaría que su envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) pudo haber sido de unos 7 metros!
¿Cómo se Clasifica Coloborhynchus?
La clasificación de Coloborhynchus ha sido un poco complicada. A lo largo de los años, muchas especies han sido asignadas a este género. Luego, los científicos las han movido a otros géneros y viceversa.
La Historia de su Nombre
En 1874, el científico Richard Owen le dio el nombre de Coloborhynchus clavirostris. El nombre Coloborhynchus significa "pico mutilado". Esto se debe a que el fósil original estaba un poco dañado. El nombre de la especie, clavirostris, significa "hocico llave", por la forma de su pico.
Owen pensó que una característica clave de este género era la posición alta de los dientes delanteros. Sin embargo, otros científicos, como Reginald Walter Hooley, pensaron que esto era por el desgaste del fósil. Por un tiempo, se creyó que Coloborhynchus no era un género válido.
Especies Relacionadas y Confusiones
En 1994, el científico Yuong-Nam Lee encontró un nuevo fósil en Texas. Lo llamó Coloborhynchus wadleighi. Este descubrimiento hizo que el género Coloborhynchus volviera a ser estudiado.
Más tarde, en 2008, los científicos Taissa Rodrigues y Alexander Kellner revisaron las características de Coloborhynchus. Se enfocaron en la posición única de los dientes. Ellos sugirieron que C. wadleighi debería estar en su propio género, al que llamaron Uktenadactylus.
También hubo debates sobre otras especies. Por ejemplo, una mandíbula inferior de Brasil fue llamada Coloborhynchus robustus. Algunos científicos también incluyeron a Anhanguera piscator en este género. Sin embargo, Rodrigues y Kellner no estuvieron de acuerdo. Ellos notaron que estas especies no tenían la cresta recta ni los dientes que apuntaban a los lados, como en C. clavirostris. Por eso, las mantuvieron en el género Anhanguera.
Otra especie brasileña fue nombrada Coloborhynchus spielbergi en 2003. Su nombre honra al famoso director de cine Steven Spielberg. Aunque comparte algunas características con C. clavirostris, los científicos dudan si realmente pertenece a este género. Se estima que esta especie pudo haber tenido una envergadura de hasta 6 metros.
En resumen, la clasificación de Coloborhynchus ha sido compleja. Muchos fósiles han sido movidos entre diferentes géneros a medida que los científicos aprenden más.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coloborhynchus Facts for Kids