Ordejón de Abajo para niños
Datos para niños Ordejón de Abajo o Santa María |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Ordejón de Abajo o Santa María en España | ||
Ubicación de Ordejón de Abajo o Santa María en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Humada | |
Ubicación | 42°38′21″N 4°04′18″O / 42.639166666667, -4.0716666666667 | |
Población | 16 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09124 | |
Ordejón de Abajo, también conocido como Santa María, es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la comarca de Páramos. Este lugar forma parte del municipio de Humada y es una Entidad Local Menor llamada Los Ordejones.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Ordejón de Abajo?
En el año 2024, Ordejón de Abajo tenía 16 habitantes.
¿Dónde se encuentra Ordejón de Abajo?
El pueblo está cerca de otra localidad llamada Ordejón de Arriba o San Juan. Se ubica junto a la carretera BU-621, que conecta Villadiego al sur con Humada al norte. Humada, que es la capital del municipio, está a solo 5 kilómetros de distancia. Ordejón de Abajo se encuentra al sur y al pie de la montaña Peña Ulaña.
Puedes ver su ubicación en el mapa con estas coordenadas: 42°38′15″ N 4°4′23″ O.
¿De dónde viene el nombre de Ordejón?
El nombre "Ordejón" viene de la palabra "urce". Esta es una planta parecida al brezo que seguramente crecía mucho en esta zona en el pasado.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
Ordejón de Abajo pertenece a una Entidad Local Menor llamada Los Ordejones. El alcalde de esta entidad es Ricardo de la Hera Martínez, quien forma parte de un grupo político.
Un vistazo a la historia de Ordejón de Abajo
Ordejón de Abajo era un barrio que formaba parte de un lugar más grande conocido como Los Ordejones.
Primeros habitantes y asentamientos
Se sabe que en esta zona hubo dos antiguos asentamientos de la época prerromana, llamados Ordejón I y II. Se cree que fueron construidos por los Cántabros, un pueblo antiguo.
Ordejón en el pasado
Este lugar fue parte de la Cuadrilla de Sandoval, que a su vez pertenecía al Partido de Villadiego. Esta era una de las catorce divisiones administrativas de la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833.
Según un registro de población de 1787, Ordejón de Abajo era un señorío. Esto significa que un noble, el duque de Frías, tenía la autoridad para nombrar al alcalde del pueblo.
Más tarde, fue un municipio independiente en la región de Castilla la Vieja, dentro del partido de Villadiego.
Cambios en la población y el territorio
En un censo antiguo, el pueblo tenía 37 casas y 118 habitantes.
Entre los años 1857 y el censo anterior, el municipio de Ordejón de Abajo creció. Se unieron a él otros pueblos cercanos como Congosto, Fuencalenteja, Fuenteodra y San Martín de Humada.
Finalmente, en el censo de 1877, el nombre del municipio cambió a Humada, que es como se conoce hoy.
La iglesia de Santa María
La iglesia del pueblo se llama Santa María. Depende de la parroquia de Los Barrios de Villadiego, que forma parte del arciprestazgo de Amaya.