Fuencalenteja para niños
Datos para niños Fuencaliente de Puerta o Fuencalenteja |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Fuencaliente de Puerta o Fuencalenteja en España | ||
Ubicación de Fuencaliente de Puerta o Fuencalenteja en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Humada | |
Ubicación | 42°39′08″N 4°00′38″O / 42.652222222222, -4.0105555555556 | |
Población | 14 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09126 | |
Fuencaliente de Puerta o Fuencalenteja es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Páramos y pertenece al ayuntamiento de Humada.
Contenido
Descubre Fuencaliente de Puerta: Datos y Ubicación
En el año 2024, Fuencaliente de Puerta tenía 14 habitantes. Es un lugar tranquilo, situado a unos 6,5 kilómetros al este de Humada, la capital del municipio. Para llegar, se pasa por San Martín de Humada desde la carretera N-627, y luego por Talamillo.
¿Dónde se encuentra exactamente?
La localidad está junto a un río que lleva su mismo nombre. Este río fluye hacia Fuente Úrbel. Sus alrededores ofrecen paisajes muy bonitos para explorar.
¿Cómo se organiza Fuencaliente de Puerta?
Fuencaliente de Puerta es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales. El alcalde de esta entidad es Don Saturnino Ortega García.
Un viaje a través de la historia de Fuencaliente
La historia de Fuencaliente de Puerta es muy antigua. Ya se mencionaba en un documento importante de 1352 llamado el "Becerro de las Behetrías de Castilla". Este libro registraba las propiedades y los derechos de los pueblos en la Edad Media.
¿Cómo era su organización en el pasado?
Antiguamente, Fuencaliente de Puerta formaba parte de la "Cuadrilla de Valdelucio" dentro del "Partido de Villadiego". Era uno de los catorce pueblos que componían la "Intendencia de Burgos" entre los años 1785 y 1833.
En el "Censo de Floridablanca" de 1787, se decía que era un lugar bajo el dominio de un señor, en este caso, el duque de Frías. Él era quien nombraba al alcalde del pueblo.
Cambios en el tiempo
Fuencaliente de Puerta fue un municipio independiente de Castilla la Vieja en el "partido de Villadiego". En un censo antiguo, el "censo de la matrícula catastral", se registraron 6 hogares y 22 vecinos. Sin embargo, entre 1857 y el censo anterior, el municipio de Fuencaliente de Puerta dejó de existir como tal y se unió al municipio de Humada.
La Iglesia de Santa Águeda
En el pueblo se encuentra la Iglesia de Santa Águeda, que es la patrona del lugar. Esta iglesia tiene una puerta con forma de arco apuntado, típico del estilo gótico. Su nave principal también es de estilo gótico.
Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) que data de principios del siglo XVII. Además, cuenta con una pila bautismal muy antigua, de estilo románico, que está decorada con bonitos detalles.
Lugares naturales para explorar
Fuencaliente de Puerta ofrece algunos lugares naturales interesantes:
- La Laguna: Es un humedal donde se pueden ver muchos patos y otras aves. También hay una gran variedad de plantas propias de la zona.
- Fuente romana: Una antigua fuente que se cree que tiene orígenes romanos.