Oliver Nelson para niños
Datos para niños Oliver Nelson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Oliver Edward Nelson | |
Nombre en inglés | Oliver E. Nelson | |
Nacimiento | 4 de junio de 1932![]() San Luis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1975 , Los Ángeles, California Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | músico, compositor, arreglista | |
Años activo | 1947 - 1975 | |
Géneros | bebop, hard bop, post-bop, jazz fusión | |
Instrumentos | saxofón soprano, saxofón alto, saxofón tenor, | |
Discográficas |
|
|
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Oliver Nelson (4 de junio de 1932 - 28 de octubre de 1975) fue un talentoso saxofonista, clarinetista y compositor de jazz de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Oliver Nelson?
Oliver Nelson nació el 4 de junio de 1932 en San Luis, Misuri. Creció en una familia donde la música era muy importante. Su hermano tocaba el saxofón y su hermana cantaba y tocaba el piano.
Oliver comenzó a estudiar piano a los seis años y saxofón a los once. Desde muy joven, mostró un gran talento.
Primeros pasos en la música
Cuando aún estaba en la escuela, Oliver consiguió su primer trabajo como músico. Tocó en la orquesta de Cootie Williams, donde su hermano también era saxofonista.
A partir de 1947, Oliver colaboró con varias bandas en San Luis. En 1950, se unió por un año a la big band de Louis Jordan. Allí, Oliver se encargaba de los arreglos musicales y tocaba el saxofón alto. Un arreglista es quien adapta una pieza musical para diferentes instrumentos.
Educación y regreso a la música
Después de servir en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Oliver regresó a Misuri. Se dedicó a estudiar música en la universidad. Aprendió sobre solfeo (lectura musical), composición y teoría musical. Se graduó en 1958.
Tras terminar sus estudios, Oliver se mudó a Nueva York. Allí tocó con músicos como Erskine Hawkins y Wild Bill Davis. También trabajó como arreglista en el famoso Teatro Apollo en Harlem.
En esa época, Oliver empezó a grabar discos con grupos más pequeños. Entre 1960 y 1961, tocó el saxofón tenor con Quincy Jones. Con él, Oliver hizo giras por Estados Unidos y Europa.
El éxito de Oliver Nelson
Entre 1959 y 1961, Oliver Nelson lanzó seis álbumes como líder de su propia banda. Colaboró con grandes músicos como Kenny Dorham y Eric Dolphy.
Su mayor éxito llegó con el disco The Blues and the Abstract Truth (Impulse!). Este álbum lo hizo muy famoso en el mundo del jazz. Incluye una canción muy conocida llamada "Stolen Moments".
Gracias a este álbum, Oliver se hizo conocido como un gran compositor y músico. Esto le permitió grabar más discos con big bands. También hizo arreglos para otros artistas importantes como Cannonball Adderley y Sonny Rollins.
Nuevos horizontes en Los Ángeles
En 1967, Oliver Nelson se mudó a Los Ángeles. Continuó presentándose con su big band en festivales de jazz. También realizó una gira por África Occidental con un grupo más pequeño.
Además de su trabajo en el jazz, Oliver empezó a componer música para la televisión y el cine. Creó bandas sonoras para series como Ironside, Night Gallery y Colombo.
También produjo y arregló canciones para estrellas de la música pop. Entre ellos estaban Nancy Wilson, James Brown y Diana Ross. Aunque esta faceta comercial le quitaba tiempo, Oliver nunca dejó de componer y tocar jazz.
Oliver Nelson falleció el 28 de octubre de 1975. Tenía 43 años. Fue sepultado en el Cementerio Inglewood Park en Inglewood.
Discografía destacada
Oliver Nelson grabó muchos álbumes importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Álbumes como líder
Impulse! Records
- 1961: Three Dimensions
- 1961: The Blues and the Abstract Truth
- 1964: More Blues and the Abstract Truth
- 1966: Sound Pieces
- 1966: Oliver Nelson Plays Michelle
- 1966: Happenings
- 1967: Spirit of `67" (con Pee Wee Russell)
- 1967: Live in Los Angeles
- 1967: Musical Tribute to JFK: The Kennedy Dream
Prestige Records
- 1959: Meet Oliver Nelson
- 1960: Taking Care of Business
- 1960: Images
- 1960: Screamin' the Blues
- 1960: Soul Battle
- 1960: Nocturne
- 1961: Straight Ahead
- 1961: Main Stem
- 1962: Afro/American Sketches
- 1962: Impressions of Phaedra
Flying Dutchman Records
- 1969: Black Brown and Beautiful
- 1970: Berlin Dialogue for Orchestra
- 1970: Live in Berlin
- 1971: Swiss Suite
- 1974: In London with Oily Rags
- 1975: Skull Session
- 1978: Soulful Brass #2
Otros sellos
- 1962: Full Nelson (Verve Records)
- 1962: Impressions of Phaedra (United Artists)
- 1964: Fantabulous (Argo Records)
- 1966: Leonard Feather Presents the Sound of Feeling and the Sound of Oliver Nelson (Verve Records)
- 1971: Impressions of Berlin (Philips)
- 1973: Fugue and Bossa
- 1975: Stolen Moments (Inner City)
- 1976: A Dream Deferred (RCA)
Véase también
En inglés: Oliver Nelson Facts for Kids