robot de la enciclopedia para niños

Onychodus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Onychodus
Rango temporal: Devónico
OnychodusDB15.jpg
Recreación en vida
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Sarcopterygii
Clase: Sarcopterygii
Orden: Onychodontida
Suborden: Onychodontidae
Género: Onychodus
Newberry, 1857
Species
  • O. jaekeli Gross, 1965
  • O. jandemarrai Andrews et al., 2006
  • O. sigmoides Newberry, 1857 (especie tipo)
  • O. yassensis Lindley, 2002

Onychodus (que significa "diente garra" en griego) fue un género de peces con aletas lobuladas que ya no existen. Vivió hace mucho tiempo, durante el Devónico, un período que duró desde hace unos 397 hasta 374 millones de años.

Este pez es uno de los más conocidos de un grupo llamado onicodontiformes. Los primeros restos fósiles de Onychodus se encontraron en 1857 en Norteamérica. Más tarde, se hallaron otras especies en lugares como Australia, Inglaterra, Noruega y Alemania. Esto nos dice que Onychodus vivió en muchas partes del mundo.

¿Cómo era el Onychodus?

Archivo:Onychodus scale
Tamaño comparativo de dos ejemplares de Onychodus con un humano.

El Onychodus era un pez grande, que medía entre 2 y 4 metros de largo. Vivía en aguas abiertas, lejos de la costa. Una de sus características más especiales era que tenía un par de dientes en espiral, parecidos a colmillos.

Los fósiles mejor conservados de Onychodus se encontraron en la Formación Gogo en Australia Occidental. Gracias a estos hallazgos, los científicos han aprendido mucho sobre cómo era este pez. De otras especies de Onychodus solo se han encontrado partes más pequeñas, como dientes sueltos o escamas.

Detalles de su anatomía

Archivo:A dictionary of the fossils of Pennsylvania and neighboring states named in the reports and catalogues of the survey (1889) (20813701811)
Mandíbula inferior y dientes de O. sigmoides.

Lo más llamativo del Onychodus eran sus dos grandes colmillos retráctiles en la parte delantera de la mandíbula inferior. Estos colmillos no estaban fijos a otros huesos, sino que podían moverse y encajaban en unos huecos profundos en el paladar. Cuando el pez levantaba la cabeza, estos colmillos salían como si fueran dagas.

La mandíbula superior de Onychodus tenía unos 30 dientes que se hacían más pequeños hacia atrás. Los ejemplares jóvenes tenían seis colmillos, mientras que los adultos solo tenían tres.

Un fósil casi completo de Onychodus hallado en Australia medía 47 cm de largo, con una cabeza de 10 cm y colmillos de 1,2 cm. Sin embargo, se han encontrado cráneos de hasta 19 cm, lo que indica que había individuos mucho más grandes. Incluso se encontró un colmillo solitario de 4 cm, lo que sugiere un pez aún mayor.

El cuerpo de Onychodus tenía una forma ovalada. A los lados, poseía una serie de poros que formaban un sistema sensorial. Este sistema le ayudaba a encontrar a sus presas y a moverse en lugares estrechos. Su aleta de la cola era casi simétrica y muy flexible, lo que le permitía impulsarse hacia adelante. También tenía una aleta larga que se extendía por la mitad de la cola, formando una segunda aleta dorsal.

Las escamas de Onychodus se superponían. Las más pequeñas medían solo 5 mm de diámetro, y las más grandes, 22 mm.

¿Cómo se clasifica el Onychodus?

Archivo:Devonian fish Onychodus tooth whorl - Seneca Stone Quarry in Seneca Falls, NY
Dientes fósiles delanteros en forma de espiral de un Onychodus.

Onychodus es el género principal del orden Onychodontida y de la familia Onychodontidae. El paleontólogo británico Arthur Smith Woodward nombró a la familia 'Onychodontidae' en 1891.

El grupo de los onicodontiformes, descrito en 1973 por la Dra. Mahala Andrews, se caracteriza por tener un cráneo muy móvil y sus dientes en forma de colmillo.

Algunos científicos, como el paleontólogo John A. Long, creen que Onychodus está muy relacionado con otro pez primitivo de aletas lobuladas llamado Psarolepis, encontrado en China. Se piensa que tanto Onychodus como Psarolepis son peces óseos muy antiguos. Esto se debe a que no tienen las características que sí se encuentran en otros peces de aletas lobuladas más modernos, como los celacantos o los peces parecidos a los tetrápodos.

Se considera que Onychodus y Psarolepis se encuentran en una rama temprana del árbol familiar de los peces de aletas lobuladas (sarcopterigios), pero son más avanzados que los peces de aletas radiadas (actinopterigios).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Onychodus Facts for Kids

kids search engine
Onychodus para Niños. Enciclopedia Kiddle.