Museo Sedgwick de Ciencias de la Tierra para niños
Datos para niños Museo Sedgwick de Ciencias de la Tierra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Downing Street | |
Dirección | CB2 3EQ | |
Coordenadas | 52°12′10″N 0°07′19″E / 52.2029, 0.12206 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de ciencias naturales y Museo universitario | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1912 | |
y https://sedgwickmuseum.cam.ac.uk/ Sitio web oficial | ||
El Museo Sedgwick de Ciencias de la Tierra (en inglés: Sedgwick Museum of Earth Sciences) es el museo de geología de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Forma parte del Departamento de Ciencias de la Tierra de la universidad. Se encuentra en el centro de Cambridge, Inglaterra. Es el museo más antiguo de los ocho que forman el grupo de Museos de la Universidad de Cambridge.
Contenido
Museo Sedgwick: Un Viaje por la Tierra
¿Qué es el Museo Sedgwick?
El Museo Sedgwick es un lugar fascinante donde puedes aprender sobre la historia de nuestro planeta. Aquí se guardan y estudian rocas, minerales y fósiles. Estos objetos nos cuentan cómo ha cambiado la Tierra a lo largo de miles de millones de años.
La Fascinante Historia del Museo
El museo tiene una historia muy interesante que se remonta a siglos atrás.
Los Primeros Pasos con John Woodward
Todo comenzó con John Woodward, un coleccionista apasionado. Durante más de 35 años, reunió y organizó cerca de 10.000 ejemplares. Los guardaba en cinco vitrinas de madera. En su testamento, dejó dos de estas vitrinas a la universidad. Con el tiempo, la universidad adquirió las otras tres. Woodward también dejó dinero para crear una cátedra de geología.
La Visión de Adam Sedgwick
Más tarde, Adam Sedgwick ayudó a que la colección creciera aún más. Compró varios esqueletos de ictiosaurio, que son reptiles marinos prehistóricos. Sedgwick convenció a la universidad de que necesitaban más espacio. Cuando él falleció, la colección era tan grande que se decidió construir un museo en su honor.
La Inauguración del Museo
La construcción del Museo Sedgwick fue dirigida por Thomas McKenny Hughes. Él logró convencer a la universidad y recaudó mucho dinero para el proyecto. El museo fue inaugurado el 1 de marzo de 1904. El rey Eduardo VII estuvo presente en la ceremonia.
Tesoros de la Tierra: Las Colecciones
El Museo Sedgwick alberga una increíble cantidad de objetos. Sus colecciones son muy importantes para la investigación y la educación.
Rocas, Minerales y Fósiles: Una Mirada General
El museo tiene alrededor de 2 millones de rocas, minerales y fósiles. Estos ejemplares nos muestran la historia de la Tierra durante 4.500 millones de años. Es como un libro gigante sobre el pasado de nuestro planeta.
La Colección de Minerales
Aquí encontrarás entre 40.000 y 55.000 ejemplares de minerales de todo el mundo. También hay más de 400 muestras de meteoritos. Muchos de estos minerales se exhiben en la galería principal.
Los Descubrimientos de Charles Darwin
Una parte muy especial del museo es la colección del Beagle. Contiene unas 2.000 rocas y algunos fósiles. Estos fueron recogidos por el famoso naturalista Charles Darwin durante su viaje en el barco HMS Beagle. Este viaje fue muy importante para sus ideas sobre la evolución.
Otras Colecciones Importantes
El museo también tiene otras colecciones valiosas:
- La colección Harker, con rocas ígneas y rocas metamórficas.
- La colección Maurice Black, con unas 32.000 muestras de rocas sedimentarias.
- El archivo del museo, que guarda documentos sobre su historia y el Sedgwick Club, la sociedad geológica de estudiantes más antigua del mundo. Aquí también están los cuadernos de campo de Adam Sedgwick.
El Edificio A. G. Brighton: Un Lugar de Cuidado
El Edificio A. G. Brighton es un laboratorio especial. Aquí se conservan las colecciones geológicas y se guardan los ejemplares. Lleva el nombre de Albert George Brighton, quien fue conservador del museo durante muchos años. La colección de fósiles contiene más de 1 millón de ejemplares de todo el mundo.
Exposiciones Especiales y Eventos
El museo organiza exposiciones y actividades para que los visitantes aprendan y se diviertan.
La Exposición de Charles Darwin
En 2009, el museo presentó una gran exposición sobre Charles Darwin. Se celebró para conmemorar los 200 años de su nacimiento. La exposición se centró en sus primeras investigaciones geológicas. Se mostraron muchos de los ejemplares que recogió durante su viaje en el Beagle. También se inauguró un busto del joven Darwin, creado por el escultor Anthony Smith.
Visita el Museo Sedgwick
Horarios y Actividades
La entrada al Museo Sedgwick es gratuita para todos. Está abierto de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00. Los sábados abre de 10:00 a 16:00. El museo participa en eventos importantes como el Festival de Ciencia de Cambridge. Ofrece actividades para familias, talleres y exposiciones temporales.
El Símbolo del Museo: El Iguanodon
El logo del museo está inspirado en el esqueleto de un Iguanodon que se exhibe en la entrada. Aunque el esqueleto está montado de pie, lo cual no es su postura natural, se ha convertido en un símbolo reconocido del museo.
Galería de imágenes
-
Periodo del Oligoceno.
-
Relieve de dos animales prehistóricos (un Iguanodon a la izquierda y un Megatherium a la derecha)