robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Humada para niños

Enciclopedia para niños

San Martín de Humada es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Humada.

Datos para niños
San Martín de Humada
entidad singular de población
M-iglesia-de-san-martin-obispo-san-martin-de-humada-agosto-2024-b.jpg
Iglesia de San Martín Obispo
San Martín de Humada ubicada en España
San Martín de Humada
San Martín de Humada
Ubicación de San Martín de Humada en España
San Martín de Humada ubicada en Provincia de Burgos
San Martín de Humada
San Martín de Humada
Ubicación de San Martín de Humada en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Humada
Ubicación 42°39′19″N 4°02′07″O / 42.655277777778, -4.0352777777778
Población 21 hab. (INE 2024)
Código postal 09126
Alcalde (2023) Ignacio Porras Valtierra (pedáneo)

Datos Importantes de San Martín de Humada

En el año 2024, San Martín de Humada tenía 21 habitantes. Se encuentra a unos 4,5 kilómetros al este de Humada, la capital del municipio.

¿Quién Gobierna San Martín de Humada?

San Martín de Humada es una "Entidad Local Menor". Esto significa que es una pequeña parte de un municipio más grande, pero tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. El líder local se llama alcalde pedáneo, y actualmente es Ignacio Porras Valtierra.

Descubre la Zona Turística de Páramos / Sedano y Las Loras

San Martín de Humada forma parte de una hermosa zona turística conocida como "Páramos / Sedano y Las Loras". Este lugar es como un laberinto natural con rocas, agua y mucha vegetación.

Paisajes Naturales Asombrosos

Aquí puedes encontrar cañones profundos, páramos (tierras llanas y elevadas) y loras (mesetas rocosas). Todo esto crea un paisaje muy especial y variado. Es un lugar donde la naturaleza se mantiene pura y puedes sentir el ritmo de la vida tradicional.

Ríos y Manantiales

En esta región nacen ríos importantes como el río Urbel y el río Odra, que van hacia la cuenca del Duero. También está el río Rudrón, que se sumerge bajo tierra en un lugar llamado hundidero y luego vuelve a aparecer en la cueva del Moro.

El río Rudrón forma gargantas estrechas antes de unirse al río Ebro. Cerca de allí, en Valdelateja, hay un manantial de aguas termales. Un lugar muy famoso es el Pozo Azul en Covanera, un manantial con aguas tan claras que parecen de un color azul intenso.

Actividades y Lugares de Interés

Esta zona es perfecta para el turismo rural. Puedes viajar en el tiempo visitando la ruta de los dólmenes (antiguos monumentos de piedra). También puedes explorar la legendaria Peña Amaya y admirar muchas iglesias románicas antiguas. Además, es un buen lugar para practicar senderismo o deportes de aventura en los cañones de los ríos Ebro y Rudrón.

Iglesias Románicas en Humada

El estilo románico es un tipo de arquitectura antigua, especialmente de iglesias, que se usaba hace muchos siglos. En el municipio de Humada, al que pertenece San Martín de Humada, puedes encontrar varias iglesias románicas:

  • En Humada: la ermita de Nuestra Señora del Rosario.
  • En Rebolledo de Traspeña: la iglesia de San Julián Obispo.
  • En San Martín de Humada: la iglesia de San Martín Obispo.

Un Vistazo a la Historia de San Martín de Humada

En la zona de San Martín de Humada se han encontrado restos de dos antiguos asentamientos llamados castros prerromanos. Estos fueron construidos por los Cántabros, un pueblo que vivía en esta región hace mucho tiempo.

A lo largo de la historia, San Martín de Humada fue parte de diferentes divisiones administrativas. Por ejemplo, en el año 1787, era un "lugar" que pertenecía a la Cuadrilla de Valdelucio.

Con el tiempo, la población de San Martín de Humada fue cambiando. En un censo antiguo, tenía 18 hogares y 54 habitantes. Más tarde, entre 1857 y el censo anterior, San Martín de Humada dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Humada.

La Parroquia de San Martín Obispo

La iglesia principal de San Martín de Humada está dedicada a San Martín Obispo. Pertenece al Arciprestazgo de Amaya y a la Unidad Pastoral de Humada-Amaya. El párroco actual es José Luis Cabria Ortega.

Lugares Naturales Cercanos

Algunos lugares naturales interesantes en los alrededores de San Martín de Humada son el Portillo de El Infierno y el arroyo de San Martín.

Galería de imágenes

kids search engine
San Martín de Humada para Niños. Enciclopedia Kiddle.