Formación Gogo para niños
La formación Gogo es un lugar muy especial en el oeste de Australia. Es una formación geológica, lo que significa que es un conjunto de rocas y capas de tierra que se formaron hace muchísimo tiempo. Lo más interesante de la formación Gogo es que guarda fósiles de animales que vivieron en antiguos arrecifes durante el período Devónico superior.
Contenido
¿Qué es la formación Gogo?
La formación Gogo es como un libro de historia natural hecho de rocas. Se encuentra en la parte occidental de Australia. Los científicos estudian sus capas para entender cómo era la vida en la Tierra hace millones de años.
¿Cómo se formó la formación Gogo?
Esta formación tiene un grosor de hasta 430 metros. Está compuesta principalmente por varios tipos de rocas:
- Lutitas: Son rocas de color gris claro, muy finas, que se forman con barro y arcilla.
- Limolitas: Son rocas parecidas a las lutitas, pero con partículas un poco más grandes, como el limo. A veces tienen "lentejones" de caliza, que son como pequeños depósitos de esta roca.
- Capas con concreciones de caliza: Son zonas donde la caliza se ha agrupado formando "bolas" o formas irregulares dentro de otras rocas.
¿Qué fósiles se encuentran en Gogo?
La formación Gogo es famosa por sus fósiles muy bien conservados. Estos fósiles nos muestran cómo eran los animales marinos que vivían en los arrecifes hace unos 380 millones de años, durante el período conocido como Frasniense. Algunos de los animales que se han encontrado son:
- Euriptéridos: Eran como "escorpiones marinos" gigantes.
- Radiolarios: Son organismos muy pequeños, casi microscópicos, con esqueletos de sílice.
- Placodermos: Eran peces antiguos con una especie de armadura ósea en la cabeza y el cuerpo.
- Actinopterigios: Son un tipo de peces con aletas que tienen radios, como la mayoría de los peces que conocemos hoy en día.
Estos descubrimientos nos ayudan a entender la evolución de la vida en los océanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gogo Formation Facts for Kids